BET ---- DCCIONARIO ENCICLOOP'nDICO DE LA MASONERA 106 BETH-ABARA-Significa casa delpaso del vado. Pa- raje al otro lado del Jordan y frente Jeric, donde Juan el Bautista cumpli algun tiempo su ministerio. Disptase entire los autores si este nombre corresponde una ciudad llamada tambien Beth-Ania (v. esta palabra) y que ocupaba la misma position oriental del Jordan si fu simplemrente el nombre del vado por donde e atravesaba aquel rio. Tambien se cuestiona si este mismo Beth-Abara es el Beth- Bara de que se habla en el libro de los Jueces, vii, 24. Di- ce Lallave, respect lo primero que, salvas las opinions contrarias, que Beth-Abars era una parte del desierto al otro lado del Jordan, donde fu llevado Jess por el Esp- ritu despues de haber sido bautizado por Juan, y no pre- cisamente el nombre de una villa, aldea lugar: as parece desprenderse del cap. I, v. 28 de San Juan, comparado con Mateo Iv, 1. Si en esta parte existia adems una poblacion llamada Beth-Ania, no hay datos positivos para afirmarlo negarlo en absolute. En cuanto la identidad de Beth- Abara con el Beth-Bara del libro de los Jueces, "no tene- mos dificnltad, agrega el citado Lallave, en admitirla, en- tendiendo que Beth-Bara era un antiguo vado del Jordan enfrente de Jeric, del cual pudo muy bien haber tomado el nombre de Beth-Abara la part del desierto al otrolado del rio. BETH-ANAH-Nombre de una de las cuatro ciudades de Neftal de las cuales no fueron echados los cananeos (Josu, xix, 38; Jueces, 1, 33). BETH-ANIA-Se traduce por casa de afliccion y es el nombre de una aldea situada en la falda oriental del Monte de las Olivas, en la profundidad de un valle de aspect agreste en la direction E. S. E., apenas 15 estadios sea una legua escasa distant de Jerusalem. Es clebre en el Evangelio porque all residi aquella piadosa familiar quien Jess mostr singular afecto, Lzaro, Marta y Maria. Fu testigo del milagro operado por el Salvador enla resurrec- cion de Lzaro con otros hechos culminantes de la vida de Jess. (Juan, xi, 18; xii, 1; Mateo xxi, 17; xxvi, 6; Mar- cos xi, 1; Lucas, xix, 29; xxiv, 50). BETH-ANOTH-Significa casa del hecho. Denominacion de una ciudad de Palestina en tierras de la tribu de Jud, seis kilmetros N. O. de Hebron (Josu, xv, 59). BETH-ARABAH-Equivale casa del desierto, y fu una de las seis ciudades de Jud situadas en el desierto que se estendia desde el Jordan hasta el mar Muerto. Esta misma poblacion se halla tambien eomprendida en la re- particion de Benjamn (Josu, xv, 61; xvmi, 22). BETH-ARAEL-Quiere decir casa del atrio de Dios. Nombre de la ciudad citada por Oseas, cap. x, 14, que fu tomada y pasada cuchillo por Salman. Suponen algunos que sea la Arbela mencionada en los Macabeos y el histo- riador Josefo. Hoy se denomina Arbid. BETH-ARAM-Vase Beth-Haran. BETH-AVEN-Significa casa de iniquidad. Ciudad de la tribu de Benjamn al O. de Michusas, donde se di una batalla entire los filisteos y el ejrcito de Saul, en la cual distinguise notablemente el hijo de ste, Jonatham (I Sa- muel, xiii, 5; xiv, 23). Esta ciudad di nombre al desierto de que se habla en Josu xviii, 12. BETH-AZMAVETH-Palabra con la cual se design en Nehemias, vn, 28, una ciudad de Benjamn, que en various pasajes es llamada Azmavet y Beth-Sames. BETH-BAAL-MEON-Significa la casa del seor de la casa (Josu, xni, 17). Se llama tambien Baal-Meon, Beth- Meon y Beon.-V. estas palabras. BETH-BARA-Es lo mismo que lugar del vado.-V. Beth- Bbara. BETH-BIREI-Se traduce por la casa de mi creacin. Nombre de una ciudad de la tribu de Simeon, segun I Cr- nicas, iv, 31, que parece ser lo que en la lista paralela de Josu xix se llama Beth-Cebaoth en el versculo 6. BETH-CAR-Es la casa del cordero. Poblacion hasta la cual persiguieron los hebreos los filisteos, segun se ve en I Samuel, vi, 11. Parece se hallaba situada al O. de Mispa cerca del lugar de la piedra de Ebenezer. BETH-DAGON-Equivale casa de Dagon, y fu una de las ciudades de la tribu de Jud (Josu, xv, 41). Existi otra de igual nombre en la tribu de Dan, cerca de Joppe y otra en tierra de Asser. BETH-DIBLATHAIM-Significa casa de la torta de hi- gos. Nombre de una ciudad del reino de Moab contra la cual dirigi una de sus profecas Jeremas (xLvIIi, 22). Lla- mbase por otros Almon-Diblathaim. BETH-EL-Quiere decir casa de Dios. Clebre ciudad de Palestina en el lmite de las tribus de Benjamin y Efraim la que pertenecia, doce millas al N. de Jerusalem en direction de Sichem. En cuanto al origen histrico de esta