AG J DicctoyAuio ENCr.oPnzco DE LA M.&SONERuAz Entonces descubri en medio de un aposento un pedestal triangular de alabastro blanco, hueco, muy iluminado inte- riormente por un fuego inextinguible, sobre el cual habia un cubo de gata y en uno de sus lados estaba enterrada una plancha de oro, espresamente incrustrada con piedras preciosas que brillaban con la luz y en cuyo centro estaba esmaltado el nombre inefable de Dios, como lo haba colo- cado alli el Patriarca Enoch. A Agata Negra. Segun el catecismo del grado 21.0 del Rito Escocs, debe creerse la narracion siguiente: "En el ao de 1553, elaborndose las minas de sal que menudo se encuentran en Rusia, se des- cubrieron las ruinas de un edificio triangular de quince codos de profundidad, en el centro del cual habia una co- lumna de mrmol blanco que tenia grabada en su base en caracteres siriacos, toda la historic del penitente Peleg. A un lado de la column se hall un ataud de piedra man- chada, en el cual se encontr un poco de polvo y unagata negra con el siguiente epitafio en caracteres siriacos: "aqu yacen las cenizas del gran arquitecto de la Torre de Babel. El Seor se compadeci de l porque se humill hizo penitencia." AGATFILOS-Nombre de dos oficiales de los diez su- balternos que entran en la composicion de la Orden Rito Sagrado de los>Sofisios. Los agatfilos (algunos los llaman agatofes) suplen en sus funciones al official superiorllamado Agatos, del cual toman nombre. AGATOS u AGATHOS-Nombre de uno de los siete oficiales superiores que constituyen el Rito de los Sofisios. En el ejercicio de su cargo lleva siempre una bolsa abierta AGDALLO (Marqus Aloys Peters)-Oficial sajon que en el ao de 1762 fu el primer gran Maestro Provincial de Sajonia, bajo la jurisdiction de la Gran Logia de Inglaterra. Trabaj eficazmente para la propagacion de la Orden. Su- fri muchas persecuciones y muri preso en Koenigstein el ao de 1800. AGGEO-Respuesta qne.en el grado 32.0 del Rito Esco- cs se da todos los jueves al oir el nombre correlativo de los protectores de la Orden. V. Haggeo. AGIOGRAPHO-Palabra compuesta de las dos voces griegas agios y graphos que significant escrito escritura santa. Llmanse as los libros cannicos proto-cannicos del Antiguo Nuevo Testamento, reconocidos como tales por la Sinagoga y despues por la Iglesia cristiana. Tales libros son los siguientes: Antiguo Testamento, compuesto del Gnesis, Exodo, Levtico, Nmeros, Deuteronomio, Josu, Jueces, I y II de Samuel, I y II de los Reyes, IylI de las Crnicas, Esdras, Nehemas, Esther hasta el versculo 3 del captulo x, Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastes, Can- tar de los Cantares, Isaas, Jeremas, Lamentaciones, Eze- quiel, Daniel hasta el versculo 13 captulo xii, Oseas, Joel, Ams, Abdas, Jons, Micheas, Nahum, Habacuc, Sopho- nas, Haggeo, Zacaras y Malachas. Nuevo lestamento. Los cuatro Evangelios segun San Mateo, San Mrcos, San Lcas y San Juan, Hechos de los Apstoles, Epstola los Romanos, I y II los Corintios, los Glatas, Efesios, Fili- penses, I y II Timoteo, Tito, Filemon, los Hebreos, Epstola de Santiago, I y II de San Pedro, I, II y III de San Juan, la de Judas, y el libro del Apocalipsis. AGLOMERACION-V. Generacion. AGREGACION-V. Generacion. AGRICOLA-Religioso arquitecto muy notable que flo- reci fines del siglo vn (del ao 680 700), procedente delas Logias de Constructores Libres que se refugiaron en los monasterios, consecuencia de las irrupciones de los brbaros. Fu obispo de Chalons. AGRICULTURA-Una de las artes que la Masonera aprecia y ennoblece con preferencia, para imitar los ini- ciados en los subterrneos de las Pirmides egipcias, los -cuales, en el grado de Compaero, se dedicaban preferen- temente los trabajos de la geometra y de la agriculture. -Y. Diferencias, Misterios y Vaca. AGRIMENSURA-V. Misterios. AGRIPA-Nombre de dos reyes. A Agripa I, por sobrenombre Herodes, fu hijo de Aristbulo y nieto de Herodes, quien Calgula di el ttulo de rey y confiri las tetrarquas de Filipos y Lisanias. Fu enemigo de los cristianos, quienes persigui matando Jacobo, hermano de Juan, y metiendo en la crcel Pedro, que fu sacado de ella por un ngel. Muri comido de gusanos, conse- cuencia de una gran enfermedad con que Dios le castig por su orgullo, el ao 44 de nuestra era (Hechos de los Ap6stoles, xn). A Agripa II, hijo y sucesor del ante- rior y ltimo rey delosjudos. El emperador Claudio le des- poj de su reino y le di otras provincias, las cuales Ne- ron afadi cuatro ciudades ms. A la.muerte de su sobrino Herodes obtuvo