PULSO DE PUERTO RICO sucedi con La Ferrire sucedi en otros sitios con fa- mosos templos y castillos y pirmides. Y los templos y castillos y pirmides son imponentes, pero la sensibi- lidad modern est creyendo ya que ms imponente es el progress colectivo de los hombres. Esta nueva actitud explica el advance mundial de las campaas de alfabetizacin, much ms promete- doras que la creacin artstica de las minoras, sobre todo si estas minoras slo buscan satisfacer los gustos de los grupos privilegiados. Ha comenzado una campafa de alfabetizacin co- lectiva en Puerto Rico con el fin de ir cumpliendo con los propsitos de nivelacin social y de poner en manos de las gentes los intrumentos indispensables para lo- grar aquellos propsitos. La alfabetizacin no es un fin, es un medio, y as lo comprenden plenamente los propulsores del plan. Excelente disposicin la de la Secretara de Educacin, que debe tener el ms de- cidido y prctico de los respaldos pblicos. Y lo tendr porque es parte de nuestra tradicin de pueblo. Basta echar una ojeada a nuestras expresiones pasa- das para darse cuenta que la preocupcin mayor de nuestros hombres ms representatives fue la educacin. Se ve en las actuaciones de nuestro primer represen- tante en las Cortes espaolas, don Ramn Power, a principios del Siglo XIX, cuando crebamos unidad de pueblo; en las ideas constitucionales de tiempos de la Revolucin de Riego, en Tadeo Rivera, en Fray An- gel de la Concepcin Vzquez, en el Padre Rufo, en