CAP =DIoCIONARI ENCICLOPDICO DE LA MASONERiA 164 guardias de la guardia, sin perjuicio del titulo igual de que se har mencion mas adelante. Capitan Real Arca ll- mase uno de los oficiales de las Logias de la Santa Real Arca, grado 4. y ltimo de la Masonera de este nombre. En Logia tiene por distintivo una alabarda de seis pis de alto y se sienta frente al Segundo Gran Maestro. Capitan de guardias es el ttulo que recibe el dcimo official de los Colegios de los Grandes Escoceses de la Bveda Sagrada de Jacobo VI, grado 14.0 del Rito Escocs Antiguo y Acep- tado. Representa Zerbal Bendia. Adems lleva este nombre uno de los grandes oficiales que componen el Con- sistorio de los Prncipes del Real Secreto, grado 82.0 del mismo Rito, y es tambien el ttulo de uno de los Ilustres Grandes Oficiales del Supremo Consejo de los Soberanos Grandes Inspectores Generales del grado 88.0 y ltimo de este Rito (**). CAPITEL-Parte superior de una column, cuya forma y ornamentos vara segun los grados. CAPITULO-Nombre que reciben los talleres del Orden Capitular, sea de aquellos grados superiores al simbolismo y que sirven de preparation los grados filosficos. A En las Ordenes de Alcntara, Calatrava, Montesa, Santiago y muchas otras, se llama as la Junta de los Caballeros y dems vocales de algunas de ellas, y todas las que tienen por objeto el poner el hbito algun Caballero (*). A Las cmaras cuerpos masnicos que se distinguen con el nombre distintivo de Captulo son los siguientes: Captulo simplemente-Las ErL del Nuevo R.'. Filo- sfico; Perfecto Maestro, grado 4. Francs; de los Maes- tros Elegidos de los Nueve del Rito Escocs Antiguo y Acepta- do; del Ilustre Elegido de los Quince grado 10.0 del mismo Rito; de los Noaquitas Caballeros Prusianos, grado 21.0 de id.; del tercer departamento de los Caballeros Kadosch, grado 10.0 del Escocismo Reformado y de muchos otros grados de los distintos ritos y sistemas, cuya enumeracion no tiene inters despues de los precedentes. Captulo de Adopcion-Dice propsito de ste, el re- putado Ragon: "Los fabricantes de grados, poseidos del espritu de especulacion bastante ignorantes para no descubrir en la maestra el complement de toda masone- ra, quisieron dotar la Adopcion de un Captulo com- puesto de dos grados, sin duda para llegar al nmero 5. Estos dos grados, que ni se practican, ni se dan, son los llamados: Maestra Perfecta y Elegida Sublime Escocesa." Captulo (Gran)-Ttulo de las Logias de los Sublimes Caballeros Elegidos grado 11.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado. Sobre este cuerpo dice D. Lorenzo Frau: "Se compona de los once grados de la Orden de los Arquitec- tos del Africa hermanos Africanos. En 1768, el rey Fe- derico, hizo elevar en Silesia sus expenses, por su arqui- tecto Meil, un.soberbio edificio destinado exclusivamente para este Gran Captulo, dotndolo con los fondos nece- sarios para su mantenimiento, con ricos muebles y con una biblioteca escogida de Jumilly. Segun el sistema her- mtico de Swedenborg, solo se profesaban en l los lti- mos cinco grados del Rito de Pernety, llamado de los "Ilu- minados", saber: 1.0 Verdadero Mason en la via recta; 2.0 Caballero de la Llave de Oro; 3.0 Caballero del Iris; 4.0 Caballero de los Argonautas, y 5.0 Caballero del Vello- cino de Oro. El erudito Ragon cita el siguiente pasaje del discurso pronunciado por el H.'. Soyer de Jumilly en la solemne ceremonia de su instalacion y que revela los prin- cipios de esta Sociedad: "Tomar el buril de Hermes para grabar sobre vuestras columns los elements de la filoso- fia natural; llamar en mi ausilio Flamel, al Filaletes Cos- mopolita y todos nuestros Maestros, para descubriros los principios misteriosos de las ciencias ocultas, tales deban ser, ilustres caballeros, sabias academias, los deberes que me impone la ceremonia de vuestra instalacion... La fuen- te del conde Trevisan, al agua pntica, la cola del pavo real, son fenmenos familiares para vosotros, etc." Captulo de Clermont-La inamovilidad de los venerables de las Logias de Paris y la admission en la Masonera de una multitud de personas tan escasas de mrito, como po- seidas de la mas desmedida ambicion, condujeron la Or- den un estado tan funesto de anarquay desmoralizacion, que determinaron al Caballero de Bonneville, junto con un gran nmero de masones ilustrados, crear en nombre y bajo los auspicios del Gran Maestro, un Captulo de altos grados, bajo e! ttulo de Captulo de Clermont. El 