ENRIQUE A. LAGUERRE Caballito espumoso de nubes claras, por los prados del cielo, quin te montara! Pacats, pacats! i Patitaclara! por los prados del cielo, quin te paseara! rinchas veces hemos odo a un nio decir: "Mami!, fjate en la nube: Si es un caballito!" He aqu la im- presin primaria de que se vale Ester para construir su poema. El nilio -ni la poetisa- analiza con lgica la situai ion. La poetisa agrega la probabilidad de un antojo infantil, que puede tambin haber sido una e\periencia deliciosa del nio: montar a caballo. En estos dos elements -la impresin visual no analizada y la possible o probable experiencia gozosa- est la sencillez fundamental de este poemita para nios. Pero enimnces entra en funcin la sensibilidad potica y se habla de "los prados del cielo" -precioso vuelo ima- ginativo que goza hasta el adulto- y es esto lo que podra haer apar.-cer- la poesa como difcil. El sentido potico en el adjetivo espumoso quin sabe aada tambin dificultad, aunque es muy possible que la experiencia de haber visto el nio espumas en el lavadero, le haga construir otra impresin: caballito de espumas! Y quin sabe lo de espumoso sea para el nio un elogio realista para el caballito. Sin embargo lo ms probable es que el nio intuya el element po-