CAN i DICCIONAR1O EuCICLOPDICO DE LA M.ASONER 162 prosper en aquellas comarcas, en la proporcion que se he consignado en el artculo Amrica. CANANEOS-Pueblos descendientes de Canaan, de que se ha hablado en artculos anteriores.-V. Canaan. CANAPE-Mueble lujoso que se coloca sobre una pla- taforma enfrente del altar, en las ceremonies de adoption denominadas impropiamente bautismos. CANAPE CELESTIAL-Llmase tambien Bveda ce- leste y consiste en el punto vertical del zenit donde se supone situado un Supremo Consejo de 33.0 desde donde ste espide sus documents. CANATH-Palabra que algunos escriben Kenath. Signi- fica posesion y es el nombre de una ciudad de la media tribu de Manass al otro lado del Jordan, la cual fu lla- mada despues Noba, del nombre de un isrealita que la con- quist con todas sus aldeas (Nmeros, xxxi, 42). CANCER-Nombre del 4. signo del zodaco y la 4.a parte de la ecliptica en la que parece que entra el sol el 21 de Junio. Segun la fbula, el cangrejo fu colocado en el cielo por Jpiter para recompensarle de haber detenido con su mordedura una ninfa quien este perseguia. Entre los egipcios estaba consagrado Anubis y Mercurio entire los romanos (*). A Uno de los doce signos que figuran en las Logias en la column correspondiente (4). CANCILLER-Cargo que ejerce el official llamado Pa- triarca Gran Analista en el Supremo Gran Tribunal del Rito de Memfis. A Ttulo que adems llevan los Secre- tarios de algunos altos grados en muchos ritos masnicos y various otros iniciados comprendidos en la nomenclatura siguiente: 1.0 Ttulo de un grado de la Universidad.- 2.0 Uno de los seis caballeros de Oficio de los Consejos de Noaquitas Caballeros Prusianos, grado 21. del Rito Escocs Antiguo y Aceptado.-3.0 Titulo del Secretario del Sobe- rano Tribunal de los Grandes Inspectores Inquisidores Co- mendadores, grado 31.0 del mismo Rito.-4.0 Uno de los grandes oficiales de los Consistorios de los Prncipes del Real Secreto, grado 32.0 del mismo Rito.-5.0 Uno de los grandes dignatarios del Supremo Consejo de los Soberanos Grandes Inspectores Generales, grado 33. y ltimo del Es- cocismo.-6.0 Ttulo del cuarto gran dignatario de los que constituyen el Supremo Gran Consejo de los grandes mi- nistros constituyentes de la Orden, Soberanos Grandes Prncipes del grado 87.0 del Rito de Misraim. CANCILLERIA-Nombre que en el Rito Escocs Anti- guo y Aceptado se da la jurisdiction del guard sellos en el grado 15.0 A Cancillera. Titulo de la segundo c- mara del Gran Conseio General de los grandes ministros constituyentes de la Orden, Sob.'. Grandes Prncipes del grado 87.0 del Rito de Misraim. La Cancillera se halla tapi- zada de azul celeste iluminada por 39 Inces, repartidas en 13 candelabros de 3 brazos (*). CANDACE-Quiere decir, prncipe de siervos el que tiene dolor; nombre que llevaron varias reinas de Etiopa, de una de las cuales hace mencion la Biblia con motivo del suceso del eunuco que fu por el dicono Felipe (Hechos de los Apstoles, vm, 27). CANDELABRO-Uno de los objetos que intervienen en todas las ceremonies masnicas, variando en casi todas ellas su forma y el nmero de sus luces.-V. Candelero. CANDELERO-El que Dios mand construir Moiss para el servicio del Tabernculo y que estaba colocado su izquierda; era de oro puro labrado martillo y seme- jante un arbolito con seis brazos, tres cada lado y la espiga tronco que, como aquellos, terminaba es una copa que servia para contener el aceite clarificado, que solo de- bia usarse para alumbrar. La description de este candele- ro contodos sus detalles, puede verse en Exodo, xxv, 34-40; xxxvi, 17. El profeta Zacaras vi en vision un candelero de la misma forma que la anterior, y cuya significacion mstica se aplicaba al Espritu Santo, que ilumina al hom- brey la Iglesia, (Zacaras, v).En el Apocalipsis, 12, yiv-5, se habla de siete candeleros que vi Juan y representaban las siete iglesias de Asia las que fu dirigida aque'la mis- teriosa revelacion. Finalmente Salomon construy para el Templo diez candeleros de oro, cinco para cada lado (I Re- yes, vi, 49). CANDIDATO-Nombre que se da no solamente (como vulgarmente se cree) los profanos que esperan recibir la luz .de la iniciacion, sino adems los masones que esperan aumento de salario. Segun la mayora de las opinions, esta palabra se deriva de la acepcion latina Candidatus que se daba al ciudadano que en la antigua Roma solicitaba la magistratura de election del pueblo. Llambanse as, por- que debian presentarse vestidos de blanco ante los jueces. Todo ciudadano tenia el derecho de presentarse candidate, pero