ENRIQUE A. LAGUERRE El teatro de Mndez Ballester y Sierra Berdeca, el de Francisco Arriv y Ren Marqus es teatro de re- flexin. No se lleg a ese teatro por arte de birlibirlo- que. Resultado es, sin duda, de todas esas circunstan- cias ya apuntadas. En su studio -todava indito- sobre teatro contemporneo, dice Wilfredo Braschi que "sera exagerado afirmar que la produccin dramtica puertorriquea en el Siglo XX es cuantitativamente ex- traordinaria. Pero a la luz de la investigacin de con- junto queda explcita su calidad, sin duda ilustrativa de sustantivo progress y de orientaciones desconocidas en el teatro anterior al actual... Pese a la exigua pro- duccin dramtica puertorriquea en el Siglo XX, sus apetencias y sus conquistas son evidentes". -2- La historic de la renovacin teatral de Puerto Rico, desde Areyto para ac, no puede escribirse sin dar el debido relieve a la personalidad de Francisco Arriv. Productor, autor, director, luminotcnico, ha sido l quien ha dado vida y consistencia al grupo Tinglado Puertoriqueo. Desde que enseaba espaol en Ponce en 1940 viene Arriv dando alientos a estas reforms del teatro puertorriqueo. No ha contado con ayuda institutional en esa tarea, como la han tenido otros del Casino de Puerto Rico, del Ateneo o de la Universidad. Es cierto, sin embargo, que ha contado con la colabo-