= DICCIONARIO ENCICLOPDICO DE LA MASONERA - el nmero tres el primero de los impares. El Triad 6'tres, pa- rece representar un papelmuy important en lastradiciones de Asia y en la filosofa de Platon, como emblema del Sr Supremo y por comprender en s las propiedadesdelosdos primeros nmeros. Adems, era el nmero predilecto y favorite de los filsofos y el tipo misterioso venerado de today la Antigedad y consagrado en los misterios, de donde derivan los tres grados principles entire los masones, quienes ven en el tringulo un misterio augusto el Triad Sagrado y lo contemplan como un objeto digno de toda su atencion y de sushomenajes. En geometra, una sola linea no puede re- presentaruna figure del todo perfect. Dos lneas s acercan ms la perfection que aquella ciencia require; siendo el tringulo, representation de tres lneas unidas por sus extre- mos,laprimerafigura geomtrica perfect que se empleapara caracterizar al Eterno, quien infinitamente perfect en su natraleza, es, como Creador universal, el primero de los series y consiguientemente la primera perfection. El cua- drngulo cuadrado, por perfect que aparezca, es la se- gunda perfeccion y no puede representar Dios, que es la primera. Es necesario no olvidar que, el nombre de Dios en latn y francs (Deus, Dieu), tiene por inicial al Pelta tringulo griego. Esta es la razn de haber los antiguos y modernos manifestado tal respeto por dicha figure, cuyas tres lneas son emblemas de los tres reinos de lanaturaleza de Dios. La palabra hebrea Tod, colocada en el centro del tringulo, esinicial del Espritu vivificador, Calrico principio regenerador, representado en la letra G, inicial del nombre de Dios en los pueblos del Norte, y en los cua- les es el sinnimo de generation. El primer lado del trin- gulo ofrece alAprendiz el studio del reino mineral, del cual es emblema Tub.-. El segundolado de dicha figure, lo es del ramo vegetal, objeto de lameditacion del Compaero y est figurado por Schib.'. Di principio en este reino la genera- cion de los sres y este es elmotivo de presentar al adepto la letra inicial antes citada toda resplandeeiente. El tercer lado nos recuerda cuan indispensable es el studio del reino animal que complete la instruction delos tres grados simblicos, es emblema del de Maestro y est representado por Moa.'. (Hijo de putrefacciun.) El nmero tres, 8, simbolizala Tierra ytodo lo que esta encierra. El 2, mitad superior del 8, es emblema del reino vegetal. La otra mitad 6 parte inferior de dicho nmero, est oculta nuestra vista Era el 8, smbolo de amistad, concordia y templanza, nmero por el cual tenian un grande aprecio los pitagricos, por hallar solo en l la per- fecta armona. El tres, el cuatro, el diez y el doce, eran sa- grados para los etruscos, indios. egipcios hindus. En mu- chos pueblos el nombre de la Divinidad estaba compuesto de tres letras. Entre los griegos por J.'. A.'. H.'.; entire los persas, por- H:.'. M.'.; entire los hindus, por A UM; y entire los.escandinavos, por J... 0.-. W.. En la plancha del rey, cranicaencontrada en las ruinas de Nemrod, cinco de los Grandes Dioses, de los trece que en aquella aparecieron, estaban escritos con solo tres letras: Anu Jan, Jav, Bar y Bel. El cuaternario es el ms perfect de los nmeros, la raiz de los dems y de todas las cosas.ElTetrad simboliza- ba la primer gran potencia matemtica. El 4, representaba, del mismo modo, el poder generador, del cual emanan todas las dems combinaciones. Los iniciados lo consideraban como emblema del' Movimiento, del Infinito y de todo lo que no es material ni sensible. Pitgoras lo mostraba sus discpulos como imgen del Eterno del Principio Creador, bajo el nombre de cuaternario, nombre inefable de Dios, que expresa la idea de causa origen de todolo que existe; el cual, tambien, en hebreo, se escribia con cuatro letras. Es el cuiateinario, la primera figure consistent en el smbolo universal di inmortalidad y la primera idea de pirmide. Los gnsticos decian: "que su ciencia tenia por base la escua- dra, cuyos ngulos eran... Silencio, Profundidad, Inteligen- cia y Verdad." A esto aadiremos que, si el tringulo figu- rado por el tres, forma la base triangular de la pirmide, tambien es la unidad la que encontramos en la cspide de esta. Segun Lisias y Timoteo de Locria, no era digno de mention lo que no derivaba su raz del cuaternario. Segun los pitagricos, la conformidad que exista entire Dios y los nmeros, formaba el arte de la adivinacion aritmtica. El alma, decian aquellos, es un nmero que se mueve por s y que contiene el cuaternario. Estando representada la ma- teria por el 9, 3 veces 3, y teniendo el espritu por gero- glifico el cuaternario nmero 4, decian los filsofos an- tiguos: "que habindose extraviado el hombre y encop- trndose en un intrincado laberinto, por haberse encami- nado del cuatro al nueve, el solo medio que poda emplear para evadir dificultad semejante, era