PULSO DE PUERTO RICO La intendencia military tuvo monopolio de harinas de trigo hasta 1811, no hubo suficiente progress comer- cial, a causa de las comunicaciones deficientes; no se nos dejaba competir; el San Juan official continuaba atro- pellando a la Isla; haba muchos terrenos baldos en manos de gente que no los trabajaba; las obras p- blicas se deban en gran parte el esfuerzo de los ciu- danos, ms bien en beneficio de la Iglesia y del Estable- cimiento military; desde 1770 se viene hablando so- bre la escuela primaria y la Universidad, pero muy poco se hace en el siglo XIX, tuvimos la primera Uni- versidad en 1903; llega el general Pezuela hasta a devolver a los donantes 30,000 pesos que se haban recogido en 1848 para la construccin de un Colegio Central. Todo esto, entire muchos otros sucesos significativos. Son muchos los lastres prohibicionistas que se repiten a lo largo del Siglo XIX. El gobernador Arstegui hace un informed de visit por la Isla en 1821 y seala los males de las contribuciones sin mtodo, la falta de es- cuelas primaries, el atraso de los pueblos, la disemina- cin de la gente sin propiedad por los campos, las tie- rras baldas repartidas a capricho, los caminos intran- sitables, el correo mal servido, la justicia deplorable, las compras abusivas de frutos "a la flor", la abun- dancia de charlatanes y curiosos; y algo similar hace La Torre ms adelante. El propio Crdova, tan amigo de exagerar la gestin gubernamental confiesa, en 1838, que la "instrucin primaria se halla muy atrasada".