AME DCCIONARIO ENCICLOPDICO DE LA MASONERA 36 miendo aquel una emboscada por parte de Amasai y los que le seguian, se present ellos y les dijo: "que sivenian con intencion de ayudarle serian bien recibidos, mas si otra era su intencion, Dios juzgaria su causa." Entonces Amasai lleno de espritu dijo: "Por t ioh David! y contigo, hijo de Isai. Paz contigo y con tus ausiliares, pues que tambien tu Dios te ayuda. Envista de estofueron recibidos por David y lospuso entire los capitanes de las fuerzas (I Crnicas, xi, 16-18). AMASIA-Fu capitan en jefe del ejrcito de Josaphat y su nombre significa Jah tiene fuerza. Ao 912 antes de Jess (II Crnicas, xvu, 26). AMASIAS-Quiere decir furor del Seor y fu elnombre del octavo rey de Jud, hijo de Joas, quien sucedi, y de Joaddan, su mujer. Muerto Joas en una conjuracion de sus siervos, entr reinar Amasias la edad de 25 aos y ocu- p el trono durante un.plazo de 29. Despues de haber ven- gado la muerte de su padre, march contra los idumeos, los que derrot en el valle de las Salinas. Declar la guerra Joas, rey de Israel, y los dos ejrcitos se hallaron en Bethsemes, con tan mala suerte para Amasas, que, desba- ratado su ejrcito, fu hecho prisionero y conducido en el triunfo de su vencedor hasta Jerusalem, en donde este man- d derribar parte de las murallas y despoj el Templo y la casa real de todas las riquezas que contenan. Algunos aos mas tarde hubo una conjuracion en Jerusalem contra Ama- sias, que se escap Sachis, en donde, seguido por sus ene- migos, fu muerto el ao de 3194 del mundo y 810 antes de J. C. (II Reyes, xiv; II Crnicas, xxv). A Amasas fu el nombre de uno de los sacerdotes de los becerros de oro puestos por Joroboam en Bethel, el cual di anuncio al rey de las profecas de Ams contra l y su reino, y trat de impedir ste que siguiese profetizando en Israel. Mas Ams le anunci entonces que l moriria en tierra extraa despues de haber visto deshonrada pblicamente su mujer, y sus hijos hijas muertos por los soldados de Senacherib (Ams, vn, 10-17). AMATHEO-Uno de los hijos de Chanaan fundador de una ciudad la que di su dombre y que los macedoniosllama- ron ms tarde Epifania (#). A Nombre del padre del profeta Jons (*). AMATISTA-Es el Achlamah, novena piedra del pecto- ral de Aaron, que Josefo llama Anagate, pero Plinio, On- kalos, Teofrasio y otros la han traducido por Amatista. Tambien la denominan as los griegos considerndola como preservativo de la embriaguez. Achlamah se deriva de un verbo hebreo que significa: 1.0 soar; 2.o reponerse de las enfermedades, y 3.0 engordar. Aben Ezra dice que la pie- dra se llam as porque tenia la propiedad de hacer soar las personas que la llevaban consigo. El color de la Ama- tista oriental, es violeta purpreo y su tinte es uniform. Despues de la esmeralda es la piedra mas agradable la vista. A Como ya se ha dicho, esta piedra entraba sim- blicamente en la composicion del pectoral del sumo sa- cerdote de los hebreos y sobre ella se hallaba esoulpida la palabra Jao, (Deus), que es uno de.los grandes nombres de Dios, que se hace referencia en el ritual de los Grandes Arquitectos deHeredom, grado 6.0 del Escocismo reforma- do (#). A En el simbolismo cristiano, esta piedra es em- blema de la humildad y la modestia (#). AMATONTE-Lugar de Chipre en que naci San Juan elLimosnero por los aos de 550, y el cual pretenden algunos que figure en la Masonera del siglo xm pesar de haber muerto en 619. A Segun la fbula, esta villa estaba con- sagrada Venus. Sus habitantes tenian la brbara costum- bre de inmolar los estranjeros sobre su altar. Horroriza- da la diosa, de tanta crueldad, queriendo castigarles de una manera ejemplar, trasform en toros todos los hombres fin de que ellos mismos sirvieran de vctimas en los sacri- ficios, y privando de todo pudor sus mujeres, porque ha- bian menospreciado sus misterios, hizo que todas se pros- tituyeran al primer advenedizo que se les presentara (9j). AMAZONA-La que monta caballo. Mujer guerrera de la Antigedad. Segun la fbula, las amazonas ocupaban las orillas del Termodonte, desde donde llevaban la guerra- todas las naciones vecinas. La mitologa griega las hace salir vencedoras de los nmidas y de los etopes, quienes llegaron subyugar, lo que les vali la gran celebridad que disfrutaron; pero Hrcules las venci (#). A La Amazona: titulo de un grado suelto de la Masonera An- drgina (o). AMAZONAS (Orden de las)-Masonera Andrgina crea- da en los Estados-Unidos en 1740. Aunque se trat de im- plantarla por toda la Amrica Septentrional, esta Orden no alcanz el menor xito (e). AMBARVALES-Nombre de unas fiestas muy celebra- das por los poetas, y especialmente por Virgilio, que las describe con toda minuciosidad. En Roma se celebraban anualmente dos fiestas de este nombre, en honor de Cres; la una, hcia fines de Enero, y la otra, en el mes de Julio. En estas solemnidades el pueblo sala dar vueltas en tor- no de los terrenos laborables y de los sembrados.