Primera letra del alfabeto masnico, la cual se indicapor medio de un ngulo recto formado por dos lineas, unaver- / tical y otra horizontal, en la forma que espresa la lmina anexa la voz Alfabeto. A La letra A, adems de ser la primera del alfabeto mas- Snico, lo es en el de todas las lenguas que nos son conocidas, esceptuando solamene a etipica. En esta es la dcima tercera y ocupa el lugar de todas las vocales. Es vocal en las lenguas griega y latina y en las dems que se usan en Occidente. Tambien lo era antes en las lenguas orientales, como en los idiomas samaritano yhebreo, en los que ocupaba el lugar de nuestra A; pero tras la invencion de los puntos., los judos la han transformado en una consonante muda que no sirve sino de aspiracion y la cual se da el sonido de a, e, i, o y u, segun los diversos puntos que se le agregan para deter- minar su pronunciacion. El sonido de la A es el mas na- tural de todos los sonidos, y es de notar que entire todos los pueblos, hasta entire los que difieren de lenguaje', sirve aquel sonido para espresar algunos movimientos del alma, tales como la admiracion, el dolor, etc. A Los rabes y los hebreos emplean su aleph, y los griegos su alpha, esto es, la A, para designer el nmero 1. Los latinos le dan el valor de 500 y ponindole una pequefia raya encima, re- presentan 5,000 unidades. Esta letra fu geroglfico entire los antiguos egipcios, cuyas letras eran representadas por animals distintos. Segun conjeturas, la A simbolizaba el Ibis, porque la march triangular de este animal, tiene mu- cha analoga con el tringulo que afecta la figure de esta letra. A En el lenguaje de la Biblia, alpha marca el prin- cipio y comienzo de todas las cosas. En este sentido dice Dios que es el alpha y la omega, el principio y el fin de todo. Comprense los testos del Apocalipsis, 8 y 11; xxi, 6; xxII, 13; Isaas, xLuv, 6; xLvuI, 12, y Colosenses, I, 15-18. A Entre los latinos, la letra A, usada en los falls de los juicios, significaba absolvo (absuelvo), por lo cual se la llamaba letra saludable de gracia, sirviendo para de- clarar inocente al que era acusado. A En las inscrip- ciones antiguas, la letra A debe descifrarse por uno de los siguientes nombres, segun el sentido de las dems parties de la oracion: augustus, edes, cedilis,edilitas, ere, ararium, ager, albo, amicus, anima, anni, annis, anno, antiquo, argen- tum, aula y como nombre propioAulus. A Entrelos grie- gos y latinos sirve la A en la composicion de las palabras. Los primeros la empleaban sobre todo para significar unai negacion privacion del'trmino cuya cabeza es agre- gada. A La A seguida de D. (A. D.) en las cartas que se escribian los antiguos, significaba ante diem y de nin- guna manera ad como algunos traductores poco ilustrados han pretendido,leyendo, por ejemplo, enlas cartas de Ciceron ad IV Kalendas en vez de ante diem IV Kalendas. En Va- lerio Probo se lee A. D. P. por ante diem, pridie. A Pri- mera letra del alfabeto hermtico y que en el rden de los Jueces Filosficos corresponde al nmero 1; tiene por ge- roglifico correspondiente el signo de Piscis y es inicial de Abztos (m). A Con la A seguida de tres puntos en esta disposicion .. se espresa la abreviatura de la palabra Arquitecto A Constituye la joya del grado 24.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, la cual se usa pendiente del collar de la Orden. A En el campamento ideado por el rey de Prusia, Federico II, y cuya esplicacion constitute la base del grado 32.0 del citado Rito, la letra A represent la bandera y pendon verde claro de los Caballeros de Oriente de la Espada. A La Francmasonera adopt various smbolos de la cbala oriental, y por este motivo la A represent en la Orden el primero de los tres poderes de la divinidad, sea el poder creador. A La letra A en el centro de un tringulo, figure en lajoya del grado 12.0 del Rito de Memfis y es inicial de la palabra sagrada Adonai. A Una de las letras que figuran en el cuadro de la clave-masnica, grado 40.0 del Rito de Misraim, siendo ini- cial de la palabra sagrada Abendago (;,) A En el trin- gulo que se borda sobre la bayeta del mandil que usan los Intendentes de los Edificios, grado 8.0 del Rito Escocs Antiguo y Aceptado, lo mismo que los lMaestros de Israel, igual grado del Rito de Memfis, aparecen las letras B. A. J. y en estas iniciales A es inicial de Achar, pronuncindose este nombre akar (,,). A En el mango del hacha que sirve de joya los Caballeros Real Hacha y la que usan los Caballeros Prncipes del Libano tiene la A tres significados 1