DICcroNAIO 'ENCICLOPDICO DE LA FRANCMASONERA La lectura de este prlogo produjo, como hemos dicho, profunda impression en nuestro nimo, pues que fu para nosotros una verdadera revelation, que vino descubrir- nos, vindolo ms tarde plenamente confirmado, que aque- llas reticencias y rotundas negatives que constantemente habian opuesto nuestras indagaciones los venerables hermanos quienes nos hemos referido, eran debidas la carencia absolute de los conocimientos masnicos indispen- sables para poderlas satisfacer, mas bien que al rigoris- mo de una discipline restrictive inveterada y tan ilgica como contraproducente, como hija que era de ese estado general de ignorancia, que de manera tan palpable como elocuente, supieron poner de relieve el hermano Ragon y otros notables escritores, que han contribuido eficacsima- mente aminorarla con el rico caudal de sus grandes luces y talents, que se reflejan en las obras que nos han legado. Era esto un fenmeno raro incomprensible para nos- otros; pero desde el moment que constitua un estado general, nada tenamos en rigor que reprochar nuestros Maestros. Para que esto sucediera as, era necesario for- zosamente, nuestro entender, que fuera debido una causa nica incontrastable, que no podamos apreciar, por lo mismo que no la conocamos, pero que nos propusi- simos averiguar desde luego; y esto nos dedicamos ardo- rosamente, con resolution y constancia inquebrantable. Las preocupaciones y restricciones que desgraciada- mente han imperado desde muy antiguo hasta hace muy pocos aos todava, entire la inmensa mayora de los Francmasones, oponindose tenazmente la publication de todo escrito document referente la asociacion ma- snica, que dieron lugar, en 1720, la quema en Londres de los archives de las antiguas Confraternidades de los Constructores y la profunda escisin que dividi los Francmasones de la reform, y tan arraigadas, que en 1842 indujeron aun al mismo Grande Oriente de Francia, al cuerpo democrtico y reformista por excelencia, ful- minar las mas several censuras contra el ilustre hermano J. B. Clavel, por haber tenido el atrevimiento de dar la estampa su hermosa Historia Pintoresca de la Francmaso- nera, que tanto xito alcanz y que con tanto aplauso fu recibida por todos los Masones amantes del progress y de la ilustracion; el funesto sistema de los Venerables ad vi- tam, que con tanta frecuencia ponia las Logias y los obreros que las constituian, merced del capricho y de las genialidades de hombres rutinarios ignorantes, sobra- damente orgullosos y pagados de s mismos, que conside- raban su Logia como una propiedad de la que eran due- os y seores absolutos, y los Masones inscritos en su cuadro, como vasallos feudatarios que les debian home- naje y ciega obediencia; 'la errada superioridad conce- dida ciertos sistemas y organismos supermasnicos y los privilegios y altos poderes, as como la omnmoda autori- dad que se atribuyeron y llegaron a imponer los mlti- ples ritos que de ellos emanaron, con sus variadas jerar- quas y el incalculable nmero de grados escalonados y superpuestos los unos los otros en que se dividen, que vinieron pesar como losa de plomo sobre la genuina Masonera simblica universal, sugetndola abusiva in- consideradamente al yugo dominador de estos Ritos y de estas jerarquas y altos grados, todos mantenedores ac- rrimos del sistema restrictive, esto muy principalmente, prescindiendo de muchas otras causes, hay que atribuir en primer trmino este estado anmalo y, salvo muy con- tadas excepciones, de general ignorancia, que ha imperado entire los Frandmasones, incluso los mas eruditos y emi- nentes en lo profano, en todo lo que instruction y cono. cimientos mas6nicos se refiere. Y contraste singular! esta asociacion extraordinaria incomparable, sujeta las circunstancias excepcionales que dejamos apuntadas y muchas otras que omitimos por no-considerarlas pertinentes aqu, que no ha podido precisar todavia de una manera incontrovertible su ori- gen, que various de sus historiadores fijan en la misma cuna del gnero human, y que alguno de ellos, como el sabio Olivier, remontndose mas aun, lo hacen anterior al hombre, descubrindole en la formacion primordial del paraso; esta asociacion, que desligndose abiertamente de las tradiciones de su pasado, y transformndose cual la crislida, al anunciarse la poca del Renacimiento, se colo- c de un vuelo en las filas mas. avanzadas de la Reforma, rompiendo el sello de los antiguos misterios, emancipando y dando vida la inteligencia de aquellos obreros, hbiles artfices de tantas maravillas de un arte qne en su inmen- sa mayora no sabian comprender y concebir, limitndose vaciarlas en los tradicionales moldes, transmitidos por herencia, de que eran usufructuarios, transportndoles de improviso desde el prosaico campo de la rutina y del quietismo monacal, con los que tanto se habian llegado identificar, las filas mas avanzadas del progress y de la revolution mas trascendental del espritu, provocando por tal hecho, desde el moment de su evolucion, las iras de aquellos que tanto les habian alhagado por espacio de mas de quince siglos colmndoles de privilegios y de franqui- cias, por lo que se vi tremendamente anatematizada y perseguida durante cerca de doscientos aos por los pode- res de la Iglesia y del Estado estrechamente coaligados para aniquilarla por complete; esta asociacion, cuyos miembros, consecuencia de estas persecuciones se vieron obligados, para atender su seguridad personal, ocul- tarse y reunirse en el mayor secret para celebrar sus trabajos, adoptando toda clase de precauciones, que no bastaron sin embargo, para que muchsimos de ellos no fue- ran victims de la saa de sus temibles y poderosos adver- sarios, esta asociacion, repetimos, ha sido reputada como antorcha luminosa del progress, y reconocida como una potencia incontrastable, que, luchando efectivamente con xito siempre creciente, pesar de lo desventajoso de las circunstancias en que tuvo que hacerlo, contra los formi- dables poderes que se coaligaron para combatirla y arro- llando cuantos obstculos se acumularon en su camino para detenerla, hoy serena y triunfante, march majestuosamente la luz del sol, vanguardia de la modern civilizacion! Esto vinimos deducir en resmen, despues de mas de veinte aos de studios investigaciones laboriossimas, durante los cuales procuramos reunir y coleccionar afa- nosamente cuantos libros y documents y cuantos datos y noticias nos fu dable obtener, copiando, extractando y tomando minuciossimas notas, sin detenernos nunca ante la magnitude y lo mprobo de la tarea, de todos aquellos que pudimos haber mano, de que tuvimos conoci- miento, pero cuya propiedad no nos fu possible adquirir. Debido las causes que hemos apuntado mas arriba, el progress literario de la Francmasonera puede decirse que fu insignificant hasta principios de este siglo; pero partir de esta poca, la bibliografia masnica ha experi- mentado un desarrollo constant y progresivo, hasta en- trar por ltimo en un perodo de verdadera actividad que pugna por conquistar el puesto importantisimo que por la vasta extension de los conocimientos que abarca, le cor- responde ocupar, afanndose actualmente los Francmaso- nes por instruirse, deseosos de recuperar el tiempo perdi- do y llenar el gran vacio que dejaron nuestros predeceso- res, victims de las preocupaciones que dominaron la ins- titucion y de las crueles persecuciones de que fueron ob- jeto por todas parties durante tantos aos y hasta hace poco todava en algunos pauses. vi -----