CAM DiccioNamio ExciCLorDico DE L MBONEjBIA 158 Era circular, con dos asas y montado .sobre un pi mas menos elevado, Este trmino- designaba tambien una me- dida que servia para regular ladrltribucion de las aguas potables (*). CALIZ--Esta palabra significa propiamente una copa vaso que usaban los judos en sus convites y fiestas religio- sas. Usase con frecuencia en la Escritura para significar las aflicciones que Dios envia. los pecadores, como en Isaas, LI, 17, y otros lugarea. Jesucristo us esta palahra, que muchos traducen por vaso~ copa, en la oracion que dirigi su Padre, en el iliirit~, significando tambien las aflicciones que voluntariamente baliu ae.eptati, .:.>-mno nu.- tro sustituto ante la justicia de Dios (bIMat,. xii, -1i, 4'2, et- ctera). A Nrb..re reii se da al vaso e copaen los ban- quetes de los R:.sa +ff. A. Cliz d Amargsra esl que se da beber los profanoio en la. iniciaconii como simbol:, de los sinsabores de la-vida. CALNEH--Base Caman. CALNO.--Vase Calan; CALUMI; NA-Vir.) aii t.atiidizaduL en las prcticas ma- snicas. CALVARIO"- Lugar de *t ealhavera llamado tambien G61gota; era un monte situado, al Norte de Jerusalem, y en el cual era costumbre ajusticiar. t0s malliechores. Enl Je- sucristo el Justo, sentenciado como malhechor, consum la Redencion del hombre "mmuriendoel justno por los injustos para llevarnosDios."En este nmi;no lugar estaba el huerto donde unos varones piadasos l dep)sitiii-i l cuerpo de Jess y donde se efectu su gloriosa Resurreoocion (Mateo, xxvu, 33; Mir'.',, xv, 22; Lcas, xxn, 32; Juan, xix, 17, 41). Creen algunos que este mismo monte fu el. llamado Morial adonde condIjo'Abrahan su hijo Isaac para sacrificarle (Gnesis, xxin, 2),-Vase. Golgota. CALVINSIIMO Llmase as la doctrine de-Calvino, que. consist en tener por regla de fe la Escritura,. des- echando la autoridad de la Iglesia y de la tradition; niegan que la institucion del Papa, de los Obispos y deLrden sa- cerdotal sean obra de J. C. Condenan y califican de idola- tra el culto de los santos, de las imgenes y reliquias, y aun el de la cruz, as como el celibato de.Ios sacerdotes y los votoa monsticos; reprueban el purgatorio, laimisa, los sacramentos y las indulgencias y. rechazan el dogma de la presencia v rdadera en la Eucarista (*). CALVINO (Juan) -Llamado el Papa de Ginebra; se- gundo jef de la reform religiosa; naci en Noyon en 1o09 (*). CALYPTRE -Se deriva del griego ocultar. Velo con el que los sacerdotes se cubrian la cabezadurante la celebra- cion de los sacrificios (,). CALZON (Orden del)-Una de las Ordenes clasificadas en la nomenclature del Hermano Clavel: los Estatutos de esta Sociedad de player, fueron redctados en 1724, por el Hermano Bequillard (*). CAM-Ecoribese este nombre ms propiamente Cham y fii el de uno de ls hijos de No, que figure en las leyen- das de los grados bblicos de la Masonera.-V. Cham. CAMAIL-Muceta con la que se decoran los Grandes Escoceses, grado 29.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, y. algunos otros de los distintos Ritos y sistemas masni- cos (*). CMA RA.-Nombre que reciben generalmente los ta- lleres masnicos en los grados filosficos, y administrativos y se diferencian segun los grados y ritos por los calificati- vos especiales que reciben, segunpuede verse por la enume- ranion que signed A Cmara simblica, se llama en deter- minadas ocasiones las Logias en que se practican los tres primeros grades de la Francmasonera. A Cmara de Instruccion. Nombre deltaller en que se celebra.tenida para ilustrar los masones sobre liturgia, catecismos y filosofa historic delaOrden. A. Cmaraardiente.Nombre deunos tribunales parecidos lbs de la Inquisicion, fundadoa.antigua- mente con fines particulares, como el de perseguir loshe- rejes, condenar los envenenadores, etc. (#). A Cmara de Consejo y Apelacion. Se llama as la que en los Grandes Orientes se hall encargada de dictaminar sobre todos los asuntos que. afectan la existencia de los talleres, y conoce en ltimo recurso en todos, los espedientes y causes promo- vidas por stos por los obreros de su obediencia (*). A Cmara del Conse8o.Titulo de la segunda Cmara de reception de los grados de Elegido, de primer rden del Rito Esco- cs. Esta Cmara se adorna con colgaduras negras, sem- bradas de lgrimas de color de sangre manera de peque- as llamas: el altar bufete, est pintado de un color roji- zo y bordado con adornos negros y en m edio de la pieza se ve un pual despidiendo nueve llamas negras manera de rayos, cercando el recinto otraporcion de lgrimas Ila- mitas negras. Sobre el altar se colocaun pal, ra comps, el libro de:la Sabidura, un mandil y una banda