113 DiCCIONARIO ENCICLOPDICO DE LA MASONERIA BOC tas, trae noticias curiossimas acerca de los colors y de las interpretaciones filosficas que les son aplicables, cuya lec- tura recomendamos los masones estudiosos, toda vez que no nos es possible tratar aqu de tan interesante material causa del much espacio que exigira. Segun el studio particular que debian hacer, los novicios jueces desconoci- dos, del arte de conocer y juzgar las inclinaciones de los hombres, por su aire exterior, sus gustos, su modo de ser, sus afecciones y aun por su traje, una de las reglas que les servia para sus inducciones, dice as: "Blanco. Color consagrado la Luna (Fareth lebanah causa de su blancura); es indicio de pudor y timidez. Si un hombre lleva un frac azul sobre centro blanco, se dir que busca la verdad: si el frac es de otro color, podr pensarse que es de un carcter sombro, ambicioso 6 avaro:" y mas ade- lante aade: "Blanco azulado. Talento elevado, genio incli- nado las altas ciencias (1)." A Blanco. Nombre que se di en Espaa los absolutistas por los aos de 1823 1833, por oposicion al de negros que estos daban los liberals (*). A En Italia se d este nombre los miem- bros de una cofrada que tiene por mission especial la de acompaar y asistir los reos de muerte (4). A Llam- ronse tambien asi unos sectarios escoceses italianos, en- tre los que habia uno que pretenda ser el profeta Elas, que habia bajado del cielo para anunciar el fin del mun- do (*).-V. Colores. BLANCY (Lord Cadwallader, conde de)-Gran Maes- tro de la Francmasonera en Inglaterra, en 1764 (t). BLANQUI-Uno de los tres jefes, agents revoluciona- rios, que tuvo la Sociedad de la Primavera de las Estacio- nes (4).-V. Sociedad de la Primavera. BLAQUIERRE-Diputado Provincial Gran Maestro de Bengala, muy conocido por su several y dilatada vida masnica, el cual la avanzada edad de 93 aos di co- nocer en la Revista Semestral Masnica de Londres el siguiente elocuentsimo hecho sobre los efectos de la Francmasonera. Un caballero ingls, mdico, que habia hecho en el Brasil una fortune moderada, invirti todo el product de su industrial en piedras preciosas que guard en una pequea caja, al regresar Inglaterra. Remiti su tesoro en un buque que se dirigia su pais, y tom pasaje en otro distinto, que llevaba igual des- tino. Llega Inglaterra y poco tiempo despues recibe la noticia de haber naufragado, en la costa de Cornwall, el buque que contenia la caja con sus piedras preciosas. En tal situation, y siendo ya de edad algo avanzada, se vi amenazado de la miseria y se encontraba en su pais mas pobre que antes de abandonarlo. Un ao habia transcurri- do y sufrido toda clase de privaciones, cuando un dia se present en su modest residencia un desconocido, pre- guntando por l. Admitido el extranjero su presencia, hace ste varias preguntas referentes la desgracia que le habia sucedido, llenndole de sorpresa. El desconocido tom en seguida la caja pequea de piedras preciosas que llevaba oculta debajo de la capa, y como la vista de aque- lla caus la mas viva emocion en el caballero ingls, le pre- gunt: "si era la misma que habia perdido," y satisfecho con la afirmativa de su dueo, se la entreg, haciendo al mismo tiempo una seal. El desconocido guard despues el mas profundo silencio. La causa de tan extraa aventu- ra, parece haber sido el contener la pequea caja de pie- dras preciosas algunos emblemas masnicos, y haber la misma llegado manos del desconocido, quien por tales indicios descubri al verdadero dueo de aquel tesoro. Debemos career tambien que el desconocido era uno de los nufragos del buque en que iba la caja mencionada; no obstante, que temerario seria el querer penetrar los desig- nios inexcrutables de la Providencia, los cuales parecen revelarse en hechos como el que acabamos de referir. Solo la Masonera pudiera ofrecer ejemplos de una abnegacion semejante, debidos al influjo poderoso y benfico que ejer- ce al inclinar acciones generosas aun los hombres mas depravados. Repuesto el caballero ingls de la sorpresa que habia causado en l aquel incident extraordinario, conserve hasta su muerte la caja de rap, la cual daba la mayor estimacion y leg mas tarde uno de sus amigos, condition de entregarla, muerto l, un mason celoso, mereciendo este honor el H.