ENRIQUE A. LAGUERRE Un material de lectura, simplificado, podra ayudar much en la campaa de alfabetizacin. No slo dara a los recin alfabetizados la oportunidad de leer un ma- terial vivo, realista y diverso, sino que tambin pondra a esa gente al tanto de lo que se hace en los distintos sectors del gobierno. Para los prximos aos sera convenient que el pro- grama de alfabetizacin encontrara en los departamentos y agencies del gobierno esta clase de apoyo que tanto necesita. El ejemplo presentado por Extensin Agrcola y Salud es digno de imitarse. Lo que se ha hecho ya, este ao acaba de pasar, no puede valorarse justamente todava. De much ayuda es el que una de las persistentes aspiraciones nuestras haya sido siempre la educacin. Los motivos de educacin son ahora mayores: hay ms oportunidades de vida en las nuevas profesiones y oficios, en las industries, en la construccin, en el fomento de nuevas fuentes de rique- za, en la emigracin planeada; se urbaniza nuestra rura- lidad. El mtodo usado fu efectivo: studio y organi- zacin de los intereses y las experiencias de los adults; combinacin de los mtodos global y fontico; prepara- cin de libros manuales, ntidos, legibles, con lectures que responded a los intereses y a la capacidad de los adults en process de alfabetizacin; maestros con adies- tramiento especial; just supervision. No en balde esos 10,000 recin alfabetizados informan alrededor del 60% de la matrcula original; no en balde ha habido adults que han adquirido los conocimientos de dos o tres aos,