PULSO DE PUERTO RICO a los privilegios de que siempre gozaron, muchas veces fueron ejemplos de. tirana y crueldad. Esas idealizacio- nes minan la confianza que debe tenerse en un sistema democrtico de gobierno y preparan a los nios para la discriminacin o el sentirse discriminados. Para m, desde un punto de vista de ideologa y de moral, La Cenicienta es un psimo cuento para nios. En trminos generals, los cuentos de Andersen, son distintos. Los concepts de bien y de mal no presentan lmites tan tajantes. En El patito feo, el patito no fu, a la postre, ni patito ni feo. De elements bastantes rea- listas saca Andersen material para crear un delicioso cuento que hace rer y sorprende a los nios y pone a pensar a los adults. Las simplezas tradicionales de bien y de mal estn ausentes de estos deliciosos cuentos de Andersen. Y todo se desarrolla en una atmsfera de poe- sa, sin que en ningn moment se proponga Andersen extremar esa poesa, tal como sucede en otros cuentos infantiles. No es que yo crea que el mundo ha de arreglarse con slo reformar positivamente los libros de texto y de lectura, pero no cabe duda que ello ayudar much, ya que en esas primeras lectures pueden estar las races para la convivencia national e international. Las impre- siones de la niez son inolvidables. Una vez un nio me dijo que no le gustaba uno de los libros de Gonzlez Ginorio porque Luis recibi, como regalo, una bicicleta, y l no habra de recibir nunca una. A m, personal- mente, no se me olvida "el libro de las goterillas" (siem-