73 DiccioxAIO ENCICLOPDICO DE LA MASONERA ASS estado y del lugar en que se encuentre. A su vuelta lo avi- sa al Secretario para que le enve las planchas de citacion. La Logia puede, por motivos especiales, autorizar la no asistencia los trabajos, aun cuando el hermano objeto de la autorizacion habite en el mismo Oriente de la Logia. Las faltas frecuentes de asistencia acrecen los intervalos establecidos en los aumentos de salario en las Logias y Ca- ptulos. La Logia fija en sus reglamentos las multas en que se incurre por cada ausencia no justificada. A Varias Constituciones de los diversos Ritos prescriben el deber de los masones asistir sus hermanos y el artculo 35 del grado 14.0 del Rito Escocs, por ejemplo, prescribe que si algun hermano se hallase en desgracia enfermo, es deber de los otros hermanos visitarle, curarle y facilitarle lo ne- cesario.-V. Puntos. ASISTENTE-Ttulo de uno de los cuatro nicos dig- natarios de las Logias de Maestro perfect, grado 5.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado (i). ASISTENTES-Nombre de los dos grandes Sacerdotes que en los santuarios jerarquas de los Jefes del Taber- nculo, grado 21.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, se colocan al lado del Presidente Soberano Gran Sacrifica- dor (*). ASKERY KAN-Embajador de Persia en Pars. Fu iniciado el ao 1808 en la Logia San Alejandro de Escocia de dicha ciudad. Despues que recibi la luz, pronunci un breve discurso concebido poco mas menos en estas pala- bras: "Os prometo fidelidad, aprecio y amistad. Permitid- me que os haga un present digno de un verdadero fran- cs. Aceptad, os lo ruego, este sable que me ha servido en 27 batallas ojal que este present os demuestre la con- viceion de los nobles sentimientos que me habeis inspirado y cl placer que esperimento en pertenecer vuestra Or- den!" Askeri-Kan era tio del Emperador de Persia y en su iniciacion nada se omiti de cuanto las liturgias consienten, para hacer mas imponente la recepcion. El Venerable que inici al principe, fu el hermano Thory, cuyo nombre fi- gura ventajosamente entire el de los mejores obreros de la Orden. ASMAVETH-Uno de los treinta valientes capitanes de David, natural de Barhum (II Samuel, xxii, 31). ASMODEO-Equivale destructor. Nombre dado al dia- blo en el libro apcrifo de Tobas. Es el nombre caldeo de Abaddon Apollyon. ASNAPPAR-Tambien se describe Asenaphar, y signifi- ca guia, conductorjefe. Nombre dado alrey de Asiria que envi colonies poblar la Samaria despues de haber tras- portado la Media los israelitas en el reinado de Oseas, y no fu otro que Salmanasar (Esdras, Iv, 10 y II Reyes, xvn, 24). Ao 678 antes de J. C. ASNO-Emblema de la paciencia y de la sobriedad, pe- ro tambien de la pereza y de la torpeza. Para los egipcios era el emblema del dios del mal. Los romanos miraban su encuentro como presagio funesto, ylo consagraban Pria- po quien lo ofrecian en sacrificio (#). ASNO DE ORO-Vase Apuleo. ASOCIACION SINGULAR Nombre con que es ge- neralmente conocida una sociedad secret que exista en Francia el ao 1804 y que pesar de su carcter esclu- sivamerte politico, algunos la califican de masnica. Para mas datos.-Vase Singular.. ASOCIADOS-Denominacion general que se daba los miembros que constituian la Italia reunida, una de las aso- ciaciones secrets y polticas que se formaron consecuen- cia de la fusion de las sectas del Carbonarismo ydela JOven Italia (e). ASOPH-Ciudad de la tribu de Manass en la mrgen del Jordan. Fu clebre por la batalla dada entire el ejrci- to de Alejandro Jamneo, rey de los judos, y el de Ptolomeo Ltiro, que destruy completamente al primero (Flavio Jo- sefo, libro xii; Antigedades judicas, Capitulo xxi). ASOR-Se traduce prtico. Ciudad fuerte, capital del reino de los cananeos, la que Josu mand quemar y des- truir completamente. Su territorio toc en suerte la tribu de Neftal. Crese sea la Hasor que mand reedificar Sa- lomon y fu tomada por el rey de Asiria en el reinado.de Peka (Josu, xi, 10, 13; xxx, 36; I Reyes, xi, 15; II Idem, xv, 29; Josu, xv, 23, 25).