AMA --- DICCIWATro ENCICLOPDICO DE LA MASONERA 34 deben tener 25 pis cbicos; adems un capital, cada uno de 5 pis; todo lo cual supone para cada column una al- tura complete de 30 pis. ALUSH-Tambien se describe esta palabra Al~s y signi- fica lugar salvage. Es el nombre de una ciudad de la Idu- mea en la Arabia desierta y fu una de las estaciones en la que descansaron los israelitas en su trnsito por el desierto entire Dophca y Rephidium (Nmeros, xxxui, 13 y 14). ALVAH-Se traduce por sublimidad. Nombre del prn- cipe de Edom, descendiente de Esa en los aos 1740 an- tes de Jesus (Gnesis, xxxvi, 40; I Crnicas, I, 51). ALVAN-Significa sublime. Nombre de un descendiente de Seir en el ao 1760 antes de Jesus (Gnesis, xxxvi, 23; I Crnicas, I, 40). ALVAREZ DE SOTOMAYOR-V. Persecuciones. ALYS-V. Misterios. A.'. M.'.-Abreviatura de anno mundi, ao del mundo de la creacion. Suele hallarse empleada en muchos docu- mentos del Rito Antiguo. AMAD-Significa en hebreo stable, pueblo eterno y es el nombre de una ciudad que se hallaba en los trminos de la tribu de Asser y cuyo emplazamiento es hoy desconocido (Josu, xix, 26). En la version bblica de Valera est escri- to impropiamente Ameat. AMAD EL BIEN-Palabra de reconocimiento que pro- nuncian las Damas de la Beneficencia, grado 9.0, sea el de R.'. )D, del Rito de Adopcion. Al dar el toque de este grado, la primera que toma la mano derecha de la otra dice, Amad el bien; lo que contest la otra tomando la otra mano, Huid del mal (1-). AMAL-Es lo mismo que fatiga. Nombre de uno de los hijos de Halem, de la descendencia de Asser (I Crnicas, vn, 35). A Tercera palabra de reconocimiento que pro- nuncian al dar el toque los Caballeros Real Arca, grado 13.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado (*). AMALEC-Palabra que vale en hebreo tanto como guerrero. Nombre del hijo de Eliphaz y de su concubina Timecea, nieto de Esa. Fu padre de los amalecitas.-V. Amalecita. AMALECITA-Nombre de un pueblo poderoso que ha- bit la Idumea desde el mar Muerto hasta el mar Rojo, si ,bien no siempre en la misma comarca. Los amalecitas eran descendientes de Amalec y fueron los primeros que trata- roi de oponerse al paso de los israelitas por el desierto. Apenas haban estos pasado el mar Rojo y hallndose aeampados en Rephidin, fueron hostigados por los amale- citas. Moiss envi contra ellos Josu, que los desbarat completamente. Durante la batalla, Moiss oraba Dios en el monte con las manos levantadas al cielo, sucediendo que cuando el cansancio le obligaba bajarlas, los amale- citas prevalecan, por lo cual fu menester que Aaron y Hur le sostuvieran aquellas en alto hasta que concluy la pelea. Moiss orden Josu de parte de Dios que esterminase la memorial de Amaleo de debajo del cielo, en el ao del mundo 2513 y 1491 antes de J. C. (Exodo, xvii y referen- cias). Posteriormente, habiendo prevaricado los israelitas, unironse los amalecitas con los moabitas y otros pueblos orientales y tomaron la ciudad de las Palmas, mas despues fueron derrotados los aliados por el valor de Aod, sucesor de Othoniel (Jueces, m). Gedeon derrot tambien los amalecitas con todos sus aliados en aquella famosa batalla que hizo clebre el nombre de este caudillo (Jueces, vn). En tiempo de Saul volvieron los amalecitas tomar las armas contra los israelitas y Samuel envi por rden de Dios Saul para que los esterminara completamente con cuanto les perteneciese, rden que no fu cumplida del todo por el caudillo, siendo esto causa de su reprobacion (I Sa- muel, xv. Vase Agag). Tambien David estuvo en guerra con este pueblo, que no cesaba en sus correras por las tier- ras de Israel. En una de ellas saquearon incendiaron Siklag, llevndose prisioneros las mujeres y dems habi- tantes, lo cual, sabido por David, les sali al encuentro y los desbarat, rescatando cuanto habian tomado (I Samuel, xxvi~, 8 y xxx; Salmo LXXXIIi, 7). AMAL SAGGHI-Se traduce por labor magnus grann trabajo) y es el nombre del 5.0 escalon de uno delos rama- les de la escala misteriosa que figure en las ceremonies de los Grandes Elegidos Caballeros Kadosch del Aguila Blan- ca y Negra. Dicho ramal es llamado indistintamente Oheb Eloha y Oheb Eloam. AMALTEA-Hija de Meliso, rey de Creta, que cuid de la niez de Jpiter. Otros aseguran que este es el nombre de una cabra que nutri con su leche este dios, quien, re- conocido por tal servicio, la