retrogradar del nueve al cuatro, evitando as los disgustos y contratiempos que podian acarrearle la situation desesperada en qpie se en- contraba. Esta idea, mstica ingeniosa, decian pertenecer al nmero 4, suponiendo ser esta cifra representation de un hombre vivo 1, que aparecia como conduciendo el trin- gulo, imgen de Dios; por el cual tambien tenian granres- peto, encerrando en su sr un principio divino. El cuatro era un nmero sagrado, que en muchos pueblos aludia al nombre de Dios, al cual hacian constar de cuatro letras, escribindolo los egipcios Amun; los persas Stura; los grie- gos 0EO2; y los latinos Deus. Este era el Tetragramman- ton de los hebreos. Los pitagricos lo llamaban Tetractys y juraban por l de la manera mas solemne. Del mismo modo, Odin entire los escandinavos; ZErT entire los grie- gos; Plhta entire los egipcios; Thoth entire los fenicios; y As-ur y Nebo entire los asirios; eran los testigos de los mas solemnes juramentos. Pudiramos extender indefinida- mente esta lista y hacer mencion de los dioses de otros muchos pueblos. Era el nmero cinco considerado como misterioso por estar formado del 2 binario, smbolo de todo lo que es double y falso y del 3 ternario, tan impor- tante en sus resultados. Es dicha cifra, adems, emblema del estado de imperfeccion, del rden y desrden, felicidad y desgracia, vida y muerte que vemos sobre la tierra. Tambien era en los misterios emblema del mal principio y causa de los contratiempos que solemos experimentar sea del influjo preponderante del 2 sobre el 3, del bina- rio sobre el ternario. Otras veces, era usado como emble- ma del matrimonio, por estar formado del 2, nmero par; y del 3, impar y esta la razon porque se daba el 5, por geroglfico Juno, Diosa protectora de las Nupcias. Expre- sa el 5, del mismo modo, una de las propiedades del 9; tal es la de reproducirse cuando se multiplica por s mismo, quedando siempre' la derecha del product de esta ope- racion un 5, que usamos para demostrar la constant invariable transformation de la material. Los antiguos re- presentaban al mundo por medio de aquellacifra. Larazon dada por Didoro, es que dicho nmero simboliza la tierra, el agua, el aire, el fuego y el espritu. Tal es el origen dtl TIers (5); y Hay, Universo y totalidad de lo creado. Era adems el cinco emblema y compendio de todas las cosas, designando por su forma c, el principio vital y eles- pritu vivificador que penetra (serpens) toda la naturaleza. No queda duda que aquella ingeniosa cifra est compuesta de los dos acentos griegos, que llevan las vocales que de- ben no ser aspiradas. El primero tiene el nombre del Gran espritu y significa Espritu Superior el Espritu de Dios aspirado (spiratus), por el hombre; el segundo, era llamado Espritu Benigno, de segundo. rden, con refe- rencia al espritu puramente human. El tringulo triple 6 figure de cinco lneas, unidas por cinco extremos, era emblema de salud entire los pitagricos. Dicha figure no es otra que el Pentalpha de Pitgoras el Pentgulo de Salomon de cinco lneas y cinco ngulos: origen entree los masones de la estrella de cinco puntos, emblema de asocia- cion fraternidad. El grado 3.0 tiene por objeto recorder elfintrgico delHiram Abi, primer arquitecto delTeifplo y uno de los tres mas antiguos Grandes Maestros, asesinado por tres malos compaeros, que, no pudiendo conseguir de l por la violencia la palabra sag.'. de Maestro, le mal- trataron hasta darle muerte: la prdida de la palabra y sus- titucion de tbra en lugar de la primera, parece insinuar la idea de la resurreccion del hombre; si bien en el Rito de Yorck expresa la de resucitar para morir despues y ser nuevamente enterrado. Casos de esta naturaleza son fre- cuentes,'sobre todo en la parte en que la historic de Hiram se contrae la circunstancia de su muerte violent, descu- brimiento del cdaver y castigo que se impone los crimi- nales. La Masonera Simblica tres primeros grados, suce- sora de los Misterios, nada nos dice respect cual sea la verdadera palabra de Maestr. No sindonos possible encon- trarla en dichos tres grados simblicos, quiz forme parte de otros de origen mas modern. Nadie podr negar que el ter- cer grado ha llegado nosotros mutilado como una imagen imperfect de lo que era en los Misterios Antiguos; pudien- do casi asegurar que, literalmente considerado, poco nada nos ensea y que su leyenda solo nos ofrece ina srie de alegoras imperfectas. Cmo ha podido el suceso, fre- cuente por cierto, que sirve de fundamento la Masonera Simblica, haber ocupdo con tanto inters y por tantos siglos la atencion de los sabios de todos los pases? Es tal, en realidad, la importancia de aquel sistema, que sean ver- daderos los encomios que tantas veces se le han dispensado? Por qu, despues de mas de tres mil aos que han trans- currido desde Salomon hasta el present, no solo Europa y Amrica, sino' muchos otros pueblos: celebran aun con mues- CAB 1 .