DICCIONARIO ENCICLOPDICO DE LA MASONERA recibido el mensaje, le contest que no poda ir, pero que su tiempo le enviaria uno de sus discpulos, para que le instruyese y le restaurase su salud: la carta en que esto de- cia iba acompaada con su retrato pintado en tela. El dis- cpulo aludido fu Tadeo, quien instruy y cur Abgar y hall en su poder la carta y retrato de Jess. Esta historic, con todos sus detalles, ha sido considerada como fbula leyenda fabulosa, aun por muchos clebres escritores ro- manistas, y la crtica histrica se ha encargado de darles razon. ABAGTHA-Significa prspero, dado por la fortune y tambien padre del lagar. Es el nombre persa de uno de los siete eunucos que servan delante del rey Aslero. V. Es- ter, I, 10. ABAN-El mes de Octubre entire los siro-macedonios, y el octavo mes del ao persa de Yerdedjird. Los persas dan tambien este nombre al dcimo da del mes solar (4). ABANA-En hebreo es lo mismo que Amana, nombre dc un rio que, naciendo en lasvertientes delmonte Lbano, atraviesa la llanura de Damasco y desagua en el lago de Siria. Naaman hizo mencion de este no cuando supo el remedio que le proponia Eliseo de lavarse siete veces en el Jordan para ser curado de la lepra. V. lib. II de log Reyes, v, 12. ABANDONO-De las palabras latinas bandum disere, abandonar las banderas. Estado en que se encuentra una cosa una persona desamparada. A Segun pres- criben los Rituales, antes de ser introducido en el cuarto de reflexion, el aspirante que es admitido la pruebas de iniciacion, debe desprenderse de todas las joyas, armas, dinero y cualquier otro objeto de valor que lleve consigo, haciendo entrega de ellas al hermano Terrible Prepara- dor, quien su vez las entrega al Venerable que las deposit sobre el Trono la vista de todos los miembros del taller, A Este abandon de todos los objetos devalor material. simboliza el desprendimiento que han de tener el filsofo y el mason, que solo deben aspirar su perfeccionamiento abandonando los placeres y pasiones sin preocuparse de los bienes terrenales, que son causa, la mayor parte de las veces, de las desventuras que afligen la humanidad. A Estas doctrinas ya eran practicadas por los antiguos egipcios haciendo que los iniciados que se consagraban al sacerdocio se desprendiesen totalmente de sus bienes. Los pitagricos, los esenios y otras sectas y asociaciones de la Antigedad, entregaban tambien sus bienes en manos de los tesoreros de las sociedades de que entraban former par- te (o;o). ABANETO-El ceidor que usaba el Sumo Sacerdote de los judos (#4). ABANfI'AL-Tambien se dice por algunos Abautal. Es una voz anticuada que significa delantal mandil. V. Man- dil (:,o-). ABANTES-Pueblos griegos originarios de la Tracia. Construyeron la ciudad de Abea, destruida por Jerjes (o). ABANTO-Nombre comun todos los reyes de Gerara. como el de Faraon lo era los de Egipto. A Ave sim- blica de la antigua Masonera (,#). ABARIM-Cordillera de montes al otro lado delJordan. En uno de estos montes llamado Nebo, ocurri la muerte de Moiss, siendo enterrado en l. V. Deuteronomio xxxn, 49 y el captulo siguiente y Nmeros xxvn, 12, y xxxm, 47. A El monte Pisga perteneca tambien esta cordillera, y en l, segun el libro apcrifo de los Macabeos, fu ocul- tada por Jeremas el arca de la alianza, cuando los caldeos se apoderaron de Jerusalem. A Palabra sagrada de los grados 33. y34. del Rito de Memfis, cuyos miembros son llamados con distinction de la 1.a y 2.a srie, Sublimes Ca- balleros Escogidos. ABARIS-Clebre mgico de la Antigiedad, contempo- rneo de Orfeo y sacerdote de Apolo Hiperbreo, de quien, segun decia, haba recibido la famosa flecha de oro con la que se podia trasladar por los aires donde qui- siera (-F). ABASCANTES-Ciertos caracteres mgicos usados an- tiguamente como talisman (o-x). ABATIR-Derribar, deshacer, abandonar alguna cosa. En Masonera se dice Abati" columns, por suspender los trabajos activos, cerrar disolver temporal definitiva- mente una Logia. Para acordar el abatimiento de co- lum nas, es necesario que se convoque una tenida mag- na, especial y nicamente para este objeto, mediante una plancha boletn pasado todos los obreros miembros activos del cuadro, con tres dias de anticipacion, cuando menos. Cualquieraque sea el resultado delavotacion, el aba- timiento, suspension disolucion de la Logia, nunca podr llevarse efecto, cuando siete hermanos, de los cuales cinco por lo menos posean el grado de Maestro Superior, se propongan continuar los trabajos, puesto que constituyen el nmero prescrito por