ENRIQUE A. LAGUERRE con nuestro propio esfuerzo; ahora, entire nosotros, la idea del monocultivo no es tan dolorosa. Se buscan otros medios que nos permitan vivir menos dependien- temente. Entre esos posibles medios de subsistencia est el turismo; de modo, pues, que, independientemente de la estabilidad emotional que nos trae el estar enterados de cules son bases, esto puede dar paso a nuevos medios de subsistencia. Sobre lo africano, Alegra ha hecho algunos descubri- mientos antropolgicos, como el trazar las influencias africanas en el folklore. Cree l, por sus studios, que es la cultural yoruba la que ms ha influido entire nos- otros. El ha seguido esas huellas hasta Africa. Por ejemplo, en lo que concierne a las fiestas de Santiago en Loza -de San Patricio es su Iglesia-, dichas fies- tas han persistido ah, sostenidas popularmente. Y es que la gente del lugar ha identificado al Santiago Ma- tamoros espaol con el dios del rayo y de la guerra yoruba Shang. Esto no es extrao. La iglesia utiliz a veces estos re- cursos para acercarse a la gente que iba a evangelizar. Lo not en Mxico, entire los tarascos. En el pueblecito de Ihuatzio, en las orillas del Lago Ptzcuaro, hay una iglesia con smbolos cristianos y smbolos de la mitolo- ga tarasca, extraamente mezclados. En su frontispicio, las figures cristianas se mezclan con el sol y la luna y la figure del coyote. Adems, entire los tarascos de Michoacn la danza de los moros est viva todava y tiene un gran parecido con las danzas y disfraces que se ven en Loza el Da de Santiago. Varias veces vi