CAB DIccIONARIO ENCICLOPADICO DE LA MASONERA 136 Oriente;.porque los misterios nos vienen de esa parte de la tierra y porque tambien represent Osiris el Sol. La palabra Compaero, del segundo grado, encierra un sentido astronmico, que nos contina demostrando el enlace que existe entire la Masonera actual y la de los tiempos primi- tivos. Si colocamos la esfera celeste de modo que corres- ponda al mismo lugar en que fu construido el Templo, y en la estacion del ao en que se di principio aquella obra, veremos que, el asiento que ocupa el Maestro, en el des- empeo de su dignidad, corresponde al nacimiento heliacal solar. El Sol cerca de Aries, se muestra del todo sobre el horizonte. El aspirante al entrar por la puerta de Occi- dente, v de frente la estrella de la maana y se encuentra muy inmediata la del Zodiaco, la cual se pone al salir el Sol. Esta es la estrella que alegra al labrador que los he- breos llamaban Schibboleth, los romanos Spica, y los fran- ceses Epi; significando todas estas palabras una espiga de trigo, correspondiendo dicha estrella la constelacion de Virgo. En este grado una punta del comps aparece sobre la escuadra. Esta es emblema del mundo material de obe- diencia. El primero describe las curvas y crculos que figu- ran el movimiento de los cuerpos celestes y es smbolo de autoridad, expresando al mismo tiempo la idea de haber adelantado el aspirante un paso en la senda de la perfec- cion spiritual y dado otro de la obediencia hcia elmando 6 gobierno. En este grado se ensea al aspirante como el culto de Bel, Ormuzd, Osiris y Apolo y tambien el de los dioses de otras naciones hizo olvidar la veneracion que por la luz tenan los habitantes del mundo primitive, en la cual veia ste la primera necesidad del hombre y el ms vivo y natural emblema del buen principio, siempre en guerra con su rival, Typhon, Ahriman Shaitano, el mal principio. El nombre del aspirante en este grado, corresponde al que empleaban los iniciados de segundo rden, que en Egipto era el de Nefito, y el de M~duao en los misterios de Eleusis. Ec Oriente, despues que el aspirante sufra las mas several y difciles pruebas, se le proclamaba soldado de Mithras y podia, como los actuales Aprendices, dar todos los iniciados el nombre de compaeros de armas, es decir, el de hermanos; recibiendo tambien el de leon, el cual, adems del sentido astronmico que encerraba (el del sol de verano, en su signo correspondiente), tenia otro moral que envolvia la idea de fuerza, uno de los atri- butos modernos del Compaero, el cual vemos grabado en la column del Sur, (B. .). Todos estos grados no eran mas que meras preparaciones para llegar otro superior, en el cual se revelaban los misterios y en que Mithras semanifes- taba al electo. El Compaero pasaba de la perpendicular la escuadra y de la column J.*. la column B.-. La primera es una lnea simple y derecha dos de las cuales forman un ngulo recto. La tercera complete en el grado de Maestro el tringulo recto y nos hace conocer el pro- blema 47 de Euclides y de Pitgoras. Vamos ofrecer aho- ra una parte del catecismo leyenda de los antiguos caba- listas : (El Orador y otro hermano repiten lo que sigue, tomado de las obras de Pike): LEYENDA DE LOS CABALISTAS P. Cul fu vuestro deseo al ser recibido caballero de la Cbala? R. Conocerpor medio de las combinaciones de los n- meros, la perfect armona que existe entire la naturaleza y la religion. P. Cmo fuisteis anunciado? R. Por doce golpes. - P. Qu expresan stos? R. Las doce causes en que estriba toda felicidad tempo- ral y spiritual. P. Qu es un Cabalista? R. Un hombre que ha aprendido por la tradition el arte sacerdotal y el Arte Real. P. Qu os indica la divisa, Omnia in nimeris sita sunt? R. Que por medio de los nmeros podemos dar cono- cer la verdadera significacion de todas las cosas. P. Explicaos. R. Podr estenderme hasta el nmero doce, vuestra sagacidad comprender lo dems. P. A quin hace referencia la unidad en el nmero 10? R. A Dios, creando y animando la material, representada por el cero 0, el cual por s solo nada expresa. P. Qu significa la unidad? R. En el rden moral, la palabra que encarna en el seno de una virgen sea la religion... En el rden fisico, el esp- ritu que anima la virgen tierra, sea la. naturaleza. P. Qu express el nmero g? R. En el rden moral el hombre y la mujer... En elfisico, la causa eficiente y la material. P. Qu quereis dar entender con el nmero 3? R. En el rden moral, las tres virtudesteologales~. Y en el fisico, los tres principios que encontramos en todos los cuerpos. P. A qu se refiere el nmero 4? R. A las cuatro virtues cardinales... Los cuatro ele- mentos. P. Qu espresa el nmero 5? R. Lo que constitute la perfect religion y tambien la verdadera naturaleza de la material. La unidad es simbolo de identidad, igualdad, existencia, conservation y armonia universal: tambienlo es delpunto en medio del crculo. El dos, Duad, es por el contrario, em- blema de diversidad, desigualdad, division, separacion, vi- cisitud cambio. La cifra nmero 1, represent al hom- bre dotado de vida (de pi y el cuerpo derecho); como solo sr capaz de tomar esta actitud. Aadamos la parte an- terior y superior de dicha cifra un rasgo que figure la letra P y tendremos en esta el smbolo de la paternidad poder creador, y si agregamos otro al primero, hcia la parte inferior y en sentido inverso, tendremos la R, signo de movimiento, come en Iens, Iturus. Es el Duad origen de los contrastes. Era estacifra la que centre losPitagricos fu emblema del estado de imperfeccion del hombre apar- tado de la gracia y separado de Monad de Dios - bien de aquellos sres espirituales que emanan de la divinidad, pero que estn sujetos al Duad y para quienes son quim- ricas todas las impresiones que reciben. Era el nmero 1, en aquellos primeros tiempos emblem de rden, armona del buen principio (nico y solo Dios, que entire los lati- nos conocemos por solus, de donde se deriva la palabra Sol, la cual simboliza esta Deidad), as como el dos, express la idea contraria. He aqu, el origen de la alegora funes- to conocimiento de la ciencia del bien y del mal. Todo lo que era double y opuesto la realidad, sencilla de por si, lo espresaban por un nmero binario. Tambien alude este nmero al estado de oposicion en que s9 present la natn- leza en que todo es double, saber: la noche y el dia; la lue y las tinieblas; el frio y el calor, la sequedad y humedad, la salud y las enfermedades, la verdad y el error, los dos dife- rentes sexos. Tal fu la causa que indujo los romanos consagrar Pluton, Dios del infierno, el segundo mes del ao; y el segundo dia de dicho mes, los manes de los muertos. El uno, entire los chinos, significa tambien unidad, armona, rden, el buen principio 6 Dios. El dos, desrden, doblez, falsedad. Estos antiguos habitantes de la tierra, fundaban todo su sistema filosfico en las dos primeras fi- guras lneas, la una derecha y enter y la otra rota y di- vidida en dos parties, las cuales doblaban sobre si mismos y cada una aadian tres mas, de la misma especie, for- mando cuatro smbolos y ocho Koua; que hacan relacion los elements principios fundamentals de todas las co- sas que empleaban simblica cientficamente para darlos conocer. Platon daba el nombre de unidad y dualidad, los elements originales de la naturaleza y primeros prin- cipios de toda existencia: dicindonos el libro sagrado y mas antiguo de los chinos, que "El primero y gran princi- pio haba producido dos ecuaciones y dos diferencias mo- dos primarios de una existencia, habiendo dado origen los dos modos primarios, conocidos por los nombres de In Iang, movimiento y reposo, los cuatro signos smbolos de donde proceden los ocho Koua, combinaciones poste- riores. La interpretation de las fbulas hermticas de los pueblos antiguos nos da el conocimiento de sus principa- les divinidades. Moad, Creador, es el primero.A stesignen el tres, que multiplicado por si mismo es igual nueve y ste multiplicado por 3 27. El fundamento de esta progression triple, est tomado de las tres edades de todolo creado: Presente, Pasado y Futuro, bien de las tres pocas de toda generation: el Nacimiento, la Vida y la Muerte.-. el Principio, Medio yFin de todas las cosas. Segunlosanti- guos, perteneca Monad al sexo masculino; porque, como principio creador, su accion no podia ocasionar en l, sino enlos objetos exteriores, cambio efecto alguno.Porlara- zon contraria consideraban elDuad delsexo femenino; pues este varia por la adicion, sustraccion y multiplicacion, y simbolizaba la material, susceptible de forma. La union del Monad y del Duad (1-2),produjo elTriad tres unidades,3, cifra que simbolizaba los tres principios creadores de la material. Representaba Pitgoras al mundo por medio de un tringulo, cuyos dos lados ms cortos eran iguales y se unian un tercero; semejanza del universe que esigualal principio creador y quien la material ha dado forma. Fu