CAT DiccioNaro ENccLoPMco DE LA MA&SONIER 170 explicando "Qu es la Masonera;" la mitad de la obra hllase un capitulo expresamente dedicado al propio asun- to; muy entrado el tomo II viene una series de ancdotas que ilustran el concept de la "Masonera prctica;" siguen trozos de diversos personajes, espresivos de su opinion so- bre la Orden, y al final mismo del libro se inserta una de- mostracion de que "Los masones son los cristianos por ex- celencia.' No era lgico y racionalmente necesario haber colocado todos esos escritos uno junto al otro, ordenndo- los hasta donde lo permitiera lo incoherente y heterogneo de sus diversas parties? Tal y como estn hoy en el Manual de Cassard, se puede asegurar que su lectura no permit nadie formarse clara idea de lo que es la Masonera. En material de legislation obsrvase igual desrden. Hllanse en el tomo II los que Cassard titula "Estatutos Generales de la Masonera Escocesa," mezclados con las liturgias de Adopcion y del Rito Francs; y sin embargo, el tomo I es el dedicado explicar los grados altos y bajos del Rito Es- cocs, cuya ley se coloca en el segundo. En cambio las grandes Constituciones atribuidas Federico II, ley supre- ma y nica de los grados Escocs, del 4.0 al 33.0, ocupan el ltimo lugar del primer tomo, despues de haberse inser- tado sin nota, advertencia ni corrective alguno la series numerosa de "Constituciones, Estatutos, Reglamentos y Balaustres," donde partir del grado 14.0 hasta el 32.0 se va declarando en cada uno del modo mas explcito, que aquellos y no otros son los Prncipes, Soberanos, Jefes Su- premos Inspectores de la Masonera. Cmo es possible que en semejante mare magnum se forme nadie exacto jui- cio de la legislation vigente en el Rito Escocs Antiguo? Cmo evitar que un Caballero de Oriente, grado 15.0, donde quiera que encuentra un Aprendiz, Compaero Maestro mason aduzca los derechos que le otorga el ar-" tculo VIII de los Reglamentos generals de su grado, que ha leido en el Manual de Cassard y confiera sin vacilar los seis grados inferiores que le preceden, exponindose ser expulsado de la Orden por abuso de facultades? Cmo im- pedir que un Prncipe de Jerusalem, escudado tras al ar- tculo 1.0 de sus respectivos "Estatutos, Reglamentos, De- beres y Privilegios," pretend visitar inspeccionar las Logias y aun anular sus trabajos por contrarios las leyes de la Masonera? Tales son las tristes ineludibles conse- cuencias de la complete falta de rden con que se hallla distribuida la legislation masnica, tanto vigente como derogada, en el 1lanual de Cassard. Esto, en lo que atae al MTODO. Mas en cuanto la CALID D de las materials que el Manual comprende, ha sido todava menos feliz el crite- rio del compilador. Algunos ligeros ejemplos bastarn para comprobarlo. Los artculos referentes la historic de la Fraternidad giran todos sobre la fantstica y ya desacre- ditada doctrine de que los masones son los depositarios de los antiguos misterios, con la no menos falaz de que la Or- den es continuadora de la extinguida de Templarios; en cambio no hay una sola palabra, una alusion siquiera de las quildas colegios de constructors que debi la Eu- ropa los grandiosos edificios que causan hoy todava la ad- miracion de los sabios; nada se dice de la fundacion de la primera Gran Logia en 1717, ni de los famosos cismas que en el pasado siglo sufri la Masonera de Inglaterra ytanto influyeron en la de otros paises incluso los de Amrica; en fin, no vemos all mencionados los legendarios nombres de Erwin de Steinbach, William Shaw, el conde de Roslin, Elias Ashmole, y otros yaimperecederos en las crnicas de la Fraternidad. Llega la deficiencia del Manual en historic, hasta el punto de que en la Cronologa se leen noticias tan risibles como sta:-3875 aos antes de J. C.- Cain y sus descendientes reciben de ADAN PRIMER mason (!!), algunos conocimientos sobre geometra y arquitectura, otc. Y como esta otra, donde la pretendida exactitud cronolgica pug- na con lo que ella misma expresa:- 1262 A. C. NACIMIEN- TO DE HARCULES (!) en Tebas. La leyenda sobre la vida y he- chos de sta, comprende otras muchas de personajes verdade- ros o imaginarios. Las alegoras astronmicas que vemos mezcladas la narracion de sus hazaas, los hacen AVu MAS VExOSMILe4s. Y no obstante, se fija con gran aplomo el ao y el lugar del nacimiento del Semi-Dios. Al mismo tiempo, junto tan fantsticas noticias, vemos otras como sta, donde los mas culminantes hechos de la historic masnica quedan del todo olvidados:-1717 D. C. Deja de reunirse por algun tiempo principios del siglo xvii la asamblea annual de Masones ingleses causa del mal estado