negra. En uno de lo4.ngulos, la izquierda del altar, se veuncuadro representando tres cabezas clavadas en tres estacas, conlos tiles de los tres compaeros quienes representan; y en- cima de cada una, se leen las siguientes insaripciones la que corresponde la del medio, dice: Crimen castigado- percibindose sobre ella un marti~ ; la de la derecha, El cielo nos juzga, y sobre la misma se enueentra una rega; y en la de la izquierda, El castigo es seguro, teniendo sobres una palamna: todos estos objetos se hallan cubiertos por un lienzo cortina, hasta el moment en que, segun disponga el ritual, deban ser presentados. Esta pieza contiene ade- ms un gran cuadro representando una caverna; en lapar- te superior del mismo, se divisa el lacero de la maana, ro- deado de ocho estrellas menores. En el interior arde una dbil lmpara colocada sobre una roca. Hcia la parte del Medioda, se v un brazo desnudo blandiendo un pual, y mas all un perro en accion de buscar husmear y que aparenta dirigirse la caverna. Hicia el Septentrion se percibe un manantial de agua-que brota de entire unas ro- cas. Al Occidente, se ve una corta escalera tallada sobrela roca, que desciende la cavern; por ltimo, el fondo de este cuadro es negro y sus molduras pintadas de un color rojizo. Esta representation suele dibujarse con tiza sobre este gran cuadro, y concluidos los trabajos se borra ente- ramente. Pero como esto ofrece sus-ineonvenientes, lo mas acertado es sustituir tanto trabajo por-un lieneo en que se halle repiesentado el dibujo que acabames de bosquejar, el cual se estiende en el centro de la Cmara durante los trabajos. El circuit de esta pieza se halla alumbrado por seis grandes lmparas fijas en los muros.En el interior, so- bre- el lado de la derecha 6 sea el.del Medioda, se colocan nueve candelabros, 6 en sundefecto igual nmero de lm- paras, pero con la particularidad de que la ltima debees- tar colocada unos 40 centmetros eas alta que las de- ms (*). A Cmara de Correspmoeneia y aiteudt.Ll- mase as una de las grandes Cmaras que en los Grandes Orientes suele tener su cargo la parte administrative y econmica de la Orden-(**). A Cmara del edio del centro. Nombre que reciben las Logiaa en las recepciones del grado de Maestro y enla cual trabqaan yreciben stos su salario. Su decorado consiste en colgaduras negras en las que se hallan pintados bordados en blanco, calaveras, esqueletos y huesos-hmnanos. Un solo cirio amarillo colo- cado hcia el Oriente, ilumina dbilmente el ecinte, en cuyo moment es cuando el taller se denomina propia- mente Cmara del medio. El Muy Bespetab Veueranle, tiene sobre el altar, adems de la espada flamgera, la Bi- blia, la escuadra, el comps y el mallet director, cuyas estremidades se hallan forradas de bayeta, y una linterna sorda formada con una calavera humana, que solocomunica su luz por las cavidades de los ojos y de la.boca. Los Vigi- lantes, en lugar de mallete, suelen tener-en la mano un grueso rollo de papel, de nusare pulgdd s de circunferencia y diez y ocho de Longitud. El Primer Vigilante tiene ade- ms sobre su bufete, una escuadra, y el segundo sobre el que le es respective, una regla de veiniaautra.puudas. En el centro de la Logia, se eleva un ceotafiL caitt con un pao mortuorio: la cabeza de esta especie de catafal- co, se coloca una escuadra; los pis, hcia el Oriente, un .comps abierto y encima un ramo de acacia. Lo- Maestros llegan la Cmara del medio, del centro, subiendo por 3, 5 y 7, esto es, por los tres grados de la nica y verdadera Masonera (f#). Cmara de Oriente. Llmase as el 2.0 departamento que se emplea en las recepciones de los Caballeros de Oriente de la Espada, grado 6.o del Rito M1 oderno Francs. Esta Cmara represent el Consejo de Ciro, rey de Babilonia. Su color, es el verde, y se hall es- plndidamente ilnminada, sin que baya nmero prefijado obligatorio de luces. Al Oriente hay un trono elevado so- bra tres gradas, que al igual que los asientos, se hall for- rado de terciopelo verde con galones y franjas de aro. De- trs de ste se coloca un trasparente representando el sueo de Ciro, es decir, un leon rugiente pronto abalan- zarse sobre el rey: encima se ve una gloriaresplandeciente penetrando travs de. las nubes, en cuyo centre se distin- gue un gaila llevando en su pico una banderola sobre la que se leen estas palabras. Da libertad los cautious! De- bajo de las nubes se halla representado Nabucodonosor med'o trasformado en bestia, juntamente con su hio Bal- tasar, sus predecesores, cargados de cadenas El cuadrado interior del Consejo est formado por una muralla que se supone ser construida de ladrillos y guarnecida con siete