BAA DIccIONARIO EcNICLOPDICO DE LA MASONERA 84 B.-. (Caballero de la)-Tambien es de la Hhanuka, por otro nombre Hynaroth, grado 69.0 de la 11.a clase del rito de Misraim (*). B.'. A.'.-Abreviatura de Beithung-Abara, que en laMa- sonera de Adopcion significa casa de pasaje. BAADER-Sabio professor aleman, venerable de la Lo- gia Teodora del buen consejo, que di asilo al iluminismo cuando fu proscrito por el elector de Baviera en 1785, conminando alguno de sus individuos hasta con la pena de muerte (*). BAAL-Tambien se dice Bel y segun otros Beel.Significa seor. Nombre de una falsa divinidad de los fenicios, ca- naneos y otros pueblos idlatras de laAntigedad y que en varias ocasiones recibi las adoraciones de los hijos de Is- rael. Achaz, el impo rey de Israel, le ste un templo en Samaria, que provey de numerosos sacerdotes, y desde entonces el culto de Baal se perpetu con mas menos extension entie los israelitas. (Jueces, II, 13;.vsu, 33; I Reyes, xvi, 32; xvIm, 26; II Reyes, xvi, 16; xxi, 3; Josu, i, 8; vii, 9; xii, 16; xix, 5; xiii, 13; Oseas i, 8; xir, 1; etc.) Sin embargo, las amonestaciones de los profetas, los casti- gos enviados por Dios al pueblo rebelde y el celo de algu- nos jueces y reyes, contribuyeron la destruction, siquiera fuera momentnea, de los altares y de los sacerdotes de Baal. As vemos que fueron destruidos por Gedeon (Jue- ces, vi, 25); por Elias,(I Reyes, xvu, 40); por Jeh; (IIReyes, xi, 18), por Josias; (Idem, xxiii, 4; II Crnicas, xxxiv, 4). En cuanto al origen, nombre y atributos de este falso nmen, reconocido en casi todos los pueblos de origen semtico y la diverse manera con que en unas parties y otras se le di culto, varian las opinions de los autores que escriben sobre este punto y hacemos gracia nuestros lectores de unas investigaciones que no creemos necesarias la gene- ralidad. Lo que s haremos notar que este dolo fu cono- cido con diversos nombres y adorado con distintas formas y de aqu nace que en el Antiguo Testamento le encontra- remos muchas veces en el nmero plural, Baales, como en Jueces, vi, 33. A Fu el nombre de uno de los descen- dientes de Ruben (I Cr6nicas, v, 5). Benjaminita, hijo de Jehiel, padre fundador de Gabaon, y de su mujer Maacha. Fu hermano de Cis, padre de Saul y por lo tanto tio de ste. Aos 1180 antes de J. C. (I Crnicas, vin, 30; ix, 36). A Baal era tambien el nombre de una ciudad en la tribu de Simeon de la que tan solo se hace mencion en I Crni- cas, iv, 33; y que segun la lista paralela de Josu xix pare- ce ser idntica con Baalath-Beer. Este nombre Baal apa- rece antepuesto, y otras veces pospuesto, al nombre de va- rias poblaciones de Palestina de las que haremos mencion ms adelante, en los artculos correspondientes al rden del Diccionario. A Los caldeos se vanagloriaban de ser po- seedores de unos comentarios que, segun decan, databan ya en aquellos tiempos de ms de quince mil aos, en los cuales se celebraban las alabanzas de Baal como creador del mundo. La historic sagrada hace mencion de los alta- res que Ezequiel habia destruido y que Manass recons- truy en honor de los Baalitas. Los antiguos lo identifica- ban tambien con Moloc con Hrcules de Tiro, habindo- se instituido unas fiestas en su honor, en las que en medio del desenfreno y de la licencia ms vergonzosas, se sacri- ficaban y le ofrecian vctimas humans (F). A En el ter- cer grado de la Masonera de Adopcion, se hace alusion al clebre templo de Baal 6 del sol, construido en Babilonia, conocido con el nombre de torre de Babel (#). A Se cree por muchos que l dolo Baal fu el primer monu- mento elevado por la supersticion y fuente de la idola- tra (*) A Baal. Nombre de un rey de Tiro que sucedi Isobal, en el gobierno de la Fenicia, quien destron y di muerte Nabucodonosor, el ao del mundo 3443 y 592 an- tes de J. C. (#). BAALA-Tambien se describe Baalah y se traduce por seora. Nombre de dos ciudades y una montaa en la tribu de Jud. La primera llamada Chiriath-Baal. Chiriath-Jea- rim y Baal de Jud, que significa ciudad de los bosques, es- tpba situada en la parte septentrional de Jud hacia Benja- min y distant nueve millas de Jerusalem. A esta ciudad fu conducida el Arca cuando fu devuelta por los filisteos y depositada en casa de Abinadad hasta que fu traslada- da por David Jerusalem (Josu, xv, 9, 10; xvin, 14; I Sa- mu el, vn, 1; II Samuel, vi, 2; I Crnicas xin, 6.) V. Baale. La segunda en la frontera de la tribu de Simeon y se cree sea la que' Josu llama Bala (Josu, xix, 3; Idem, xv, 29); que en la lista de I Crnicas, iv, 29 se llama Bilhah. La montaa estaba situada al N. O. de Jerusalem y acaso re- b ir ia este nombre por la proximidad de Baala Cheriath- arim (Josuj xv, 11). BAALASOR-Lugar inmediato las tierras de Efraim, en el que acompaaban los rebaos de Absalon. En este sitio fu en el que este reuni todos sus hermanos so pre- texto de ofrecerles un festn, y en el que di muerte Am- mon, en venganza de la violacion que habia consumado en su hermana Tamar (#). BAALATH-Equivale seora. Ciudad de Dan (Josu xix, 44). Era ciudad de municion, que Salomon restaur y fortific (I Reyes, ix, 18; 1II Crnicas, vii, 6). BAALATH-BEER-Una de las ciudades de la tribu de Jud, que fueron dadas la de Simeon; llambase tambien Ramath-Negel lamiath del Mediodia (Josu, xix, 44). BAALBEL-Vase Babel. BAAL-BERITH-Se traduce por seor del pacto. Otra falsa divinidad que los israelitas adoraron despues de la muerte de Gedeon, y en cuyo honor habian edificado un templo en Sichem. Cuando Abimelech trat de usurpar el mando, los sichemitas le dieron setenta siclos de plata del templo de Baal-barith, para ayudar con ellos sus planes (Jueces vm, 33; ix, 4). BAAL-GAD-Equivale seor de la fortune. Ciudad si- tuada en la llanura del Lbano las races del monte Her- mon, al Medioda de Damasco, que algunos tienen por la antigua Helipolis de los griegos y los naturales llamaron Baalbek. Parece que recibi este nombre de una divinidad que all era adorada. (El dios de la fortune) (Josu xi, 17). BAAL-HAMON-Significa seor de la muchedumbre. Una ciudad cuya position es desconocida, en la cual Salo- mon tenia una via de gran extension, puesto que cada uno de los guards debia llevarle mil monedas de plata para su fruto (Cantar de los Cantares, viii, 11). BAALHANAN 6 BAALANAN-Quiere decir el seor es gracioso benvolo. Stimo de los reyes 6 duques de Edom. Aios 1500 antes de J. C. (Gnesis, xxxvi, 38; I Crnicas, i, 49). A El encargado de los olivares higuerales del rey David. Aos 1015 antes de J. C. (I Crnicas, xxvi, 28). BAAL-HASOR-Se traduce por temple del dolo. Ciudad situada junto Ephraim sea en el lmite de la tribu de Jud con Ephrain, donde Absalon, con motivo de estar trasquilando sus ovejas, di un convite sus hermanos y mand matar Amnon por el incesto de su hermana Tha- mar (II Samuel, xii, 23). BAAL-HERMON-Significa seor de Hermon. Algunos la confunden con Baal-Gad, pero parece designarse por ese nombre una montaa en la parte mas meridional del Antilbano, que era el lmite de la media tribu transjord- nica de Manass (Jueces, II, 3; I Crnicas, v,23). BAALE BAAL DE JUDA-V. Baala (II Samuel, vi, 2). BAALI-Equivale mi seor. Palabra alegrica usada por Oseas u, 16 en contraposicion la palabra "Mari- do mio." BAALIS-Quiere decir con exaltacion. La derivacion no puede ser de Baal. Rey de los ammonitas que envi Is- mael, hijo de Nethanas, para que diese muerte Gedolas, quien los caldeos haban dejado en Judea como goberna- dor de los judos que no haban sido llevados cautivos Ba- bilonia (Jeremas, XL, 14. BAAL-MEON-Se traduce por seor de la casa. Ciudad de la tribu de Ruben, reedificada por ella en el lugar don- de existi otra ciudad de los moabitas con el nombre de Meon que habia sido destruida (\Nmeros, xxxii, 3, 38). Tambien se llama Beth-Baal-Meon, Beth-Meon y Beon. BAAL-PEOR-Significa seor delprincipio, dolo de los moabitas quien adoraron los de Israel incitados por las mujeres de Moab, cuando aquellos estaban acampados en Settim. (Nmeros, xxv;Deuteronomio, iv, 3; Salmo cvi, 28; Oseas, Ix, 10). BAAL-PHARASIM-Equivale seor de las divisions. Tambien se conocia por Baal-Faras, que se traduce seor del mal. Nombre de un lugar en el valle de Raphaim, no lejos de Jerusalem, donde David venci una vez los filis- teos y les puso en fuga (II Samuel, v, 20). Era tambien nombre de una divinidad de los sirios. BAAL-SHALISHA-Equivale seor de Shalisha. Ciu- dad de la tribu de Benjamin en las inmediaciones de Gil- gal, de la que solo se hace mencion en II Reyes, iv, 42. Comprese con el 38. BAAL-THAMAR-Significa seor de la palma. Campo en la tribu de Benjamin donde se reunieron las otras once tribus para tomar venganza del insulto hecho un levita (Jueces, xx, 33) en la persona de su mujer. BAALITAS-Sectarios israelitas que adoraban Baal. Se lee en la Sagrada Escritura que Achab y Jezabel hacan sacrificios cotidianos estos dolos. Habiendo confundido Elias sus sacerdotes, por medio de un milagro que realize