-V. Hasor. ASPA-Vase Sotuer. ASPENAZ-Prncipe de los eunucos de Nabucodono- sor, quien ste comision para que eligiera de entire los cautivos judos algunos jvenes de linaje real, sin tacha y de buen parecer, para que sirviesen en la casa real y fue- ran instruidos en las letras y lengua de los caldeos. Estos fueron Daniel, Ananias, Misael y Azaras (Daniel, I). ASPHALTITE-Lago del Asia que por la tranquilidad de sus aguas se denomina tambien mar Muerto. ASPHALTITIS-Nombre de un lago situado en la Judea y que modernamente se describe por lo comun Asfaltite 6 Asphaltite. Es llamado as por la gran cantidad de asfalto betum que produce. Es tambien conocido por marMuer- to causa de la inmovilidad constant de sus aguas. No lejos de este lago se hallaban las ciudades nefandas que fueron destruidas con fuego del cielo. En este mismo lago. desagua el rio Jordan. ASPHATA-Tercer hijo de Aman, como se ve en Es- ther, ix, 8. ASPINWALL-Ciudad de Colombia en la cual la Maso- nera ha alcanzado un florecimiento envidiable; uno de los mejores talleres era en 1873 la Logia denominada La Gra- nada, que fu constituida por el inteligente infatigable obrero S. Percy Ellis, bajo la jurisdiction del antiguo Gran Oriente Neo-Granadino. ASPIRACION-Uno de los sentimientos recomendados con las inscripciones de las tres columns que figuran en los talleres de los Prncipes Rosa-Cruz. A Lema que se lee en el fuste de una de las tres columns, sea en la que est colocada al Medioda, en el primer templo en donde celebran sus trabajos de reception los caballeros RR.'. iB i del Rito de Memfis (*). ASPIRANTE-Llmase as al profano que habiendo pa- sado por las pruebas del grado de Aprendiz, no ha sido iniciado aun en los misterios del mismo. De igual ma- nera se denominaba los que se hallaban en igual estado, en las iniciaciones de Tebas y Eleusis. A Nombre de la primera clase de la Orden Sagrada de los Sofisios, cuyos obreros en los talleres debian permanecer mudos, no pu- diendo hablar mas que para contestar con las slabas s no.-V. Catecmenos. ASRIEL-Uno de los hijos de Galaad, nieto de Mana- ss, del cual procedi la familiar de los Asrielitas (Nmeros, xxvi, 31). ASSANITAS-Vase Hassanitas. ASSARADON-Nombre del hijo de Sennacherib Se- naquerib quien sucedi en el trono de Asiria despues del asesinato de aqul por Adramelech y Serasar, sus hijos, el ano 709 antes de J. C. En el reinado de Manass, rey de Jud, los generals de Assaradon vinieron Judea, tomaron Jerusalem y llevaron cautivo Manass, aprisionado con grillos, el ao 677 antes de J. C. (II Reyes, xxx, 37; II O -- nicas, xxxnI, 10). ASSIR-Quiere decir prisionero, y llevaron este nombre el hijo de Cora (Exodo, vi, 24; I Crnicas, vi, 22); el hijo de Abiasaph entire los ascendientes de Samuel (I Crnicas, vi, 23 y 37); y el hijo de Jechonias y hermano de Salathiel (I Crnicas, ii, 17). ASSON-Ciudad martima de la Eolida en el Asia Me- nor, donde se reunieron algunos discpulos para esperar Pablo, que marchaba por tierra desde Troas, para ir juntos Mitilene (Hechos de los Apstoles, xx, 13y 14).-V. Assos. ASSOS-Significa esta palabra el que se aproxima, y es lo mismo que Asson, pero en forma ortogrfica mas pro- pia. El vulgo usa en la mayora de las veces Asson. ASSUERO-Se traduce unas veces por leon y otras por rey. Es el nombre dado algunos monarcas de Persia, y sobre cuya individualidad existen diversas opinions entire los historiadores. Atenindonos la cronologa ms gene- ralmente admitida en los libros bblicos, diremos que el Assuero de que habla el libro de Esther es el mismo Dario Hystaspes de que se hace mencion en Esdras, vi y fu hijo de Artajerjes, llamado Cambyses. En efecto; el Assue- ro del libro de Esther, rein desde 524 495 antes de Je- ss y el decreto dado por el Dario de Esdras lleva la fecha de 519, es decir, cinco aos despues del reinado de Assue- ro. Por consiguientes son un mismo personaje el Assuero de Esther y el Dario de Esdras. ASSUR-Tradcese por el que pone asechanzas. Nom- bre del hijo de Sem y nieto de No, que algunos creen ser el fundador de la Asiria, de la cual fu arrojado por Nim- rod, fundados en que los asirios son llamados Assur en las Sagradas Escrituras y sobre todo en que el versculo 11 cap. x del Gnesis dice, hablando de Nimrod: "de aquesta tierra (de Shinar) sali Assur y edific Nnive," etc. (V. tambien I Crnicas, I, 17; Micheas, v, 5 y 6).-V. Asyria. ASSURIM-Escrbese tambien Asshurim. Nombre del hijo de Dedar, descendiente de Abraham por Cetura (G- nesis, xxv, 3). Algunos le hacen fundador de una tribu al Medioda de la Arabia, identificndole con el Ashut de que habla Ezequiel, xxvn, 23 y que Valera traduce equivoca- damente por Asiria. IO