PULSO DE PUERTO RICO cos, siguiendo rastros, haca much falta. Sus excava- ciones arqueolgicas -en Luquillo, Loza, Utuado, Pon- ce- han trado multitud de especmenes al museo de la Universidad: ollas, hachas, vasijas, collares, cemes, estatuillas, etc. Unos estn clasificados y en exhibicin y otros estn almacenados esperando la ocasin de un local mayor para el museo. Hace algn tiempo que escribi una historic de nues- tros indios, al alcance de la escuela elemental. Fu pu- blicada por la Secretara de Educacin y se le est dando uso en las escuelas. Me asegura l que no se les ha sacado provecho a los motivos indgenas, en la confeccin de objetos de cermica, de loza o de hilo. Sera convenient hacer algo propiamente puertorri- queo, que interest a nuestros visitantes, como vasijas, pisapapeles, abrelibros, objetos decorativos, telas, pa- uelos con diseos indios; jarrones que sigan los esti- los indgenas, pisapapeles en forma de cemes, etc. Los turistas visitan cada pas con deseos de encon- trar algo diferente. Y aqu podemos hacerlo. Los pla- nes deben partir de las oficinas de turismo. Me habla- ba el otro da el seor Garca de Quevedo, director de turismo, de unos planes para convertir los callejones de San Juan -Gmbaro y Tamarindo- en callejuelas al estilo de las del Barrio Santa Cruz de Sevilla, con ma- ceteros y plants en los balcones y tiendecillas de sou- venirs. Hemos avanzado much desde un punto de vista so- cial y estamos tratando de asegurar nuestra subsistencia