BUK DIccIONARIo ENCICLOPDICO DE LA MASOERA 126 por lo general poco variadas. Represntasele, ya en el re- gazo de la hermosa Maya, recibiendo ofrendas de frutos y flores, con grupos de animals su lado y con la cabeza rodeada de una aureola luminosa, al igual que la de su ma- dre, ya en el acto de la enseanza y meditacion, ya, como generalmente sucede, desnudo, negro de cuerpo y con ca- bellos cortos y rizados (,). BUDISMO-La religion de los indios fundada en las doctrinas de Boudha. Sus dogmas fueron la inmortalidad del alma, las penas y recompensas futuras, la metempsco- sis, la unidad de Dios, la Trinidad de su naturaleza y atri- butos, la encarnacion del Sr Supremo y la redencion de los pecados de la humanidad. BUDISTAS-Sacerdotes de la religion de Budha. BUENA AMISTAD-Logia de Namur, nica que en 1853 profesaba en Francia el Rito llamado Primitivo de los Filadelfos de Narbona. BUENA DIOSA-Vase Misterios. BUENA ESPERANZA-Punto de Africa en donde pri- meramente penetr la Francmasonera. Esto se realize en el ao de 1733 por la propaganda de la Gran Logia de In- glaterra. BUENA F-Nombre de una Logia establecida el ao 1741 en Saint-Germain-en-Laye. Sus trabajos tuvieron siempre fama universal. Hoy existe aun aquel respectable taller, y aun es clebre por lo notable de sus ceremonies y trabajos. A Nombre de una Logia de Montauban que en 1821 acababa de adoptar el escocismo, cuando tuvo la idea de agregar el Misraismo los sistemas que profesa- ba. Prohibido por el gobierno este sistema, la Logia fu allanada por la autoridad civil, que la mand cerrar, des- pues de haberse apoderado de todos sus documents (:*). BUENA VOLUNTAD-Ttulo de un club secret orga- nizado en el siglo xiv contra la opresion y el despo- tismo (*). BUENA Y BELLA-Ttulo de una Logia de Adopcion que en 9 de Febrero de 1819 di una fiesta clebre en los fastos de la Masonera de Adopcion. Segun refiere Clavel, sta tuvo lugar en el palacio de Villette, calle de Saint-Ho- nor, 30, y la presidieron el conde de Lapacede y la mar- quesa de Villette, de quien habia tomado el titulo la Lo- gia, porque Buena y Bella era el sobrenombre que se habia dado esta ilustre hermana. Todas las notabilidades que contaba entonces la Francia, tanto en el Parlamento como en las ciencias, las artes, las carreras military y administra- tiva, y en ilustres extranjeros, tales como el prncipe Real de Wurtemberg, el embajador de Persia y otros, asistieron la reunion de la Logia Buena y Bella. En ella, dice el historiador que hernos mencionado, se encontraban las hermanas ms distinguidas; la duquesa de Rochefoucauld, con especialidad, y otras; y entire las extranjeras, se vean lady Morgan y otras varias hermanas notables por su na- cimiento y talent. El busto de Voltaire fu all solemne- mente inaugurado. La hermana Duchesnois ley en honor de este escritor una oda compuesta por Marmontel, y la que el hermano Jony habia aadido dos estrofas adecua- das aquella solemnidad, y se coloc en seguida sobre el busto la misma corona que habia ceido sus sienes en 1778 en el teatro Francs, al ponerse en escena la clebre tragedia Clairon. Otros muchos artists mostraron su ha- bilidad y una abundante colecta en beneficio de los necesi- tados termin dignamente aquella solemnidad (,). BUENOS AIRES-Ciudad capital de la Repblica Ar- gentina y del Estado Confederado de Buenos Aires, situada casi en la entrada del Rio de la Plata,40 leguas en frente y un poco ms arriba de Montevideo, y que muchos masones y profanos poco instruidos confunden con esta ltima ciu- dad. La Masonera cuenta en aquella con numerosas Logias, dependientes del Supremo Consejo de la Rep- blica Argentina. Tiene adems talleres que dependent del Gran Oriente de Francia, otros del de Italia y otros de la Gran Logia de Inglaterra. En 1869 se inici la construc- cion de un gran templo masnico para las Logias del Su- premo Consejo. El da 10 de Julio de dicho ao, en Asam- blea General presidida por el Ilustre Hermano Daniel Cazon, eligise la Comision edificadora del templo, nom- brndose por mayora de votos los hermanos Manuel Lan- guenheim, Carlos Glade, Angel Tagliebue, J. Kitchuen, Mariano Billinghurst, Jos Roque Perez, Juan Robbio, Victoriano Cabral, Guillermo Cranwell, Eduardo M. Quin- tana, Luis Ricardo Fors y Juan J. Ramirez. Pocos dias despues se constituy la Comision, distribuyndose por mayora de votos los cargos siguientes : Presidente, doctor Jos Roque Perez; Vice-Presidente, Dr. Manuel II. Lan- guenheim; Tesorero, Mariano Billinghurst; Secretario, doc- tor Luis Ricardo Fors. Las Logias que en 1869 funciona- ban