-Los doce hermanos Arvales iban al frente de los ciudadanos propietaros, y una vez en el campo, se dividian en grupos, cada uno de los cuales daba tres vueltas alrededor de sus respectivas propiedades siguiendo uno de los sacerdotes, que, coronado con hojas de encina, iba delante danzando y cantando himnos en honor de Cres, diosa de los trigos. Terminada la procesien, se rociaba un cerdo con leche, vi- no y miel y se inmolaba la diosa, elevndola cantares y Splegarias, para que juntamente con el dios Marte, se dig- nara protejer los sembrados del pedrisco y de cualquier otro event, permitiendo que llegaran su perfect ma- durez (-,). AMBICION-Sentimiento que cuando no se basa en el bien es simbolizado y condenado en el tercer grado simb- lico, representando la madurez en el tercer period de la vida humana. A La victoria de las pasiones y de los er- rores, sobre la verdad y la virtud y viceversa, se halla tam- bien figurada simblicamente en este gi alo, por la muerte y resurrection de Hiram (que es la verdad y la virtud), que sucumbe los golpes de tres malos compaeros: la ambition, la mentira y la ignorancia. Esta passion, que en algunos ca- sos es legitima y convenient, las mas de las veces suele ser hija de la vanidad inquieta y del descontento can la suerte. Por esto, por medio de la enseanza filosfica que encierra el ingenioso simbolismo de sus grados, la Masonera se es- fuerza para que el hombre adquiera esa superioridad y grandeza de ideas, que le son tan necesarias para el domi- nio de sus pasiones (-w). AMBITUS-Pequeo nicho que tenian las tumbas sub- terrneas de los griegos y romanos, en las que se coloca- ban las urnas cinerarias (4,). A Nombre de una zona faja de terreno consagrado que rodeaba las iglesias: servia de lugar de asilo, y en ella se enterraba los muertos (.). AMBOISE (Aimeri)-El 40.0 Gran Maestro de la Orden de San Juan de Jerusalem, sucesor de Pedro de Abuson, para cuyo cargo fu elegido en 1503, siendo Gran Prior de la Francia. En 1506, instituy la solemne procession que se hacia todos los viernes, para la conservation y prosperidad de la Orden (#). AMBROSIA-Nombre dado por la fbula al manjar que servia de alimento predilecto los dioses: el mortal que te- nia la fortune de poderlo probar, adquiria la inmortalidad. Segun Homero, la ambrosa era un, manjar, pero Safo la present como una bebida. Venus se sirvi de ella para curar las heridas de Eneas, y Apolo la emple para embal- samar para preservar de la corruption el cadver de Sarpedon (a). A En ellenguaje simblico que se emplea en las tenidas de banquet de las Novicias Masonas, gra- do 1.0 de election del Rito del Soberano Captulo Metro- politano de las Damas Escocesas de Francia, del Hospicio de Pars, Colina de Monte Tabor, se d este nombre los manjares (*). AMBUBAYAS-Nombre de una secta de mujeres per- vertidas, que de la Siria pasaron Roma, en donde dice Horacio que llegaron ser muy numerosas. No es bien co- nocida la etimologa de su nombre: unos pretenden que se deriva de la costumbre que tenian de estar continuamente brias, lo que no les permitia hablar con seguridad; otros pretenden que viene del nombre de una flauta de que se servian, que en lengua siria se llamaba Ambubaya. Estas mujeres llevaban con corta diferenciauna vida parecida la de las coristas llamadas Egipciacas, que iban por las calls danzando y tocando la pandereta, vanaglorindose de po- seer remedios soberanos para curar toda clase de enferme- dades (*). AMEN-Palabra hebrea que, segunLallave en suDiccio- nario Bblico, significa verdadero, cierto, usada para confir- mar lo que en el discurso se decia, llamando la atencion sore la verdad que contenia. Usbase tambien en sentido optativo y con ella se terminaban las oraciones, siendo en este caso su significado, as sea. La Iglesia cristiana conser- va esta prctica (Nmeros, v, 22; Deuteronomio, xxvn, 15; Apocalipsis, In, 14; II Corintios, I, 20). A La palabra Amen pronnciase en Masonera al final de casi todas las plegarias invocaciones en la mayor parte de los Ritos, y muchos Venerables la dicen la conclusion de todos los juramentos que se prestan en Logia con las solemnidades litrgicas. A Es la palabra sagrada de los Ritos Escocs