24 de Noviembre de 1754, tuvo lugar en Pars la solemne fiesta de su instalacion, en un magnfico edificio construido es- presamente para este objeto, situado en el arrabal de la Nue- va Francia. La reunion fu numerosa y brillante, vindose figurar en ella todos los masones mas distinguidos de la corte y de la ciudad. El sistema creado en Lyon en 1743, de conformidad con la reform de Ramsay, fu el rgimen adoptado por este Captulo, que solo conferia los tres gra- dos siguientes: 1.0 Caballero del Aguila, Maestro Elegido; 2.0 Caballero Ilustre Templario, y 3.0 Sublime Caballero Ilustre. Pero pesar de la bondad de sus doctrinas, y de los escogidos elements que concurrieron su fundacion, pronto las innovaciones y el espritu perturbador invadie- ron sus trabajos, en trminos que cuatro aos despues, di- vidido y fraccionado, con los restos de este Captulo, se form el Consejo de los Emperadores de Oriente y Occiden- te, que, de un golpe, entreg al campo de la explotacion los veinte y cinco grados de su sistema supermasnico. Captulo Escocs Jacobita de Arras-Y. Captuo Primor- dial de R.'. >. Captulo de los Gaulas- Dise este nombre al Capitulo convocado en Lyon en 1778, con objeto de "reformar la Masonera, de aclarar algunos puntos oscuros y de corre- gir los rituales que regian. La asamblea se abri el 25 de Noviembre del citado ao bajo la presidencia del hermano Villermos, rico negociante lions, hombre de talent y valor. Las sesiones duraron un mes, y de todos los puntos que comprenda la convocatoria, nicamente fu abordado el que se referia la reform de los rituales, que fueron modificados, suprimindose, al menos ostensiblemente, a fbula templaria, obedeciendo lo que parece las insti- gaciones de la polica que as lo exigi, por lo qu esta su- presion en realidad, fu simulada. El H.'. Clavelfundndose en que no existe prueba alguna que venga en apoyo de esta asercion, opina sin embargo, que la abjuracion fu real y que el Captulo se dej seducir por una tendencia que se manifestaba entonces en muchas Logias de provin- cias y especialmente, en la de la Perfecta Union de Rennes, con la que el martinismo estaba en ntima correspondencia -V. Rito de los Elegidos de la Verdad. Captulo Metropolitano-Titulo conferido por el Gran Oriente de Francia la agrupacion que result del Con- cordato de 24 de Marzo de 1785, en virtud del cual se re- unieron los titulados Gran Captulo General de Francia y el falso Captulo de Rosa Cruz de Gerbier, para reunirse al Citado Gran Oriente, que les confiri la legalidad, otorgn- doles este ttulo. Captulo Metropolitano de las damas Escocesas de Fran- cia del Hospicio de Pars colina de Monte Tabor-Benem- rita asociacion fundada en Paris, en 1810 junto la Logia Mont-Tabor por el H.'. Mangourit, que tom el ttulo de General Jefe de la Orden de las Damas Escocesas de Francia, agregndose por Soberana Gran Maestra, la hermana Jo- sefina de Richepanse. Los estatutos generals se dividen en 8 captulos que produce un conjunto de 55 artculos. Este rito comprende 7 grados divididos en pequeos y grandes misterios, saber: 1.0 Aprendiz 2.0 Compaero 3. Maestro PEQUEOS MISTEmOS SRito Azul ordinario SRitoEscocs filosfico, al que per- 4. Novicia Masona, tenecia entonces laLogia MAt- Tabor. 5.0 Compaera discreta. GRADES MISTERIOS 6.0 Maestra Adonaita Captulo de Prfeccion. 7.0 Maestro Moralista La instruction tiende conducir las nefitas las ocu- paciones qu las instituciones sociales han destinado particularmente las mujeres, preservndolas de la ociosi- dad y de la seduccion. Dar pan y trabajo las personas del sexo femenino que carecen de l; ayudarlas desde lue- go, aconsejarlas enseguida y preservarlas (por medio de beneficios y por la esperanza) del abandon de los sanos principios y del suplicio de la desesperacion, tal fu el ob- jeto de esta asociacion, que hizo much bien y que se ex- tingui en 1828 la muerte de su inolvidable fundador. Captulo Primordial de Rosa Cruz Jacobita de Arras.- Instituido por Carlos Eduardo Estuardo, llamado elPreten- diente. Queriendo este rey manifestar su reconocimiento y los masones de Artois por las pruebas de beneficencia de fidelidad que le prodigaron, al igual que los oficia- les de guarnicion de la ciudad de Arras, durante los seis meses que permaneci en aquella ciudad, por bula expedida el "jueves, dcimoquinto dia del segundo mes, ao de la encarnacion 1747" en su calidad, de Gran Maes- tro del Soberano Captulo conocido, dice, bajo el ttulo