ciudad crese generalmente que es la misma que los cana- neos llamaban Luz desde los tiempos antizuos. y cuyo nombre fu trocado por Jacob en el de Beth-El despues del sueo misterioso de la escalera que llegaba hasta el cielo, segun se refiere en el Gnesis, xxvn. 19.No cbstante atenindonos al relato de este suceso que se da en este captulo, opinamos que Beth-El no era precisamente la Luz de los cananeos, sino un lugar prximo sta. donde Ja- cob durmi y tuvo el sueo. cuyo lugar dio el nombre Beth-El, alzando por ttulo la piedra sobre que habia dor- mido. El significado lo prueba tambien. pues mal pudo dar Jacob el nombre de casa de Dios la ciudad de Luz. don- de no tuvo la vision, sino un sitio prximo donde se le hizo de noche y se qued dormido. Despues se di el nom- bre de Beih-El Luz y aun en tiempo de Josu parece que eran dos poblaciones distintas mas bien un monte llama- do Beth-El y una ciudad llamada Luz (Josu, xvi. 1 y 2). Verdad que luego (xvii, 13), se confunden ambas, pero esto prueba que primeramente se llam Beth-El un pa- raje monte cerca de la ciudad cananea y luego sucesi- vamente recibi sta el nombre de Beth-El. Como quiera que sea, esta ciudad fu dada por Josu la tribu de Ben- jamin (Josu, xviii, 22), aunque posteriormente, cuando la separacion de las diez tribus, se la ve pertenecer la de Efraim (I Reyes, xii). El recuerdo de los patriarcas hizo clebre entire los judos esta ciudad, y bien sea por esto por otra causa, Jeroboan, primer rey de IsraeL la hizo el centro principal del culto de los dolos (I Reyes, xn. 28; xmn, 1), de donde naci el que algunas veces se la llama Beth-Aven (casa de los demonios) por contraposicion casa de Dios. Josas, rey de Jud purific esta ciudad de la idolatra mandando destruir el altar que Jeroboan habia edificado los dolos y quemar el bosque donde se halla- ba (II Reyes, xxii, 15; Ams, in, 14: iv. 4: v. 5; vi. 10). BETH-EMEE Equivale casa del ralle. Nombre de una ciudad de la tribu de Asser. cerca de la frontera, al SN. de la cual se encontraba el valle de Iphtael ( Jo- su, xix, 27). BETH-ER Es lo mismo que diriYion y profundidad. En el Cantar de los Cantares, u, 17. se hace mencion de los montes de Bether, pero no existe indication alguna para fijar su position topogrfica; quiz sea una forma po- tica de Bithron, en Gad, al E. del Jordan. BETH-ESDA- Casa de misericordia. Nombre de un es- tanque de Jerusalem, situado en la puerta del eanado de las ovejas, que impropiamente llaman algunos "piscina pro- letica." Tenia cinco portales cubiertos, en los cuales va- cian gran multitud de enfermos, esperando el movimiento de las aguas. Esto era debido que en cierto tiempo un ngel descendia y removia aquellas, y el primero que pene- traba en las mismas despues del movimiento, sanaba de cualquier dolencia por inveterada y grave que fuese. All fu cuando Jess cur milagrosamente un hombre enfer- mo, hacia ya treinta y ocho aos que esperaba siempre el movimiento de las aguas, pero no pudiendo movers por s, ni teniendo quien le ayudara, jams habia conseguido echarse el primero (Juan, v). Acerca del destino primitive de este estanque nada se sabe de positive, pues el Antino Testamento no lo dice. Crese generalmente que fuese un abrevadero para el ganado, al que posteriormente se le rode de los cinco portales cuando fu conocido el milagro de sus aguas, sin duda para que en ellos pudiesen esperar su movimiento los enfermos. No parece acceptable la opi- nion de los que piensan que estaba destinado para lavar las vctimas destinadas los sacrificios, ya por hallarse dis- tante del Templo, ya porque esta operation se practicaba en el lavadero cuarto de las larandera.s, que era una pieza adjunta al Templo. BETH-EZEL- Quiere decir casa del recino. Poblacion mencionada solamente en Micheas. i. 11 v que por el con- texto parece deba estar situada en la llanura de los filisteos. BETH-GADER-Nombre que se encuentra en la list genealgica de la casa de Jud, y es dudoso si se refiere una persona 6 una ciudad (I Crnicas,, 51. BETH-GAMUL Significa casa del camell. Nombre de una de las ciudades de Moab, las que Jeremias anunci su ruina (Jeremas, XLVm, 23). BETH-HACEREM--Se traduce por casa de la rifa. Era llamada as una plaza fortaleza que al parecer servia de viga y se hallaba situada cerca de Tecoa. segun se ve en Jeremas, vi, 1. En tiempo de Nehemias era capital de una provincia y residencia de un principe gobernador (Nehe- mas, ni, 14). Esta voz se describe trmbien por algunos Beth- hacerem.