ENRIQUE A. LAGUERRE 1888 informa Labra que se pagaba al gobernador ms de lo que se gastaba en instruccin Los dependientes de las casas comerciales eran trados de Espaa. Esa prc- tica continue hasta muy recientemente En 1887 se funda una Sociedad Econmica Puerto- rriquea para boicotear el comercio espaol. Se fun- dan sociedades secrets. Los jefes autonomistas -Labra, Baldorioty, Cepeda- no descansan. La asamblea au- tonomista de 1887 en Ponce tuvo much resonancia. Y llega el Componte, en ese mismo ao, "ao terrible". En su libro El ao terrible del 87, Pedreira da detalles de esa situacin. Dice Rivera que "la situacin insular inmediatamente despus del Componte, era muy inde- finida". Hubo intentos de pactos y entendidos con par- tidos espaoles. Surge el dilema: "Autonoma o anexin?" Esa ha sido la tnica de nuestra poltica desde entonces. Desde antes de 1898 se consider la anexin a Estados Uni- dos. Conviene decir que el prestigio de esta nacin era enorme en Puerto Rico antes de 1898. Ello se hace evidence aun en escritores como Tapia. El grupo separatist, aunque bastante agresivo, tuvo a sus lderes casi siempre desterrados. Para mayor des- concierto hubo divergencias muy agudas entire los pro- pios lderes del autonomismo. Cuando el pacto de Muoz Rivera con Sagasta, Barbosa y su faccin se separan del ncleo principal. Los muocistas y los barbosistas fueron a elecciones en 1898, establecida ya la autonoma y en vsperas de la guerra hipanoameri- cana. Fueron violentas estas elecciones.