PULSO DE PUERTO RICO tesis sobre mis obras me ha pedido informacin biblio- grfica casi siempre tengo que recurrir a la crtica recogida en algn libro de Pedreira, Concha Melndez, Cesreo Rosa Nieves y alguno otro, porque no he reu- nido sistemticamente las crticas de aqu y de fuera que sobre esos libros se han hecho. Y menos me inte- resan esas crticas si se hacen a base de las formas y no del fondo. Al crtico ms o menos apegado a la tra- dicin de las formas no le interesan los problems de fondo, much menos si no est viviendo al da y si vive apegado a formulas antiguas como el cadillo al ruedo del pantaln. Hoy hago excepcin y escribo unas lneas en torno al trabajo publicado por la Revista Asomante. Y con toda conciencia, digo en torno a porque no me gustara enjuiciar a fondo los concepts ni las alusiones ms o menos personales que en l se vierten. Y si me decide decir algo fue porque dicho trabajo fue escrito a nom- bre de lo puertorriqueo. Las ideas del crtico no arran- can de un ponderado examen de la situacin particular puertorriquea aunque en ella se refleje lo universal. Ms bien los concepts del crtico responded a un dogma extrao, al que ha respondido l quiz por extraordi- naria generosidad, por genuina honradez o por escapar a algn problema de ndole personal, que eso no lo s. Y quiz el escoger las pginas de Asomante para expo- ner esos concepts es una circunstancia que permit que la serpiente se muerda la cola! Lo que s debo decir, claramente, es que, lo mismo que me parece intolerable la crtica preciosista, tam-