tenia que hacerlo personalmente, por lo que era pre- ciso que se encontrara present en el moment de la elec- cion. Como se ha dicho antes, este nombre de candidate se da al profano que es propuesto para la iniciacion mas- nica, pero es preciso distinguir bien la diferencia que exis- ten entire las distintas denominaciones de Candidato, Pos- tulante, Recipiendario, Aspirante y Nefito, que con tanta frecuencia se suelen confundir, como si todas tuvieran un mismo significado. Es Candidato, todo profano, desde el moment que firma su demand hasta aquel en que pre- sentada y discutida por el Taller, es tomada en considera- cion. Tan luego como esto tiene lugar, deja de ser Candi- dato y pasa ser Postulante, hasta el instant en que em- piezan las pruebas, el dia de su iniciacion, que toma el ttulo de Recipiendario. Sin duda causa de lo largo de esta palabra, se ha admitido como variante la de Aspirante que expresa la misma idea. Terminada la recepcion, recibido y proclamado el Aspirante Recipiendario, se llama Nefito hasta el moment en que se ha completado su instruccion por el Orador (*). CANDOR-Titulo de una Logia de Adopcion de Pars, notable por sus brillantes fiestas y por los actos de benefi- cencia que realize bajo la presidencia de la duquesa de Borbon y de otras ilustres hermanas (*). CANE DE SCALA (Hildebrando)-Noble aleman yun o de los seis caballeros que se unieron con el patriarca Gari- mon y el rey Baudoin para fundar el Orden de los Templa- rios (#).-V. Canis de Scala. CANEFORAS-Que quiere decir l, la que lleva una cesta un canastillo en la cabeza. Eran unas jvenes sacer- dotisas que en las solemnidades de los grandes misterios del Egipto llevaban sobre la cabeza la cesta misteriosa que contenia los emblemas naturales de la fuerza expansive y simultnea de todos los sres, el double smbolo del cielo y de la tierra. Estas dos grandes deidades, se diferenciaban en el sexo y eran el principio active y pasivo de las gene- raciones, rgano de la fecundidad de Isis y Osiris. Estas j- venes escogidas, de severo y majestuoso continent, eran en nmero de doce: vestian ligera tnica de gasa blan- ca y llevaban ceida la cabeza con una corona de phallus, entrelazados. Estos doce caneforas de ambos sexos eran los representantes de las doce grandes deidades astronmicas del zodiaco y servian para marcar las divisions de esta zona de la esfera del mundo. CANGREJO-Vase Cancer. CANICULA-Nombre de una estrella fija, la mas bri- llante entire todas las de primera magnitude, conocida tam- bien con el nombre de Sirio. Era segun la fbula el perro que Jpiter di Europa para guardarla, el perro del cazador Orion, la perra de Erigana. Los romanos le sa- crificaban anualmente un perro rojo (*). CANIS DE SCALA-Algunos traducen arbitrariamente este nombre llamndole espaolizado Cane de la &ala Cane de Escala. Fu un noble aleman que junto con otros se reuni por los aos de 1118 con Hugo de Paganis y Go- dofredo de Saint Omer con el fin de organizer la Orden de los Templarios.-V. Cane de Scala. CANNEH-Se traduce por distinguido; distrito en la costa meridional de la Arabia. Llmase hoy Canne (Eze- quiel, xxvn, 23). CANON-Cotizacion annual que satisfacen los talleres la Potencia Masnica de que dependent. Para otros concep- tos de la palabra Cnon, V. Cabalstica. A Palabra griega que significa regla y se aplica muy particularmente para designer la lista de los libros agiographos divinamen- te inspirados de la Sagrada Escritura, que se llaman tam- bien cannicos, ya porque pertenecen al Cdnon, ya porque ellos son el Cnon la regla de f. Mucho de lo que pudi- ramos decir aqu sobre este particular lo hemos anticipa- do en los artculos Agiographo, Apcrifo y Biblia, cuya consult recomendamos al lector. Diremos tan solo que se distinguen principalmente tres classes de Cnon de las Escrituras: 1.0 El Cnon hebreo, y comprende los libros del Antiguo Testamento que la iglesia hebrea reconoci como sagrados, agiografos y son los que hemos numerado en el lugar correspondiente. 2.0 El Cnon tridentino, dado por el Concilio de Trento, que contiene adems de los agio- graphos del hebreo, los llamados deutero-cannicos, que la iglesia juda no admiti en el suyo. Y 3. El Cnon protes- tante, admitido por todas las iglesias evanglicas y contiene los mismos librosque el hebreo, en cuanto el Antiguo Testa- mento, y los mismos del Nuevo que se hallan en el Tridentino. CANOPE-Dios de las aguas entire los egipcios. Se le representaba bajo la figure de un vaso cubierto de gero- glficos y atravesado por multitud de agujeros impercepti-