ENRIQUE A. LAGUERRE Algunos bigrafos sealan tres pocas en la vida de pintor de Campeche: la. Desde que empez hasta 1776, con la llegada de Pared; 2a., de 1776 hasta fi- nal de siglo, y de 1800 a 1809. Confiesa el conferen- ciante que l no ve esas tres maneras. Por ejemplo, por sus imperfecciones pudiera atribuirse a su pri- mera poca el cuadro del salvamento de Power, pero eso es impossible porque el acontecimiento sobrevino cuando Campeche era ya un hombre maduro. De sus familiares -Miguel, su sobrino Domingo Andino Cam- peche, que tambin pintaron- no se conserve nada que valga la pena. Campeche dej una escuela -Ramn Atiles Prez, Francisco Oller en su primer poca-. Fu enterrado en la Iglesia de Santo Toms (San Jos). Dej un tes- tamento, en el que menciona obras. Bien. La conferencia fue clara y direct, bien inten- cionada. No cabe duda de que ella es resultado de paciente bsqueda y reconstruccin y ello se hace ms digno de aplauso si se aprecia la espontaneidad con que el conferenciante la dice, a lo que ha tenido que llegar luego de pasar much tiempo atando cabos, po- niendo aqu, quitando all, comprobando ms all. Su conferencia es una interesantsima estampa del San Juan de la segunda mitad del Siglo XVIII. Sobre todo, impresiona el que el Dr. Gonzlez Garca se haya es- forzado por hacer justicia a Jos Campeche. Aborda el tema con gozosa modestia, sin mengua del examen mi- nucioso, el juicio ponderado, la disposicin humana. A los que escuchbamos al Dr. Gonzlez Garca nos