SDICCIONARIO ENCICLOPADICO D-I LA MASONERIA 328 trimonio en el Indostan, hijo de Paravati (Bahavani) y Siva, de Paravati Sola. Su nacimiento se refiere de various mo- dos. Segun cuentan algunas leyendas, estando un dia Para- vati en el bao, concibi un violent deseo de tener un hijo: de repente su cuerpo se cubri de unas gotitas bri- llantes, apercibindose al mismo tiempo, que una pequea criatura yaca en la palma de su mano, fruto de su transfi- guracion divina. Este dios se representaba con una cabeza de elefante adornada de dos colmillos brillantes. Segun otros, hallndose Siva y Paravati regocijndase en un bos- que, se presentaron dos elefantes ante sus ojos; agradable- mente impresionados por los juegos que se entregaba la gigantesca pareja, tuvieron el capricho de metamorfosearse ellos mismos en elefantes, dando nacimiento Ganesa. Segun otros, Ganesa existia ya en embrion en el seno de Paravati cuando sta experiment la emocion que le pro- dujeron estos animals, y habiendo recaido sobre el feto, di lugar que saliera con la cabeza de este paquidermo. Otros afirman que naci con cabeza humana, pero reducida a cenizas por una ardiente mirada que le dirigi Sani, el dios del planet Saturno, este para reparar el dao le puso sobre los hombros una cabeza de elefante. Muchas otras versions nos trasmite la leyenda acerca del fenmeno de la cabeza de Ganesa, que aparte de ello, era como hemos dicho, el dios de la Inteligencia, de la Sabidura, de las Ciencias, del Destino, del Matrimonio, de la Astronoma, del ao y de todas las transiciones. Preside todas las asambleas, guard los caminos y es el que concede los hombres la -suerte en todas sus empresas. Disputando el reinado con su hermano Skanda, dios de la guerra, Siva declare que lo otorgar al primero de los dos que d la vuelta alrededor (le la tierra y de los cielos. Skanda se pone en camino montado en un pavo real, excitando su march; Ganesa se agarra su raton y marchando pass contados, se enca- mina hcia la trimurti, da una vuelta alrededor del dios triple y uno, y de regreso exclama: yo he dado la vuelta alrededor del creador, del conservador y del destructor, he dado, pues, la vuelta al mundo. Skanda pesar de devo- rar el espacio, por todas parties encontr ya las huellas de su hermano anuncindole que le babia precedido; no tuvo, pues, mas remedio que declararse vencido. Ganesa, hijo de Bahavani, la pasividad, la fuerza femenina y productive, se opone con frecuencia Siva, sea la energa masculina, que aparece como destructora, pero que en realidad es creadora y organizadora. Despues de Brama, Vichn y Si- va, Ganesa dispute la supremaca Indra, en tanto que todas las ceremonies religiosas empiezan con una invoca- cion este dios. Como hemos manifestado, se le represent con una cabeza de elefante, con un vientre enorme, cuerpo rechoncho, los pis torcidos y con cuatro brazos. Frecuen- temente ha sido comparado con Jano, y efectivamente ofrece muchos puntos de semejanza con el dios romano. Los dos tienen los mismos atributos; si Jano, como dios de paz, es opuesto Quirino, Ganesa tiene Skanda por ad- versario. Si Jano est dotado de dos caras, Ganesa tambien se aparece con una cabeza humana para cambiarla en se- guida por la de un elefante (e). GANGA-Diosa de la Castidad entire los indios, sea tambien el Ganges divinizado. Segun las ideas cosmogni- cas de aquel pas, el agua, sea el element hmedo, la material receptora de los grmenes, fuerza pasiva y pro- ductiva del universe, se halla personificada por la divina Bhavani. Esta diosa de cuyo fecundo seno nacen los rios que se deslizan por las cordilleras del Himalaya, se llama Ganga, del nombre de la mas grande de estas importan- tes corrientes. Esto ha dado lugar considerar los otros seis ros, como otros tantos brazos de Ganga, cuyo origen bajo el punto de vista del misticismo es el lago de Vindu, sea de Bhavani, la esposade Siva, dios fecundo personificado por el Himalaya. que eleva sus majestuosas crestas por encima de este lago (,,). GANGES-Grande y famoso rio del Indostan, llamado Gama por los indios, para quienes es el rio sagrado por escelencia: es el rio de los dioses, cuyo origen radica en el mismo cielo. Quin es capaz de concebir, segun cuentan las leyendas, los sacrificios, las austeridades, las plegarias, que ha costado los mortales hacerle descender hasta la tierra? Por esto le rinden tan fervoroso culto y piden sus salutferas aguas, dos veces cada dia, la double purificacion; la del cuerpo y la del alma. Todas las orillas del Ganges son sagradas, pero las islas del delta y algunos puntos de su confluencia con otros rios, son las que atraen mayor nmero de peregrinos, que acuden millares de todos los puntos del Indostan. Inmensas baeras llamadas Koundas, permiten los concurrentes poder sumergirse sin el menor peligro en las ondas sagradas, mediante una pequea re- tribucion que perciben los bramines all encargados de tender los gastos de conservation. Hombres y mujeres entran en las koundas completamente desnudos sin que la virtud, segun se asegura, sufra por ello el menor aten- tado. Los partidarios de Visn y los de Siva, revindi- can cada cual para su dios la gloria de haber dotado la tierra del inmenso beneficio que recibe con las aguas del Ganges, sosteniendo con empeo la veracidad de la leyen- da que relata su origen; pero la que goza de mayor cele- bridad, es la que lo atribuye Ganga (').