PULSO DE PUERTO RICO Prefiero saber qu se est haciendo ahora para ali- viar las angustias del present; qu se hace para en- sanchar los concepts de la patria, de forma que esta no sea product exclusive de unos mitos y s patrimo- nio de las muchedumbres que luchan y viven y son las que, en ltimo trance, le dan razn de ser; qu providencias se toman para sustituir las posturas acad- micas y mticas por la militancia en favor del bien comn. No me convencen esos mitos de la esttica o de la filosofa, del academismo, en fin, cuando andan divorciados de lo que pasa da a da, que es con lo que urge encararse, sin terminologas y sin preciosis- mos individualistas. "Propulso, pues -deca- que la crtica se ocupe de las ideas, del fondo; que las obras que aqu se produce se estudien en esa dimension. Las formas y las tcnicas son circunstanciales; lo que vale es la realidad humana". Aunque tal vez los motivos no sean los ms deseables, lo cierto es que en la actualidad se observa en el mundo un marcado deseo de revisar la conduct social y po- ltica, aquella conduct que cre injusticias y angus, tias. Estamos viviendo un moment extremadamente in- teresante de la vida del hombre, en los cinco continen- tes, y en todas las islas. Encararse a estos sucesos con mitologas y posturas intelectuales es, no slo risible, sino reprochable. Quien hace crtica ha de tener en cuenta todo eso. Y me parece que los crticos nuestros andan demasiado preocupados por las formas y las circunstancias y que