PULSO DE PUERTO RICO cones. Se definen las palabras generals y se incluyen, subsidiariamente, las derivadas. Es decir, se toman pala- bras representatives, sin abandonar los derivados. Fija le atencin en los prefijos y los sufijos. Tiene una ac- titud de convivencia international y est consciente de la importancia de la vida diaria, el comercio, la poltica, la historic que se va haciendo, lo local, la prensa. Le interesan los peridicos de todo el mundo y hasta inclu- ye resmenes de la historic reciente. Es ms bien prctico y no es purista. Tiene en cuenta el crecimiento y el deterioro del idioma y admite que le presta atencin fundamental a lo tcnico, que es precisamente lo que menos tiene en cuenta el espaol, pese a la civilizacin sobre ruedas que vivimes. El Webster adems tiene en cuenta los dos extremos -lo conservador y lo liberal- y busca simplificar el idio- ma, con la vista puesta en lo prctico. Y eso que la fontica del ingls ha avanzado y la grfica se he conven- cionalizado, haciendo que haya demasiada diferencia en- tre lo escrito y lo pronunciado, que no sucede en es- paiol. lHespeta el Webster la funcin de uso. Examina la pronunciacin del singles y tiene en cuenta el vocabu- lario de todas parltes del mundo de habla inglesa. ln- cluye slo el slang -dialecto- cuando tiene much uso o exhibe algn inters especial. La literature inglesa no arruga el entrecejo ante lo popular y el diccionario se hace eco de esa actitud. A pesar de esa actitud li- beral frente al idioma, las admisiones aparecen refren-