PULSO DE PUERTO RICO adulto, en sus manifestaciones orales- utiliza, casi in- conscientemente, el estilo impresionista en sus medios de expresin. Es decir, muchas veces el nio interpreta el todo por la impresin del detalle, juzga las cosas por las apariencias en relieve ante su sensibilidad, y de ah nacen sus "embustes", las "fantasas" que los adul- tos, ms lgicos o ms experimentados, no quieren entender ni comprender. El lenguaje impresionista no es, por tanto, difcil, porque es, en su base expresiva, lenguaje de nios y aun de aquellos adults que no persiguen la interpretacin lgica -y es esta la situa- cin ms corriente entire los adults hablantes. El recurso ms efectivo en la creacin potica de Ester es el impresionismo expresivo, con discernibles reflejos de experiencias infantiles adornadas por la refinada sensibilidad potica. Estos adornos dan apa- riencia de dificultad a los poemas, pero queda an la presencia bsica de la sencillez: el impresionismo estilstico primario, los reflejos de la experiencia in- fantil: el estmulo de los sentidos, muy especialmente el auditivo a travs de la repeticin y la musicalidad; las "tontadas" expresivas; las jitanjforas y figures; los simples sucesos abultados por las fantasas. He aqu el secret. Palabra! El nio de Ester lo entendi todo... Para que el lector -muy especialmente, el maes- tro -tenga una idea ms clara de lo que antes hemos dicho, vamos a analizar, como ejemplo, el poema Pa- titaclara: