ENRIQUE A. LAGUERRE Aunque el mtodo de Pedreira se presta ms para conseguir materials en conjunto, este de Gonzalo Ve- lzquez expedita la bsqueda de cualquier autor, ttulo o asunto particularizado. Es como buscar en un dic- cionario. Una misma cosa puede estar incluida dos y tres veces, por autor, ttulo y asunto. Convendra in- cluir en estos oportunsimos anuarios por lo menos un bosquejo de agrupacin temtica de materials, algo parecido a lo que hace Pedreira en su Bosquejo de ma- terias, pginas 19 a 30 (numeracin romana). Ofrecer ese servicio bibliogrfico en el anuario tra- era ms trabajo al autor, porque es tarea de montono cotejo y comprobacin, trabajo de sobra engorroso, so- bre todo para una persona que trabaja solo en el me- nester; pero sera de much provecho para los lectores del anuario, para la persona genuinamente interesada en un asunto cualquiera. Con la seguridad de que no agregara ms de diez o doce pginas al anuario, que no es gran cosa. Esta sugestin ma no ha de restar los seguros m- ritos de estos anuarios. Tengo la conviccin de que Gonzalo Velzquez realize una tarea harto provechosa; provechosa, no slo desde un punto de vista rigurosa- mente material, sino provechosa para el espritu crea- dor puertorriqueo. En estos anuarios se nos dan los signos y se recogen las huellas de nuestro quehacer, de nuestro pensar y de nuestro sentir. El ms alto quehacer de un pueblo no es de por fuerza la novela, el drama, la poesa o el ensayo que cree, sino que ello puede ser la investigacin cientfica que haga.