DICCIONARIO ENCICLOPADICO DE LA MASONERA quisima novedad del espiritismo modeino. En el grado de aprendiz la colgadura es blanca y azul celeste: en medio de la Logia hay un rbol al que se halla enroscada una culebra que tiene una manzana en la boca. La Cmara de reflexiones est colgada de negro y poco alumbrada: en ella hay un esqueleto y varias mximas escritas sobre los tapices. Dada la luz y prestado el juramento, se da la ini- ciada una rosa, emblema de la inocencia, un cinturon blanco y azul, propio del grado, y un mandil blanco, ribe- teado de azul. Grado de compaliera. La aprendiz es intro- ducida con un pual en la mano y sus cabellos tendidos sobre el rostro y el cuello. La ceremonia principal consiste en hacer que la recipiendaria corte la cabeza de la ser- piente que figure en la Logia delprimer grado. Grado de Maestra Egipcia. La Logia est colgada de azul celeste y sembrada de estrellas de plata. Hay un trono al que se sube por siete gradas, bajo un dosel de seda blanca, sembrada de lises de plata. La iluminacion es esplndida y detrs del altar hay el tabernculo. La Maestra Gerente toma el ttulo de Reina de Sab. Despues de haber hecho una invocacion y una evocacion por medio de la pupila, la que se supone asisten el Arcngel Gabriel y seis ngeles mas, la recipien- daria es consagrada en medio de una msica dulce cuyo comps las asistentes entonan el salmo Laudate Dom,)ino. ADORACION-Llmanse signos de adoracion ciertas acciones que hacen los masones en las ceremonies del gra- do 13.0 de los Ritos Escocs y de Memfis. ADORAM-Equivale Alto honor. V. Adoniram y com- prense los tests de los libros I Samuel, xx, 24, con I Reyes, iv, 6. A Adoramn se llam uno de los hijos de Joctan, de la descendencia de Sem, (Gnesis, x, 27; 1 Cr- nicas, 1, 21). A Adoraim fu el nombre del hijo de Ton, rey de Hamath, enviado por su padre David, despues de la derrota de Adarezer (I Crnicas, xviu, 10). ADORAMI-Significa dos baluartes y es el nombre de una ciudad edificada por Roboam en Jud, la cual creen algunos autores fu la que hoy lleva el nombre de Dura, dos leguas al O. de Hebron. Josefo parece indicar esta mis- ma ciudad con el nombre de Adora y de ella se habla tam- bien en los apcrifos (II Crnicas, xi, 9). ADORNOS-Siendo la Masonera una institution consa- grada un objeto filosfico, ninguna gran falta le ha-en los adornos, porque no pertenecen su esencia. Pero esto no quiere decir que deban escluirse. Al contrario, el buen gusto unido la sencillez, son recomendables en la decora- cion de los salones que se dedican permanentemente las sesiones de sus cuerpos. La demasiada profusion de orna- mentos, en las Logias como en todas parties, esdemalsimo efecto, y deplorable la ilusion de algunos que se figuran que ser mason es decorarse con pandass, mandiles y joyas," y que quien no se los pone no est como debe. Para ser mason hermano, lo que se necesita es comprender el sig- nificado de la Masonera, su IDEAL, inspirndose en ste, poseer buena voluntad para esforzarse en su realizacion, trabajando por el engrandecimiento de la Humanidad en todas sus justas manifestaciones. Sin embargo, como muchos de los adornos usados en la persona y templos de los ma- sones espresan simblicamente gran nmero de las doctri- nas y leyes de la Orden, preciso es cumplir las prcticas rituales de su empleo, en las diversas ceremonies de los ta- lleres. Por de pronto debe consignarse que adornos son las prendas que constituyen el traje masnico del obrero en actividad y consistent en mandil, banda, collar y alhajas que denotan las diferencias entire las diversas jerarquas. No debe, ritualmente ningun mason tomar parte en los trabajos de Logia sin estar revestido con estas prendas. Losadornos de Logia vienen ser el conjunto de objetos que caracteri- zan simblicamente el lugar en done se reunen los maso- nes y celebran sus trabajos. Varian segun la jerarqua grado de los masones reunidos segun la naturaleza y sig- nificao de los trabajos que han de verificarse. Losms ge- nerales son tres, el pavimiento mosico, la hopa recortada y la estrella flamijora. Estos adornos dicen, en su lenguaje mudo y geroglfico, el uso que la Logia se destina, y ellos, junto con el color de la colgadura que cubre las paredes y el nmero y disposicion de las luces que iluminan el local, espresan el grado en que trabajan los obreros. ADRAMELECH-Equivale Rey magnfico y es el nombre de una falsa divinidad adorada por los asirios y sa- maritanos y la cual los habitantes de Sepharvaim que- maban sus hijos en sacrificio. De este mismo nombre fu uno de los hijos de Senacherib, rey de los asirios, que mat su padre en el templo de Nisroch, por los aos de 721 antes de J. C. (II Reyes, xvi, 31; xix, 37). ADRAMYTIUM.