DICCIONABIO ENCICLOPDICO DE LA MASONERA ACE y Dios envi Elias para que anunciase al rey el castigo que amenazaba al reino por su idolatra. No habiendo he- cho caso Accab de las amonestaciones del profeta, Dios castig al pueblo con una sequa de tres aos; que produjo una gran escasez en toda la tierra. Entonces fu nuevamen- te enviado Elias al rey, y despues de reconvenirle por su impiedad, le propuso que reuniese en el Carmelo al pue- blo y todos los sacerdotes de Baal, para probar delante de todos, que slo Jehov era el Dios verdadero. Laprueba fu evidence, y el pueblo que la presenci, no pudo menos de reconocer que Jehov era el Dios nico. Entonces Elias orden Accab que partiera pronto, pues amenazaba una gran lluvia, la cual no se hizo esperar, y con ella termin la aridez de la tierra. Accab alcanz luego dos insignes vic- torias sobre Benadab rey de Siria; pero lejos de servir esto para convertirse de su impiedad, la sell con un nuevo cri- men, cual fu la muerte dada Naboth, con motivo de co- diciar una via de ste, que el rey deseaba para s. Volvi- se presentar con este motivo Elias al rey, y le anunci los castigos que sobrevendrian sobre l y su familiar por la muerte del inocente Naboth. Tres aos despues, mientras ponia cerco la ciudad de Ramoth, de Galaad, un dardo lanzado la ventura, le hiri por entire las piezas de su armadura. y de las results muri. Conducido en un carro Samaria, los perros lamieron su sangre, cunplindose as en parte lo que habia profetizado Elias, y que tuvo ms tarde su ple- no cumplimiento en la persona de su hijo Joram, cuyo cuer- po, arrojado por rden de Jeh la via de Naboth, fu comido por los perros (I Reyes, de xvi xxi). ACCAD-Nombre de una de las cuatro ciudades edi- ficadas por Nimrod en la llanura de Shinard y cuyo signi- ficado es desconocido, V. Gnesis, x, 10. A unas seis millas al O. de Bagdad hllanse unas ruinas, que algunos escrito- res modernos toman por la ciudad citada, fundadas en unas construcciones ruinosas llamadas Tell-i-nimrood altura de Nimrod. Otros opinan que la verdadera situation de Accad corresponde una poblacion llamada ahora Niffer, en medio de las lagunas pantanos que existen al Sud de Babilonia. ACCHO-Se describe tambien Akko y mas tarde se ha llamado Acre. Fu el nombre de una poblacion pertene- ciente la tribu de Asher, situada sobre la costa del Me- diterrneo y significa Sol que calienta. Los israelitas no esterminaron los habitantes de esta ciudad, contentn- dose con hacerlos tributarios. Llmase tambien Tolemaida (Jueces, r, 81). ACEITE-Uno de los artculos elements que se em- plean simblicamente en las grandes ceremonies de la Francmasonera, como son la consagracion y dedicatoria de las Logias, el patronazgo de nios, los banquetes de herma- nos y ciertas iniciaciones. En todos estos actos el aceite simboliza la sabidura, la paz y el refresco: el uso de este smbolo se deriva de la mas remota antigedad. El rey David enumeraba el trigo, el aceite y el vino entire los ma- yores beneficios de la divinidad, hacindoles representar el alimento, el refresco y el content. En la consagracion de las Logias se derraman los mismos tres elements en signi- ficacion de salud, paz y abundancia. El aceite, pues, simbo- liza la paz en la ceremonia de la consagracion de un tem- plo francmasnico. Despues de consagrada una Logia procede practicar la ceremonia de la dedicatoria advo- cacion de la misma que algunos hermanos rutinarios llaman dedication, traduciendo errneamente lapalabra delfrancs ingls. En este acto, el que lo dirige preside der- rama el aceite junto con los dems elements y dirige una invocacion al Sr Supremo en estas parecidas palabras: "Oh! iGrande Arquitecto del Universo! permit que en las necesidades de nuestra vida encontremos el grano de trigo que nos alimenta, el aceite que nos conforta y refresca y el vino que nos contenta" En las ceremonies de Adopcion S llamadas tambien de Patropato y que generalmente se co- nocen impropiamente con el nombre de bautismo masni- co, se usa tambien el aceite en esta forma: estando todo dis- puesto se coloca delante del Venerable el nio que la Logia adopta y aquel dignatario embebe un poco de algodon en aceite y lo aplica al oido del nio mientras le dirige esta exhortacion: "Este aceite es smbolo de la sabidura y dela prudencia y l significa que debes oir las lecciones de la sabi- dura y de la experiencia, tender la voz delinfortunio y ser sordo las seducciones delvicio, los sofismas delamentira, y las sugestiones de la injusticia.,, A En el Rito de Adoption el agua que se sirve en los banquetes del Rito se denomina aceite blanco y el vino sellama aceite rojo. A En el catecismo del grado 5.o del Rito Francs Moderno se revela al recipiendario que la trulla que se pas por su frente, labios y corazon, para apartarle del camino del vicio, estaba humedecida con un licor compuesto con leche, aceite, vino y harina como smbolo de la dulzura, la sabidu- ria, la fuerza y la belleza, cualidades esenciales que deben concurrir en los Grandes Elegidos. ACELDAMA.