-. Blaquierre, cuyos herederos no dudamos conserven present tan estimable cual una reliquia masnica del mas alto aprecio. BLASON-Vase Escudo de Armas. BLASTO-Se traduce por capullo. Camarero del rey Herodes Agripa I, quien ganaron los de Tiro y Sidon para que aplacase la ira del rey, que estaba enojado contra ellos. (Hechos de los Apstoles xi, 20). Aos 35 antes de J. C. BLESINGTON (Lord)-Fu conde del mismo nombre y pastor luterano. Gran Maestro de la Gran Logia del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, en Rosa el ao 1758 (*). BLIG (Lord Eduardo)-Su ttulo era de conde de Da- ruley y fu Gran Maestro de la Francmasonera en Ingla- terra el ao de 1737 (#). BLOIS (Roberto de)-Clebre Arquitecto de la Confra- ternidad de los Francmasones en 1054. A Blois (Enrique de) Sacerdote y Arquitecto cual el anterior de la Confrater- nidad. Entre otras obras notables, edific la iglesia de San- ta Cruz de Winchester. m. 1125. BLOQUE-Nombre que se da la mesa en el lenguaje simblico usado por los Compaileros del deber, en los ban- quetes de la Francarbonera, Masonera montaraz (-). B. M. J.-Iniciales de un autor desconocido que ya en el ao de 1616, antes de Mayer, hace mencion de una socie- dad de Rosa q. En su obra describe la manera de vivir y las ocupaciones de los miembros de aquella corporation y afir- ma que muchos aventureros abusan de su ttulo, el cual, segun l, no se deriva de ninguna persona llamada Rosa-Cruz, como han pretendido algunos. El estilo de este autor difern- ciase primera vista del de Miguel Mayer, pero se acerca bastante al de Andrea y sus ideas.-V. Andrea y Mayer. BOAG-Vase Booz. BOANERGES-Apellido que se di San Juan, deno- minndosele Juan Boanerges, hijo del trueno. Segun el Diccionario Bblico de Lallave, fu un sobrenombre dado por Jess los dos hermanos hijos de Zebedeo, Jacobo y Juan (Marcos, ni, 17). BOARMIA-Quiere decir que unce los bueyes. Sobre- nombre que se di Minerva en la Beocia, por suponer que fu la que ense los hombres el arte de domar los bueyes y servirse de ellos para los trabajos de la labranza (,). BOAZ-Significa fuerza y muchas veces se usa escri- biendo Booz, que significa alegra. A Nombre del hijo de Salmon, de la descendencia de Phares, hijo de Jud y de Thamar, y uno de los ascendientes de David y de Nues- tro Seor Jesucristo. Cas con Ruth la Moabita, nuera de Noemi, y de ella tuvo Obed, padre de Isa y abuelo del rey profeta. Aos antes de Jess, 1312. V. el libro de Ruth, Mateo, I, 5; y Lucas, m, 32. A Nombre simblico de una de las columns de bronce fundidas por Hiram de rden de Salomon, y que fueron colocadas en el prtico del Tem- plo. La description de estas columns, as como su coloca- cion en el prtico pueden verse en I Reyes, vii, 15-22, y II Crnicas, ni, 17.-V. Booz. BOBER-Consejero de Estado del emperador Alejan- dro I, director de la escuela de cadetes de San Petesbur- go, fundador y Gran Maestro national de la Gran Logia Astrea de 1811 1814. Proscrita la Masonera en Rusia desde el reinado de Catalina II, en vano haban esperado los masones de aquel pais que al advenimiento al trono de los emperadores Pablo I y Alejandro I, fuera levantada la rden de proscripcion; muy lejos de suceder as y pe- sar de la benevolencia que antes de su coronacion haban patentizado estos soberanos, ambos renovaron el decreto poco despues de haber ceido su cabeza con la corona im- perial. Sin embargo, alentado Bober, segun refiere Clavel en su historic pintoresca, por las grandes muestras de de- ferente benevolencia que el emperador le habia dispensado en frecuentes ocasiones, trat de infundirle los sentimien- tos mas favorables hacia la Masonera. "Alejandro, dice el autor que hemos citado, le escuch tranquilamente y le dirigi muchas preguntas, sobre el objeto que se proponia la asociacion y la naturaleza de sus misterios. Las respues- tas del hermano le dejaron plenamente satisfecho y con- sinti al fin en retirar las leyes prohibitivas de la Franc- masonera, aadiendo estas palabras: "Cuanto acabais de decirme sobre esta Institucion, me obliga, no solamente otorgarla mi proteccion,.sino aun pedir para m mismo la admission entire los francmasones. Y creis vos que esto ser posible?-Seor, contest Bber, por m solo no puedo contestaros; reunir los masones que se encuen- tran en vuestra capital, les anunciar la intencion que ma- nifestais, y creo que se apresurarn satisfacer vuestros deseos. Poco tiempo despues, el emperador estaba iniciado; las Logias se abran en todas parties, bajo sus auspicios, y se fund un Gran Oriente que tom el ttulo de Gran Lo- gia de Astrea que elev, como ya llevamos dicho, al her- mano Bber, la dignidad de Gran Maestro." BOBRIK-Escritor masnico aleman, autor de una his- toria de la Francmasonera (~s). BOCHINA-Es lo mismo que llorones lugar de llanto. Nombre de un sitio al O. del Jordan cerca de Gilgal (Jue- ces, u, 1, 5). S15