127 -DICCIONARIO ENCICLOPaDICO DE LA MASONDRA BUR gua que intervenia en los misterios iniciaciones de las primeras edades. Segun la tradition, un angel (enviado) emisario de Dios (las emanaciones del sol), fecund la vir- gen (la tierra); ella concibi (fecundada por el sol) y di luz los frutos y mieres, cuyas primicias le eran consa- gradas. Algunos escriben esta palabra Bulkaria. BUL-Nombre que dan algunas veces los hebreos al mes de Marchesvan, el 8. de su ao sagrado y el 2.2 del ci- vil que correspondia la luna de Octubre (:;). A Bul. Dios de la lluvia. Segundo mes del ao civil y octavo del eclesistico entire los hebreos, llamado tambien Marches- vhan. En l se concluy la fbrica del Templo, que haba durado siete aos (I Reyes, vI, 38).-V. Ao. BULA-Dbase este nombre entire los romanos una insignia que llevaban los jvenes hasta la edad de diez y siete aos En general se d esta denominacion las le- tras apostlicas emanadas de la Curia Romana que contie- nen algun decreto providencia. En Espaa subsiste aun la clebre bula llamada de la cruzada, que los Pontfices concedian los que iban la Tierra Santa, y que hoy obtie- nen los fieles que contribuyen con la limosna que se les seala, para ayudar la guerra de los infieles en defense de la re- ligion (t).-V. Escomunion. BULKARIA (La Virgen)-La Isis de los egipcios, la virgen de los magos y caldeos, la Ceres de los griegos, la viuda de los francmasones-Un ngel enviado de Dios (las emanaciones del sol), fecund la virgen (la tierra); concibi (fecundizada por el sol) y di luz los frutos y las mieses, cuyas primicias le estaban consagradas (4;1). BULWER LITTON-Nombre de un clebre novelist de la raza anglo-sajona. Siempre dispense grandes elogios la Masonera. En un banquet que tuvo lugar en la fiesta celebrada en Licoln, con objeto de colocar la primera pie- dra de un templo masnico, el clebre novelist, que no era mason, pronunci el siguiente discurso al brindar por los visitadores que no pertenecan al Ordeny se hallaban pre- sentes. Dijo: "Cuando recuerdo cuan antigua es la Institu- cion masnica y el ilustrado empeo del Dr. Oliver por su engrandecimiento; cuando mi escaso mrito literario reco- noce en l un hombre de un saber indisputable, mrito que nadie podr negarle en aquellos pueblos favorecidos por una ilustracion verdadera, no puedo menos que parti- cipar del mismo celo y entusiasmo. La Masonera que ha atravesado muchos siglos, ha existido siempre; bien en me- dio de las modernas revoluciones polticas cuando las causes que las han ocasionado no eran aun conocidas, y unidos siempre sus hijos por los vnculos fraternales del amor mutuo y de la benevolencia, siendo su influencia tan poderosa que domina al furor y saa del soldado aun en medio del combat. En la ltima guerra entreFranciaj In- glaterra, se habl del capitan de un corsario ingls apresa- do por un buque de guerra francs, cuyo comandante re- conociendo en su prisionero un francmason le permiti regresar su pais con toda seguridad. El clebre viajero Mr. Buckinghan, sorprendido en la India por una partida de ladrones, fu conducido la habitacion de unos de ellos, en donde reconocido como franemason fu puesto en li- bertad, escapando de un peligro cierto. Si actualmente me veis abogando en Lndres en favor de la temperancia, lo debo la Masonera que tanto se interest por sta reform. Sensible me ha sido no haber asistido las ceremonies de las primeras horas del dia. No ignoro que los grandes principios que sirven de base vuestra Institucion son la caridad, la benevolencia y el amor fraternal: prometin- doos desde este moment que ahora asistir las ceremo- nias de apertura de vuestra Logia, no bajo el nombre de simple visitador, sino con el carcter envidiable de herma- no vuestro." BUNA-Quiere decir inteligencia y fu el nombre del hijo de Jerameel, de la descendencia de Jud (II Crnicas, n, 25). BUNHAR-BACHI-Pequea poblacion de la Turqua Asitica, clebre por las fuentes de agua termal que brotan de su suelo, ypor ocupar parte del recinto de la gran ciu- dad de Troya, en cuyos alrededores se ven aun muchos fragments de columns y otros restos de aquella so- berbia poblacion ( a). BUNKER'S HILL-Dise -este nombre una de las mas clebres batallas que se dieron durante la guerra en- treInglaterra y sus colonies anericanas. Esta tuvo lugar el 17 de Junio de 1775. En lo mas fuerte de la pelea cay muerto el Gran Maestro Jos Warren. El campo en donde tuvo lugar esta batalla, fu mas adelante testigo de una solemnidad masnica con motivo del viaje del general La- fayette los Estados Unidos. H aqu como refiere sta el hermano Clavel: "El 17 de Junio