ENRIQUE A. LAGUERRE Hay asimismo multitud de pertenencias de Jos de Diego, Zeno Ganda, Agustn Stahl, Betances, Padre Rufo, Gautier Bentez, de Hostos, Fernndez Juncos, Giorgetti, Barcel, Muoz Rivera, Matienzo Cintrn, Baldorioty. Hay valiosas cartas y manuscritos de De Diego, Zeno Gandia, Muoz Rivera y Agustn Stahl. Tambin est la coleccin de acuarelas originales de Stahl. Se exhibe el cubierto que Baldorioty us en su prisin de El Morro; una amplia coleccin de ob- jetos precoloniales; abanicos; armas de fuego; espa- das y floretes; algunos Campeches; unos interesantes bodegones de Oller, en los que hay claras filiaciones con la escuela impresionista francesa; pertenencias de los alcaldes de San Juan; objetos de Porta Coelli; can- deleros, copas, portamonedas, monedas, sellos. Sobre todo, llama la atencin la coleccin de figures de san- tos y de vrgenes talladas por annimos cultivadores del arte santero, que tanto recuerda la tradicin me- dieval europea. Hay un excelente San Antonio -que perteneci a Doa Ins Medina- que tiene un largo historical de milagros. Un museo sin leyenda no es museo, y eso es parte de la cultural de un pueblo. Despus de todo, la pro- pia historic est hecha en gran parte de elements legendarios. Pero un museo es un muestrario de la vida de un pueblo y un manantial de cultural. Es natural que en los pases europeos haya nume- rosos museos. Mientras ms honda es la edad de un pueblo ms cosas hay para sacar de ella. Desde ese punto de vista a m no me sorprende que toda la