-V. esta palabra. GANGLER-Nombre que se daba los candidates durante la ceremonia de la iniciacion en los misterios de la Escandinavia. Gangler significaba, el que da una vuelta distribuyendo, en el camino, todos los objetos necesarios los hombres. Se v claramente que se alude al Sol con esta ficcion; y efectivamente, esto era lo que representaba el candidate durante el curso de la iniciacion (#1). GANOPILAN-Que quiere decir, alma del cielo, nombre del Dios Supremo de los araucanos. Sguenle en categora, Mealen, el gnio del bien; Hue-Kub, genio del mal; el Sol; Autumalgoen, su esposa y Eponamun, el dios de la guerra. El culto de estas-divinidades n exige templos ni estatuas; se les honra cielo descubierto con libaciones y sacrificios. Sus sacerdotes son agoreros, adivinos y mdicos (*). GARANTE DE AMISTAD-Nombre que se da al miem- bro de un taller al cual otro design como representante del afecto fraternal que hcia el primero esperimenta. GAREB-Se traduce por lebrillo. Nombre de un guer- rero natural de Ithr Jether, uno de los ilustres capitanes de David (II Samuel, xxxini, 38). GARIMONT-Segun la leyenda de los caballeros de la Palestina, grado 8.0 y el 2. del templo de Zorobabel, del Escocismo reformado, se conmemora en este grado la me- moria de 81 caballeros que al mando de Garimont (que en otros grados denomina Guimont), pretendido patriarca de Jerusalem, pasaron Europa durante la poca de las cru- zadas hacia el ao 1150, y se dirigieron Upsal, en donde fueron acogidos con entusiasmo por aquel arzobispo. Aun- que es de notar que en aquel tiempo exista ya en Upsal uno de los templos ms famosos de Odin, dice, sin embargo la instruction, que el citado arzobispo recibi de estos el depsito sagrado de los conocimientos masnicos que en- cerr en un tmulo de mrmol, cerrado con cuatro sellos, y que baj ayudado de sus hermanos la cueva subterrnea de la torre de las cuatro coronas, en donde tenian ordina- riamente encerrado su tesoro los reyes de Suecia. Poste- riormente este tmulo fu retirado de la cueva, con lamis- ma cuerda, que haba servido cuando se efectu el primer depsito (a). GARIZIM-Nombre que tambien se describe Gerizim y significa tierras desiertas, cortadores. Llamse as un monte en el territorio de la tribu de Ephraim, al Sud del monte Ebal, entire los cuales se hallaba Sichem. Este monte de Gerezim fu designado por Moiss para que desde l se pronunciasen las bendiciones de la ley, as como desde Ebal las maldiciones, lo cual hizo Josu con gran solemnidad despues de la toma de Hai (Deuteronomio, xi, 29; xxvii, 12; Josu, vmi, 33). Hasta aqu lo que sabemos de positive y autorizado sobre este monte. Las palabras de la mujer Samaritana con quien habl Jess junto al pozo de Jacob (Juan, iv, 20) "nuestros padres adoraban en este monte" han sido generalmente esplicadas con relacion al monte de Gerezim, lo cual supone que en l debia existir desde tiempos antiguos un templo lugar de adoracion para los samaritanos y que fue causa del cisma entire stos y los judos, que se referia la citada mujer. El origen de este templo ha sido esplicado de diversas maneras y dejan- do un lado, como inverosmil, la opinion de los que lo re- montan la poca de Josi, fundados en el hecho relatado en su libro viu, versculo 23, parece ms probable que deba asignarse la poca posterior la cautividad de las diez tribus, que componian el reino de Israel en tiempo de Sal- manasar, rey de Asiria.Consta que este prncipe envi des- pues Samaria gentes de varias parties para que poblasen y cultivasen el territorio y que cada una de estas razas construy templos para sus dolos. Una indication hecha en la Biblia, al relatar estos sucesos, autoriza career que los samaritanos, que habian quedado en el pais, conserva- ron el culto de los israelitas aunque mezclado con las for- mas idlatras de los pueblos con quienes vivian confundi- dos. Entonces se cree que edificaron el templo lugar de adoracion, que se referia la Samaritana, cuya rivalidad con el de Jerusalem principi despues de la vuelta de los judos de su cautividad y de haber reedificado el Templo y GAR