los rituales, para legalizar los tra- bajos, y constituir Logiajusta y perfect Este es el verda- dero espritu de la Institucion y en esto estn contests todas las Constituciones y todos los legisladores; y por lo tanto, por muy numerosa que sea la Logia y por mas com- pacta que se manifieste la opinion de los hermanos que ha- yan votado en contra, deben stos acatar y respetar ciega- mente este sabio principio, y hacer entrega sin restriccion alguna de cuanto pertenezca la Logia, los que en uso de su derecho traten de mantenerla y sean sus legtimos continuadores. En los pases en donde la discipline se halla mantenida por una autoridad fuerte y celosa, raras vetes acontece que sea infringida esta prctica; porque tal falta fuera inmediata y severamente castigada. Pero en algunos, como por ejemplo Espaa, en donde desgraciadamente no reconocen todos los masones una misma fuente de autori- dad, en donde el Poder Central de la Orden hllase divi- dido en varias agrupaciones formadas por mayor menor nmero de afiliados, que desconocen mas menos la legi- timidad del mismo Poder que acatan; en un pas en donde el principio de Autoridad Masnica es combatido por tales parcialidades y divergencias, acontece que no puede basar- se en una frrea y uniform discipline la prctica de los trabajos.de los obreros, y esto hace que no pocas veces se vea pisoteada y escarnecida la sana doctrine que antes se ha expuesto con referencia al acto de abatir columns de un taller. Nada mas frecuente que ver una Logia, dividin- dose en dos tres fracciones, pretendiendo cada una de ellas ser la continuadora y llevndose el nombre de la Logia junto con los girones que la pueden arrancar. Los Venera- bles se llevan las Constituciones; los Secretarios, sus docu- mentos; los Tesororos y Hospitalarios, sus metales, y cada cual, en su grupo, quiere asumir todo el derecho y toda la representation, mientras ninguno recuerda ni quiere reco- nocer los compromises de la Logia y especialmente sus deudas. Esto es lo nico que no disputan; esto es lo que legan los que, habindose opuesto la votacion, se pro- pusieran, en uso de su derecho, continuar los trabajos del taller ( ). ABATON-En griego significa all donde nadie llega, inaccessible, trmino bajo el que se design generalmente todo local sitio inaccesible oculto las miradas; tal viene ser la celda camarn de un templo, queun abaton oculta las miradas de los profanos. Generalmente se de- signa bajo este nombre un edificio de la villa de Rhodas que contenia dos estatuas de bronce con un trofeo, en me- moria de una victoria alcanzada sobre los rodios, que la reina Artemisa habia colocado en este edificio consagrn- dolo una divinidad. Como su destruction hubiera sido un sacrilegio, y como no se podia penetrar dentro del abaton sin descubrir la derrota de los rodios, se construy una muralla para impedir la entrada y la vista de los mis- mos (#). ABATOS-Islote de Egipto en la laguna de Memphis lago de Moeris, junto la Isla de Pile. Esta isla gozaba gran celebridad entire los egipcios por estar situada en ella la tumba de Osiris, por el esquisito lino que produca, por los abundantes papirus que en ella crecian, de cuya corteza se hacian esas tablillas tan estimadas para escribir y de donde nos viene el nombre del papel del cual hoynos servi- mos (4). A Segun la leyenda de los Jueces Desconocidos, stos ocuparon la isla Abatos y se sirvieron de ella en otro tiempo (*). A En el alfabeto filosfico hermtico, el abatos corresponde al nmero 1 y al geroglifico de Piscis, sea la A delmismo. Esta roca sagrada es una de las figures que adornan la Cmara de recepcion del grado de Novicio de la mencionada Orden, en la que se la v representada como la primera entire las que decoran ellado del Medioda (o). A Abatos es tambien una de las tres palabras de reconoci- miento que tienen los Jueces Filsofos Desconocidos (a). ABAUCAS-Gran filsofo que rendia un culto inconsi- derado la amistad. En un incendio acudi salvar uno de sus amigos, antes que su mujer y sus hijos, de los cuales pereci uno; y como le criticaran este proceder con- test: Yo puedo tener aun ms hijos, pero un amigo coma ste, no (o). ABAZAR-Uno de los capitanes de Ciro, rey de Persia, que fu enviado Jerusalem para la reedificacion del Tem- plo de Salomon. A En la reception de los Caballerosde Oriente de la Espada, en la segunda cmara, sea en el consejo que figure la crte del rey de Persia, el Gran Maestro de Ceremonias represent Abazar (o). ABAZEA-Voz que en griego significa taciturno. Cere- ABA 4