ENRIQUE A. LAGUERRE constantemente hostigado por caribes y franceses, por lo que hubo de cambiar de sitio varias veces. El San Juan official y soldadesco acab por apretar su vida tras de las murallas y tuvo siempre ms carcter de plaza military y official que otra cosa, mientras que San Germn representaba la Isla rural y contrabandista. En El mal fraile de sus Cuentos criollos nos da Pablo Mo- rales Cabrera una bella estampa de ese Puerto Rico ru- ral y contrabandista, en el camino de San Germn a La Parguera. Ha correspondido al Dr. Antonio Rivera el esforzarse por ver nuestra historic partiendo ms bien de la do- cumentacin municipal. Mucho le interest a l la historic de Puerto Rico vista con ojos de San Germn. Cuando a principios de siglo XIX Puerto Rico tomaba cohesin de pueblo y enviamos a Ramn Power a representarnos en Espaa, las instrucciones que entrega San Germn son las ms audaces. Espaa estaba ocupada por Na- polen y San Germn sugiere que "quede independiente esta Isla en libre arbitrio de elegir el mejor medio de la conservacin y subsistencia de sus habitantes en paz y Religin Cristiana". Saca San Germn a relucir su antigedad y pide que se fomente la educacin. Por el puerto de San Germn, Cabo Rojo, y por otros puertos cercanos -La Parguera, Gunica- se llev a cabo buena parte del intercambio econmico, legal o contrabandista, y hubo tambin corrientes inmigratorias. Todava hoy da esta ciudad de las Lomas de Santa Marta llama la atencin por su ambiente de pueblo his- trico: calls estrechas, viejos edificios, tapias, vida len-