PULSO DE PUERTO RICO No compartan con los dems, por lo menos su actitud era de no compartir. En una democracia el compartir -por lo menos, la disposicin a compartir- asegura el espritu de esa democracia. El comienzo de la campaa de alfabetizacin en Puerto Rico es una invitacin a compartir. Los que creemos en la cultural como process de convivencia y no como una egosta acumulacin de conocimientos, estamos en la obligacin de, por lo menos, sumar simpa- tas, crear ambiente. Hoy da se mide el grado de civi- lizacin por el porcentaje de iliteracia colectiva. Para algunos -los eternos sostenedores de la seleccin -no ser un buen ndice; pero para m lo es. Dar oportu- nidad de saber al mayor nmero de personas possible es, hoy da, la ms imponente consecucin civilizadora y cultural. Ensear a leer y escribir no es un fin, pues. Es un instrument que se pone en manos de la gente para 1,,grar o tratar de lograr el bien comn. En estos tiem- pos de propaganda unilaterales. precisa que los con- glomerados estn en disposicin de enterarse de la si- tuacin por otros medios para saber selccionar. Antes se adoctrinaba sin escapatoria; hoy da se puede con- trarrestar el adoctrinamiento de las propaganda si se cuenta con oportunidades de enterarse por distintos me- dios. Uno de esos medios -todava el ms efectivo- es la lectura. Creo, pues, en la campaa de alfabetizacin; es ms, creo que por ah es que debe empezarse todo proyecto de educacin fundamental. La educacin en masa no