en Buenos Aires eran las siguientes : del Supremo Consejo Argentino, Union del Plata, Unione Italiana. Cari- dad, Germania, Constancia, Consuelo del Infortunio. Rege- neracion, Amis de la Vrit, Obediencia la Ley, T 1eran- cia, The Progress, Estrella de Oriente, Humanit. Confra- ternidad Argentina y Verdad Masnica: bajo los auspicios del Gran Oriente de Italia : la Logia Italia: bajo los del Gran Oriente de Francia : la Logia. Amie des Naufrags; bajo los de la Gran Logia de Inglaterra : las Logias, Ex- celsior, Star of the South y Teutonia. Las de ttulos ex- tranjeros trabajaban en los idiomas de sus nombres. Cont- banse en Buenos Aires unos 16000 masones activos. BUEN PASTOR-Llmase as una de las seales espe- ciales de los Caballeros Rosa-Cruces para comunicarse en- tre s. BUEN-VIAJE-Palabra sagrada de los Compaeros de la Francarbonera (Masonera de los bosques) (,). BUEY-Animal que intervene en gran parte de las ceremonies de la Francmasonera como smbolo de la for- taleza unas veces y otras del trabajo. Este animal tan til al hombre para los trabajos de la agriculture, como indis- pensable para su alimento, fu antiguamente objeto de la mayor veneracion. Entre los atenienses estaba pi'ohibido comer la carne de los bueyes que servan para la agricul- tura. Varron le llama compaero del labrador y ministry de Cres. Los antiguos, dice este historiador, tenian tanto cuidado para el buey que era aplicado al trabajo, que cual- quiera que osase matar uno de estos animals, era casti- gado con la misma muerte, estando prohibido elinmolarles en los sacrificios. La supersticion llev tan lejos este res- peto, que el buey fu colocado en el nmero de las divinida- des, especialmente entire los egipcios, que hicieron de l uno de los mitos mas interesantes de su simbolismo civilizador. Pero lo que entire los sabios de ese gran pueblo fu siempre considerado como un emblema viviente de la naturaleza, por otros pueblos fu convertido en una verdadera divini- dad. Para los iniciados, el buey con cara de hombre era smbolo de la agriculture y el tipo del combat de Hrcu- les contra Aqueloo. Tres cabezas de buey sobre la estatua de Isis, denotaban las tres estaciones favorables para la agriculture. Las romanos colgaban una cabeza de este animal sobre las puertas de sus edificios como emblema del trabajo y de la paciencia. En las medallas antiguas, elbuey el toro con los cuernos cargados de flores, es un smbolo de los sacrificios en los cuales estos animals eran vctimas. Cuando los romanos querian indicar una colonia, repre- sentaban dos bueyes arrastrando un arado, porque acos- tumbraban servirse de ellos para sealar por medio de un surco el circuit que debia abarcar la nueva poblacion. Al- gunas veces en semejantes casos se ven juntos un buey y una vaca. Esta se hall en la parte que mira la ciudad y aquel en la exterior mirando al campo, para denotar que el cuidado interno de la casa corresponde la mujer y que la agriculture y todas las profesiones, son de la incumben- cia de los hombres ( :). BUFETE-Mesa pequeo escritorio que se pone frin- te al sitial de los vigilantes del Orador y del Secretario. como tambien del de los hermanos Tesorero y Iospitalari,. aunque en muchas Logias, estos ltimos oficiales suelen t-- ner ante s una pequea column, en vez de mesa bIIb - te (g). BUHO-Ave que se plant en herildica, terciada, con la cabeza al frente y simboliza el valor con que vence el ca- ballero un enemigo traidor y cobarde, que se vale de las sombras para las asechanzas. Esta ave. que estaba consa- grada Minerva, figure entire los emblemas de la Franc- masonera, como smbolo de la prudencia (:-).-V. Animales. BUITRE-Ave consagrada Marte y Juno. En tiempo de Rmulo, su vuelo era consultado por los augures y su aparicion era de buen agero. Los poetas lo han hecho smbolo do la codicia, de la avaricia y de la crueldad. Los egipcios la miraban con sumo respeto, considerndola como un smbolo de Nest. Segun estos, el buitre servia tambien para indicar la vista, y el conocimiento de lo future. Deno- taba tambien la maternidad, porque creian que no habia sino buitres hembras que se reproducian de un modo par- ticular; indicaba la vista, porque pensaban que era entire todos los animals el que la tiene mas perspicaz. Era uno de los animals impuros de los judos, cuya carne les pro- hibi comer el Seor ( ). A Buitres de Bonaparte. So- ciedad secret de la restauracion, que se menciona en el requisitorio del procurador general Bellard. en el process de los cuatro sargentos dela Rochela en 1822 il). BUKLBARIA-Nombre de una virgen divinidad anti