la superintendencia del Templo, el dere- cho de nombrar Sumo Sacerdote y el reino de Clquida en Siria. Se hall en el sitio de Jerusalemymuri el ao 90 de J. C. Fu de costumbres relajadas y la historic le acusa de haber tenido comercio ilcito con su hermana Bernice. Este fu el que, acompaado del gobernador Festo, presi- di el tribunal cuando aquella magnfica defense de San Pablo, que casi consigui convertirle (Hechos de los Aps- toles, xxv y xxvi). AGUA-Al iniciado mas n se le purifica por medio del agua: antiguamente se le sumerga todo el cuerpo, pero hoy se usa una ligera ablucion, circunstancia que asemeja esta prctia al bautismo de los cristianos, que en la Igle- sia primitive era una inmersion complete, mientras que hoy est reducida una mera formula. A En los tiles de las ceremonies de los Caballeros de Oriente y Occidente figure un altar que sostiene una vasija de plata con agua perfumada. A En los funerales de los Soberanos Prn- cipes de Rosa Cruz, el Muy Sabio es rociado con agua de ablucion por el Maestro de Ceremonias, para ensear que debe estarse limpio de engao, lisonja, intolerancia, hipo- cresa y mentira. A En el grado escocs de Maestro ad-vitam, el agua es smbolo de los compaeros, y la seal del agua constitute la segunda del grado 20.0 del citado Rito. A Segun Ragon, los cuatro elements de la natu- raleza representan simblicamente en Masonera el papel que todos ellos desempean en la vida del hombre. El agua, el aire y el fuego son tres compaeros que abandonan al hombre (el maestro) cuando muere. En sus exequias se le devuelven por medio del agua lustral, el incienso y los ci- rios. El cuarto element, la tierra, es su punto de partida que se parece al del brazo pierna abierta de un compass, la cual, despues de su revolution circular, smbolo de la vida humana, vuelve al mismo punto de la tierra de donde haba salido y donde va de nuevo. El globo terrestre su- frir las mismas terrible revoluciones por abandon de los tres elements: agua, aire y fuego. A En el gra- do 29.0 de los Ritos de Memfis y Escocs se hace un sign de reconocimiento al cual se da el nombre de signo del agua. A Agua lustral. Es el emblema de la purificacion de un templo, pero no (como algunos creen) de un nefito, porque purificndose por el agua tiene que serlo adems por el fuego.-V. Ablucion, Diferencias y Elementos. AGUILA-Ave de rapia la cual por su fuerza, veloci- dad, tamao y valor se consider en primera lnea entire las dems, por lo cual figure en la historic como smbolo de lo mas poderoso y grande. Por las mismas causas la Francmasonera la ha comprendido entire sus smbolos mas importantes. El guila es atributo de uno de los Evange- listas y por relacion represent una de las estaciones de los banquetes masnicos. Del nombre del guila han tomado el suyo various de los grados que componen los Ritos mas- nicos, y como smbolo general dela Orden puede asegurar- se que esta ave represent el Poder y la Libertad. A Los Caballeros de Oriente de la Espada mezclan entire sus liturgias un trasparente en que aparece un guila sa- liendo de entire nubes radiantes y llevando en el pico un lema manera de orla que dice: "Devuelve lalibertadlos cautivos." A En el grado denominado Rosa Cruz el guila es el smbolo viviente del Dios egipcio Mendes Menthra, quien Sesostri-Ramses confundia conAmun-Re, el dios de Tebas y Alto Egipto y smbolo del ol, pues la palabra Re significa Sol Rey.-V. Misterios. AGUILA DE DOS CABEZAS-Es el distintivo de los mas altos grados de la Masonera filosfica y Administrati- va, la insignia escudo del reino de Prusia y emblema del grado 33.O de los Ritos Escocsy de Memfis, fundado el pri- mero por el rey Federico II de aquella nation. Dicho em- blema fu una gracia especial que este monarca hizo sus sucesores en dicho grado 33.0 Figura el guila de dos ca- bezas en los smbolos de los Caballeros Kadosch, Prncipes del Real Secreto y Soberanos Grandes Inspectores Gene- rales. GUILA DE FRANCFORT-Nombre de una de las ms clebres lgias mistas de cristianos y judos que se fun- daron desde principios del siglo en Francfort sobre elMein. El guila de Francfort sigui la tradition de la Aurora Naciente y fu fundada en el ao de 1832. GUILA NEGRA-En las guilas de dos cabezas es la que simboliza especialmente el grado y los nombres de los Caballeros Elegidos Kadosch. GUILA Y EL SOL-Nombre de una de las treinta y cuatro Ordenes llamadas mas menos impropiamente ma- snicas. La Orden del guila y el Sol se denomina tambien Orden del Caos, y sus prcticas han desaparecido, porque