de salud del doctor Cristbal Wren, si bien su muerte le sucede el laborioso Mr. Sayer y la Orden recobra su pasado vigor. No hay una frase de recuerdo para la fundacion de la pri- mnera Gran Logia del mundo, ocurrida en ese ao; y el re- nacimiento que ella se debi, aparece tan solo como efecto de la laboriosidad de Mr. Sayer! En el capitulo so- bre la Creacion del Mundo, se habla de los grades plane- tas QUE GIRAN ALREEDEOR DE LA TIEREA... Finalmente, al empezar el "Tejador del Rito Francs," hay un prrafo de introduction que contiene casi tantos errors como li- neas. Se afirma que fund el Rito, Felipe de Orleans; y que este habia recibido el grado 338., siendo as que el Rito Francs fu obra de una Comision del Gran Oriente que nombrada en 1782 present su trabajo en 1786, y constando de un modo ya universalmente reconocido que el grado 33. y el mismo Rito Escocs antiguo fue- ron inventados en Charlestonlo menos seis ocho aos des- pues de la decapitacion del misero Felipe Egait. Se dicen despues tantas otras verdaderas majaderas en aquel cu- rioso prrafo, que l solo basta para deiar mal parado el concept literario de quien se decidi insertarlo en una obra que habia de imprimirse." Sigue el H.'. Almeida apuntando las contradicciones y disparates de las obras masnicas del seor Cassard, pero bastan las observaciones que preceden, para que los masones formen concept jus- to de la persona y trabajos de aquel sujeto que dedica su vida la regeneracion y bienestar de la humanidad pesar de ignorar su propio idioma, la historic profana y masni- ca y landole y mission de la Oiden, sobre la cual ha tenido el valor de escribir. CASSIA-Vase Acacia y Cesiah. CASTAOS (El General)-Clebre vencedor de los franceses en Espaa, al cual di fama europea la victoria de Bailen. Era mason modesto y celoso. y antes de la batalla de Albuera contra las tropas de Napoleon, practicando un reconocimiento como coronel, fu sorprendido por un desta- camento enemigo. Con los fusiles franceses sobre el pecho hizo la sea masnica gritando "deteneos ante un coronel espaol," y el official que mandada el destacamento, le re- conoci como hermano v le salv la vida v la libertad. CASTAUELAS-Diversos pueblos han empleado unos trozos de madera, sujetos un mango. para producer cierto ruido durante algunas ceremonies de los cultos. Los egip- cios parece que hicieron con este objeto unas manos de madera de marfil, que hacian chocar la una contra la otra, para acompaar los cantos y danzas rtmicas (2). CASTIDAD-Virtud moderadora de los apetitos sexua- 1ps. En Iconografa se la represent bajo la figure de una dama roman con un cetro en la mano y dos palomas blancas los pis. Tambien se la represent bajo la figure de una mujer vestida de blanco y cubierta con un velo, cuyos pis est un amor con el arco roto y los ojos venda- dos (.). CASTIGO-Todas las faltas v delitos masnicos son cas- tigados en una escala de peas desde la amonestacion re- servada, hasta la irradiacion del cuadro. Los estatutos Y leyes generals, y los reglamentos particulares de las Lo- gias no estn unnimes sobre la imposicion de castigos. CASTILLA-Uno de los Estados que en el siglo xiv espuls los Templarios instancia del Papa Clemente V, y el rey de Francia Felipe el Hermoso. CASTILLO-Uno de los atributos que mas intervienen en laMasonera tanto con carcter de smbolo. como en re- presentacion de varias tradiciones msticas. CASTOR-Fueron hijos de Jpiter segun la mitologa Castor y Poulx. En lugar de retener el vocablo Dios- Kourois tal como est en el griego, la Biblia de Valera y la Vulgata ponen los dos nombres de Casto, y Pol r que eran contados como hijos de Jpiter y Leda, y considera- dos por los marines como sus divinidades tutelares. Forman la constelacion llamada Geminis, "los Gemelos" y los anti- guos los reconocian en las luces fosfricas, que aparecian en los palos y velas de los barcos (Hechos de los Apsto- les, xxviii, 11).-Vase Misterios. CASTRO (Vicente A. de)-Autor de una notable obra titulada Liturgias de los 33 grados de la Verdadera Ma- sonera Rito Antiguo Aceptado Escocs, publicada en Browsville en 1875, bajo el pseudnimo de Yiriato Alfonso de Covadonga. CASTROPIGNANO (Duque de)-Nombre de uno de los perseguidores de la Masonera nombrado por el rey de Npoles en 1751. Castropignano tuvo el encargo de perse- guir los militares, mientras otros cuatro personajes fue- ron designados para hacer lo mismo con los cortesanos, los forenses, la nobleza y el clero. CASULLA-Una parte del vestido de los caballeros Ro- sa Cruces durante algunas de las ceremonies de su Ca- ptulo. CATACUMBAS-Esta palabra, cuya etimologa es may