ENRIQUE A. LAGUERRE integracin, sino que tambin es possible que no se les saque cabal provecho. Son muchos los departamentos y agencies gubernamentales que se conducen con de- masiado individualism. No parecen dispuestos a pensar en el pas como un solo organismo, no les preocupa la integracin de servicios; no hay un eficaz aprovecha. miento multiple de servicios; no hay el debido inter- cambio de experiencias; a veces se repiten los servicios sin ton ni son. Y la obligacin de los departamentos y agencies es ofrecer servicios pblicos con la mayor efi- cacia. No se establecen los servicios pblicos con el fin de exaltar personas. Los propsitos han de ir siempre enderezados a procurar el beneficio colectivo. Si se juntara lo que se gasta en los servicios dispersos, para dar un servicio integrado, sujeto a los mtodos mejores y ms modernos, los resultados seran ms efi- caces. Ello es possible en un pas pequeo como el nuestro. Vale la pena pensar en eso. Es much lo que se publi- ca en Puerto Rico cada ao. Es muy poco, sin embargo, lo que el pblico lector compra. El Instituto de Litera- tura Puertorriquea mantiene los entusiasmos creadores de los que escriben, no slo comprando centenares de libros, sino tambin premiando los mejores libros del ao. En la Secretara de Educacin, no slo se impulsa la produccin de libros de texto puertorriqueos, sino que tambin estimula la creacin literaria con la compra de numerosos ttulos todos los aos. Un gran nmero de estos libros van a nutrir las bibliotecas escolares de la Isla. Y con esto llego al tema de este trabajo de hoy: las bibliotecas pblicas y esco-