PULSO DE PUERTO RICO durante el ltimo cuarto de siglo. Y piensa Alonso co- mo piensa un educador de nuestros das: que los nios deben estudiar lo que ellos quieran y no lo que les impongan sus padres; que la educacin de taller redime a las muchedumbres, hay que mejorar al hombre para mejorar a la sociedad. Y Alonso se da a la tarea de manifestarse constantemente en pro de las reforms so- ciales, polticas e intelectuales. Todava no se ha estudiado convenientemente en Puer- lo Rico la influencia que el espritu noventayochista tuvo en nuestro pas. Verdad que se vio interrumpido momentneamente con la entrada norteamericana, pero han persistido las ideas reformistas, en lo social y en lo poltico, hasta hoy. Tapia era demasiado urbano; Alonso venia de la Isla. Y no se olvide que durante los tres primeros si- glos de nuestra vida colectiva, el San Juan amurallado se hall divorciado del Puerto Rico rural y contraban- dista. Alonso es de los primeros y ms notables escri- tores del siglo 19 que fija su atencin en el Puerto Rico rural. Afirma, con much razn Rivera, que Alonso vale ms como prosista que como poeta. Y agrega que "el estilo medio o templado se logra en Alonso mediante la combinacin de voces cultas y corrientes, de lengua literaria y lengua hablada". Rivera dedica algunas p- ginas al studio del vocabulario, una de las ms inte- resantes particularidades de Alonso. Me parecen muy malos los versos de Alonso y creo que Rivera los pre-