PULSO DE PUERTO RICO dice Julia de Burgos. Siente ella "sed de ro, de mar y de cascadas, y de un Dios vivo, simple, como el sencillo caracol no muerto". Luego habla de tres caminos: T, la madre y el ro. Habla de su "soledad desarropada" y dice que "t, so- lamente t, Ro Grande de Loza, podrs darme la risa para el camino eterno, all, bajo tus aguas". El Ro Grande de Loza fu un smbolo en la vida de Julia de Burgos, smbolo existencial y smbolo de Patria distant y aorada. Se desdobla toda ella en el concept de ro y no describe, sino que anima su propio ser en el ro. Los primeros versos de Julia de Burgos eran vigoro- sos, largos alejandrinos, con un ritmo y una rima mo- ntonos como los versos medievales, pero versos de una gran originalidad. Despus, se le fueron rompiendo los versos y empez a cantar la angustia, la soledad y la distancia *. Una vez, en Nueva York, mientras iba yo en un tren subterrneo la vi pasar, a travs de la ventanilla, Por iniciativa del Director de Artes y Letras, Juan B. PagAn. se ha publicado, pstumamente, el poemarlo de Julia de Burgos El mar y t.