de 1825, quincuagsimo aniversario de esta lucha grande y generosa, en la que los patriots americanos triunfaron por primera vez del disci- plinado valor delos ingleses, la Gran Logia de Boston hizo convocar todos los masones de la repblica para que concurriesen la celebration de una gran fiesta national. Mas de quince mil hermanos acudieron este llamamiento. Se form un numeroso acompaamiento, el que por un mo- vimiento espontneo se dirigi la casa del general Lafa- yette, resolviendo honrar dignamente su presencia en Bos- ton. Rodeado el general de un numerossimo squito, fu conducido en triunfo en medio del repique general de las campanas y de las continues salvas de artillera, atravesan- do de este modo por entire un million de ciudadanos, veni- dos de los puntos mas lejanos que le cerraban el paso, al mismo lugar en donde cincuenta aos antes haba expuesto su vida en defense de los derechos y libertades de la Am- rica. En seguida se coloc en aquel sitio la primera piedra de un monument destinado perpetuar el recuerdo glo- rioso de la victoria de Bunker's-Hill. El Gran Maestro es- tendi sobre esta piedra trigo, vino y aceite, al mismo tiempo que un ministry de la religion la consagraba bajo los auspicios del cielo. Despues de esta ceremonia, pas un vasto anfiteatro construido espaldas de la montaa, y all, el Orador de la Gran Logia, dirigindose al innumera- ble auditorio, le record en elocuente discurso las iniqui- dades y desgracias que se haban visto precisados sufrir sus padres bajo la tirana de la metrpoli y los beneficios que ahora disfrutaban, debidos una independencia y li- bertad conseguida por su herica cooperation y con el desinteresado apoyo de algunos nobles estranjeros. Al concluir estas palabras, un aplauso general reson en toda la multitud, y el general Lafayette fu saludalo con el nombre de padre de la patria. Qu da tan bello para aquel ilustre anciano, que no pudo menos de derramar abundan- tes lgrimas de ternura alrecibir los homenajes y reconoci- miento de todo un pueblo." Uno de los detalles de esta sublime y conmovedora ceremonia es la que reproducimos en la lmina iluminada que acompaa esta pgina y que espresa con verdadero carcter el entusiasmo que despert en los Estados Unidos la memorial del triunfo de sus armas. -V. Lafayette y Warren. BUNNI-Se traduce por mi inteligencia. Nombre de uno delos levitas, que acompaaron Esdras parainstruir al pue- blo en la ley, 536 antes de J. C. (Nehemas,ix, 4). A Otros dos delmismo nombre sehallan enNehemas, x, 15y xi, 15. BURARD (Guillermo)-Mdico de Pars y uno de los fundadores del Rito Filosfico. Logr salvar una parte de sus archives en la poca de la Revolucion francesa en 1793. Fu official del Gran Oriente de Francia en 1804. BURDEOS-Ciudad de la Francia meridional que tom gran parte en la propagacion y reforms de la Francmaso- nera. En 1732 se introdujo en ella la Orden con la instala- cion por obra de la Gran Logia de Inglaterra de la Logia titulada La Inglesa n.o 204. Mas tarde Burdeos fu la resi- dencia del Directorio de Occitania en el Rito Reformado Rectificado de Dresde. El Rito de Heredom constituy en 1759 en Burdeos un Consejo de Prncipes del Real Secreto. Tambien recibi por los aos de 1760 various talleres del Rito Cabalista de los Elegidos Cons. En 1759 se reorgani- zaron en Burdeos las Logias altas llamadas de Perfeccion y en su seno fueron suscritos, lo mismo que en los Orientes de Pars y Berlin en 1762, las constituciones y estatutos de dichas Logias reformadas en 1759.-V. Persecuciones. BURE-Segun la leyenda escandinava llamse as al primer hombre (Dios), nacido de las rocas de hielo que lamia la vaca Audoumbla y padre de Borca, que tuvo de su mujer Belsta, hija del gigante Bergthorez (a). BUREN-Ilustre Arquitecto y miembro distinguido de la Confraternidad de los Francmasones, constructor de la cathedral de Colonia desde 1437; muri en 1445 (1,). BURET DE LONGCHAMPS-Critico y escritor mas- nico, el cual, juzgando al reformador Swedemborg, le repro- cha con razon haber sido demasiado crdulo y demasiado entusiasta. BURIL-Nombre que se da la pluma y al lapiz en las Logias simblicas. Instrument de acero templado y de forma puntiaguda, que emplean los grabadores para dibu- jar escribir sobre la piedra el metal. Nombre que se da la pluma en el lenguaje simblico de los Kadosch, grado 5.0 del Rito Moderno Filosfico. Aunque el buril solo se emplea para grabar las columns y balustres de ciertos grados, por extension, hoy es aplicado este nombre todos ellos, aunque sea impropio para la escritura de las planchas y escalas, que deben trazarse con el lapiz (F).