-Se traduce por campo de la sangre. Po- sesion de un alfarero en las cercanas de Jerusalem, que fu comprado por los sacerdotes con el precio de la trai- cion de Judas y en la cual fu ste sepultado (Mateo xxvii, 7-9; Hechos de los Apstoles, i, 18). ACEPTACION.-La jurisprudencia de la Orden esta- blece que se supone la aceptacion de todos los cargos, dig- nidades comisiones paralos cuales son elegidos los herma- nos, siempre que no renuncien inmediatamente despues del nombramiento election, si se encuentran presents. En caso de no hallarse present se supone la aceptacion siem- pre que no se manifieste lo contrario antes de que el taller celebre otra session. En las Logias en que sus reglamentos particulares prescriben que los cargos y comisiones son obligatorios, se supone siempre la aceptacion del nombra- do elegido. ACEPTACION DE MALLETE.-Consiste en el acto de ocupar la presidencia de unaLogia el visitante quien su President natural se la ofrece por respeto y deferencia su grado dignidad. En este punto los hermanos poco ins- truidos poco alentados por el espritu de modestia y humildad que estn obligados, cometen frecuentemente la falta de delicadeza de aceptar siempre dicha presiden- cia y de quedarse en ella abusando de una prerogative cuyo principal mrito consiste en no hacer uso de ellasino con much parsimonia y delicadeza. Los hermanos mas prcticos y sensatos siguen la costumbre (cuando se ven compelidos y obligados usar tal honor) de aceptar el ma- llete breves instantes por mera formula y despues volver cederlo al Presidente natural del taller, colocndose ellos la derecha del mismo. Esta costumbre y estas reglas se en- tiende que no rigen cuando un hermano, en virtud de su cargo, va oficialmente desempear una ceremonia official una Logia: en tales casos le corresponde de derecho y debe indeclinablemente ocupar la presidencia. ACEPTADO-Equivale admitido, iniciado adepto en la Francmasonera. Le palabra Aceptado se aplica al Rito Escocs por la siguiente razon, que pocos francmaso- ies conocen: en 1739 various hermanos realcitrantes se se- pararon de la Gran Logia de Londres, unindose los restos de algunas corporaciones de albailes constructores, y formaron una Gran Logia bajo la constitution de la gran corporation de obreros de York. Hecho esto, los disiden- tes aplicaron la Gran Logia de Inglatera el ttulo de Rito modern, y ellos adoptaron el de Gran Logia del rgimen Escocs Antiguo. Habiendo despues conseguido que los re- conociesen las Grandes Logias de Escocia y de Irlanda, agregaron su ttulo y Aceptado. Tal es la razon i origen del nombre tan usado y poco conocido de Rito Escocs Antiguo y Aceptado. ACERCARSE AL CIELO-Es la quinta de las siete virtudes que la Francmasonera impone los hermanos que llegan al grado de Gran Elegido Caballero Kadosch del guila Blanca y Negra. Esta virtud consiste en "acer- carse al cielo por la prctica de todos los beneficios posi- bles nuestros semejantes." ACERO-Smbolo de la fortaleza. Casard pretend en su Manual de Masoneria que el acero es el emblema de la venganza; afirmacion que desnaturaliza la esencia de la Francmasonera, porque sta ensea la prctica de la vir- tud, y no el estmulo de las malas pasiones. En los cate- ci mos de los grados 20.0 y 33. del Rito Escocs, atribuye Casard al acero el inmoral significado de la venganza. Esto, adems de ser un falseamiento de la leyenda franc- masnica, es una propaganda perniciosa en la Orden y po- dria dar con razon armas poderosas los enemigos de la misma. un el catecismo del grado 20.0 citado, asegura el referido autor que el acero significa el que sirvi para ma- tar al maestro Hiram Abi, y adems represent el que debe emplearse paia vengar aquel asesinato en los traido- res de la Francmasonera, siempre que sea possible. La fal- sedad de este smbolo se demuestra, considerando que se- gun la leyenda mtica, Hiram Abi no fu muerto con acero por los tres malos compaeros que le ofendieron en las puertas del Templo, pues stos lo hicieron con una regla, una escuadra y un mazo, y tales instruments eran de ma- dera. As lo dice la citada leyenda y lo reconoce lo mismo Casard, pues en el catecismo del tercer grado refiere que en la construction del Templo de Salomon no se emplea- ron herramientas ni utensilios de -metal alguno. Queda,