PULSO DE PUERTO RICO Sostiene Rivera la tesis de que la presin de Esta- dos Unidos fue responsible de la autonoma que Es- paa le concedi a Puerto Rico en 1897. Como conse- cuencia de la guerra hispanoamericana, Puerto Rico pas a ser territorio norteamericano. Con eso se rom- pi lo que se ha dado en llamar "continuidad histri- ca". Es hasta aqu que llega el studio de Antonio Rivera. Se nota en El laborantismo el esfuerzo que hace Ri- vera por mantener una laudable objetividad, pese al continue ir y venir de los sentimientos. Los datos a mano llevan a sostener un criterio que quiz no sea del agrado de nutridos grupos de opinion. El autor, naturalmente, se sujeta a las exigencias de las normas de investigacin en la interpretacin histrica. Algunas citas literarias y otras frases ms o menos emotivas a veces quitan fuerza a la tesis. Hay bastante irregulari- dad estilstica en la obra, pero no hay duda de que el material que contiene logra interesar much. No se puede hacer juicio certero sobre los aconte- cimientos puertorriqueos que llevaron a los sucesos de 1898, sin examiner y estudiar este trabajo de Anto- nio Rivera. Hay que leerlo con sentido de objetividad, de espaldas a los sentimientos personales. En esa expo- sicin histrica se hallan las races de lo que han sido los sectors de opinion poltica en el transcurso del go- bierno norteamericano desde 1898. Lo que sucedi con el Partido Autonomista se ha repetido fastidiosamente