PULSO DE PUERTO RICO decir que, a mi juicio, Alonso desarroll temas costum- bristas en pleno apogeo del costumbrismo y no cuando "el costumbrismo haba rendido ya sus ms apreciadas producciones". En cuanto al costumbrismo latinoamerica- no, Alonso es uno de los primeros cultivadores en Am- rica, como lo es Zeno Ganda en relacin con la novela naturalista. Ni siquiera nuestros crticos locales apuntan estas cir- cunstancias, que son notables; recuerdo que una vez, hablando con Uslar Pietri *, as se lo hice notar. Tanto los crticos espaoles como los hispanoamericanos soslayan el studio de la creacin puertorriquea, sin razn algu- na, como no sea por ignorancia o indiferencia torcida, y exaltan sus propias figures nacionales sin que en todos los casos lo merezcan. Germn Arciniegas describe una Biografa del Caribe y no incluye la participacin de Puerto Rico, que es, sin duda, de las ms notables, aun- que no lo diga Arciniegas. Lo digo sin trminos medios: escritores y poetas como Llorns Torres, Jos P. H. Hernndez, Zeno Ganda, Pals Matos o Pedreira no abundan, en calidad y mrito, entire esa legin de es- critores nacionales que tanto exaltan los crticos espao les y latinoamericanos. Pero volviendo al libro de Modesto Rivera. Me parece que est muy bien visto eso de que en la obra de Alonso predomina la intencin didctico-tica. Es lo mejor y que con ms propiedad examine y discute Modesto Rivera. Vivi Alonso en un moment de inters positivista, que Escritor y professor venezolano, que enseaba un curso de literature latinoamericana en Columbia University, New York.