ENRIQUE A. LAGUERRE ticas, costumbres, tipos, estado fsico de San Juan y de la Isla, detalles mnimos pero interesantes; de la mezcla de lo mnimo y lo trascendente, como la intro- duccin del hielo en 1839 y la abolicin de la esclavi- tud en 1873; de los incidents novelescos, como la vision del pirata Almeyda; del retrato del San Juan de la dcada de los cuarenta, que nos da models para la reconstruccin legendaria e histrica de San Juan; de los remedios para el mejoramiento social que Alonso, mdico, ofrece, en comparacin con los que Zeno Gan- da, mdico, ofrece. Y basta de ms enumeraciones. De todas maneras, el trabajo de Modesto Rivera est hecho no slo con discernible acucia professional, sino con un gran caudal de cario. Ha analizado ms al hombre que al autor y aunque atinadamente seala un haz de fallas de autor, no por ello deja de expresar much admiracin y hasta sobreestimar alguna de las gestiones del bio- grafiado. Concepto y expresin del costumbrismo en Mlanuel Alonso Pacheco es un libro que debe conocerse; el studio de las expresiones creadoras de nuestro pueblo, con seria actitud y amoroso cuidado, est todava por hacerse; cualquier tarea -como esta de Modesto Ri- vera -hacia aquel fin bien merece parabienes. A ver si nos acostumbramos a juzgar lo nuestro reflexivamente, como una discipline que nos libre de fastidiosas postu- ras snobistas.