-Ciudad cuyo nombre significa palacio corte dela muerte y que en latinfu llamada Ad utnciitun. Estaba en la Libia y fu metrpoli de la provincia de Bizancio. Hubo otra ciudad martima con este mismo nom- bre en la isla de Lesbos, en el Asia Menor, y de ella parece que era la nave en que se embarc San Pablo en Cesrea, para ir Italia (Hechos de los Apstoles, xxvn, 2). ADRIA-Otros escriben Hadria; nombre con que en la Antigedad era conocida Venecia en Italia. De ella tom nombre el marAdritico, del cual fu mas tarde apellidada perla, la espresada ciudad. ADRIEL-Se traduce por rebao de Dios, honor, y fu el nombre del hijo de Barzilai Molathia, marido de Mi- chel, hija de Saul y padre de cinco hijos que fueren entre- gados por David los gabaonitas (II Samuel, xxi, 8). ADRUMENTUM.-V. Adramytium. ADULLAM.-Significa lugar del descanso; nombre de 'una pequea poblacion en la tribu de Jud, al S. de Ephrata y al N. de Tekoa, en cuyos lmites exista una cueva, en la que se escondi David cuando huy de Achis, rey de los filisteos, por temor de que lo conocieran (1. Sa- muel, xxi, 1; 2.0 Samuel, xxiii, 13; 1.0 Crnicas, xi, 15. ADUMMIM.-Vase Adommim. AD UNIVERSE TERRARUM ORBIS SUMMIT ARCHI- TECTI GLORIAM-Encabezamiento de todos los docu- mentos que otorgan y expiden los Soberanos Grandes Inspectores Generales Supri mos Consejos del grado 33. del Rito Escocs Antiguo y Aceptado. Significa la gloria del Sumto Arquitecto de la Ti'rra y de todo el Universo. ADVOCACION.-Se llama as, y algunos emplean el nombre poco castizo de Dedicacion, la ceremonia que se verifica en una Logia inmediatamente despues de su con- sagracion y consiste en pronunciar una fimiila en que se declara que el nuevo templo queda dedicado San Juan Bautista y San Juan Evangelista establecido bajo la advocacion de ambos. Despues de hacer esta declaracion, el Gran Maestro recuerda los hei manos los beneficios de estos patrons de la Orden, exhortndolos que reveren- cien su memorial imiten sus virtudes. Las tradiciones ma- snicas nos informan que los hermanos de la Antigedad dedicaban sus logias al rey Salomon por haber sido ste el fundador de la Antigua Fraternidad de los Francmasones y su primer Gran Maestro. Esta costumbre se sigue prac- Sticando hoy dia por nuestros hermanos judos, que todava conservan su antiguo Patrono, aunque al seguir esta prc- tica se ven privados del beneficio de aquella parte de nuestras liturgias referente las lneas paralelas. Pero la inmensa mayora de los hermanos modernos dedican sus Logias Juan Bautista y al Evangelista, por haber sido s- tos, dos eminentes protectores de la Orden, juzgar por el testimonio de la mayora de los autores. Acharat en su Jurisprudencia Miasnica, nada encuentra tachable en esta advocacion dedicatoria, poi que no cree que por ella se tienda hacer que se sigan determinadas creencias religiosas, destruyndose la universalidad de la Orden. Tampoco ve inconvenient en que los masones judos dedi- quen sus Logias dichos patrons, pues la advocacion no se hace como cristianos, ni como santos, ni como maestros de una doctrine religiosa, sino como masones eminentes que fueron, como hombres bu< nos y verdaderos virtuosos que se mostraron y como brillantes ejemplares de todas las buenas cualidades morales que los masones reverencian y deben practicar. Esta ceremonia, al igual de la consagra- cion, es de origen muy antiguo. Los hebreos no hacian uso de nada nuevo sin que antes lo hubiesen dedicado solem- nemente, y efectualan esta fi mula hasta en las casas par- ticulares; pues vemos que en la Biblia se dice: "Quin es el hombre que ha edificado una casa nueva y no la ha dedicado? vaya y vulvase su casa, no sea que muera en la guerra y haga otro hombre lo que l tocaba." (Deuteronc- mio, xx, 5.) Selden dice que entire los judios, se dedicaban y consagraban las cosas sagradas, mientras que las profa- nas como casas particulares, etc., eran dedicadas nica- mente: este mismo escritor nos hace saber que los paga- nos, por imitar los hebreos, tambien adoptaron las ceremonies de consagrar y dedicar sus edificios, altares imgenes sagradas. AERSEN-BEYEREN (El Baron Van)-Gran Maestro de la Masonera en Holanda, elegido para el ao de 1756. AFILIACION-Segun los artculos 379 hasta el 389 inclu- sive de los Estatutos Generales de la Orden, promulgados en Npoles el ao de 1820, las reglas que rigen en la afi- liacion de masones son las siguientes: Un mason no puede, sin violar sus mas sagradas obligaciones, permanecer aisla- do, menos que le sea impossible pertenecer una Logia re- gular. Encontrndose establecido en un Oriente en done 23