coloc en el cielo junto con dos cabritos, brillando convertidos en estrellas, cuya apari- cion presagiaba el buen tiempo. Se dice que Idra y Adas- tro, quienes pertenecia, esta cabra, fueron recompensados con el cuerno que tan clebre se hizo por su abundancia: pero otros opinan que Jpiter lo di las ninfas que le ha- bian cuidado en su infancia, dotndole de la maravillosa virtud de producer al instant todo cuanto estas pudieran desear (w). AMALTEA-DOMOFILA-Nombre dado la Sibila de Cumas, que tanta fama adquiri en la Antigedad por sus profecas (o). AMAM-Equivale lugar de reunion y es el nombre de una ciudad cerca de Sema y Molada, probablemente al S. de Jud (Josu, xv, 26). AMAN-Significa perturbador. Fu hijo de Amadath, amalecita, de la estirpe de Agag, eunuco del rey Assuero, con el que consigui tan grande valimiento y privanza, que fu ensalzado sobre todos los prncipes, hasta ser el prime- ro despues del rey y su principal ministry. Todos se incli- naban delante de l y doblaban la rodilla su paso: pero un judo de nombre Mardocheo, tio de Esther, negse prestar tales seales de respeto un hombre que pertene- cia una raza maldita de Dios. Irritado Aman por este desprecio jur destruir todos los judos que existan en los vastos dominios del imperio asirio, cuyo efecto obtuvo con astucia un decreto del rey enviado todos los strapas gobernadores de las provincias, para que en el dcimo ter- cero dia del mes Adar fuesen muertos todos los judos, grandes y chicos, hombres y mujeres, y sus bienes secues- trados. Publicado el edicto y enterado Mardocheo, lo hizo saber Esther, que ocupaba por su hermosura, prudencia y virtud, un puesto preferente en el corazon del rey y del cual obtuvo con gran sabidura, no solo la revocacion del edicto sino que Aman pagase con su vida su orgullo y el mal que tratala de hacer los de su nacion. Aman fu colgado por rden del rey en la horca de cincuenta codos de altura, que l tenia preparada para Mardocheo. V. el libro de Es- ther en el cual se relatan los detalles de este suceso acae- cido 510 aos antes de J. C. A Grito palabra supreme que pronuncian los musulmanes para pedir cuartel (*). A Nombre de la ablucion que constitute el bao ordinario de los turcos (*). AMANA-Significa pacto, fidelidad en la promesa, f de la verdad. Es el nombre del monte de que se habla en el Cantar de los Cantares, Iv, 8 y que algunos auto- res opinan ser una cordillera que, partiendo del Medi- terrneo y separando la Siria de la Cilicia, se estiende hasta el Eufrates. Opinan otros ser una montaa situa- da al otro lado del Jordan en el territorio de la tribu de Manass, llamada por los rabes Gibalcaic y en cu- yas vertientes existen hermossimos viedos. A Ama- na, segun la Lallave, era tambien el nombre hebreo de Abana. V. esta palabra. A Palabra del Rito de Adop- cion de las Damas, la cual significa una de las mas esenciales virtudes qne deben adornar la mujer con relacion su esposo. AMAND GUILLEMINOT (Crlos)--Uno de los ge- nerales mas ilustres de Francia. Naci en Dunkerque el ao del mundo 5778 (1774). Abraz la carrera de las armas, en la que por su valor y brillantes servicios con- quist el grado de general y los ttulos de conde y ba- ron. Iniciado en el Rito Escocs, fu elevado al grado 83.0 y elegido Teniente Gran Comendador de la Orden en Francia. (z-) AMANECER-Es la hora del dia en 'que se supone simblicamente que empiezan los trabajos los Prebos- tes y Jueces Maestros Irlandeses, en las Logias del grado 7.0 del Rito Escocs. AMANTES DEL PLACER-Este ttulo y tambien el de Filochoreitas (V. esta palabra), dbase una rama de la Masonera Andrgina, conocida principalmente con el nombre de Orden de los Caballeros y Damas Philo- choreitas.-(V. esta ltima palabra). AMARACO-Nombre mitolgico de uno de los ofi- ciales de la casa de Cirino, Rey de Chipre, encargado de la custodia de los perfumes, Habiendo tenido la des- gracia un dia de romper los vasos que contenian algu- nos de los mas preciosos, muri de dolor. Compadeci- dos de ello los dioses, le trasformaron en rmjorana (*) AMARANTES (Amaranti) -Antiguos pueblos de la Clcida, que habitaban una montaa de este nombre, en la cual se encuentra el manantial que d origen al rio Phose, tan celebrado en las poesas, segun cuenta Apolonio (=e). AMARANTO-Quiere decir que no se marchita. Planta de color verde morado, de la cual se conocen varias es-