PULSO DE PUERTO RICO Las otras dos noticias del nmero 14948 --explicacio- nes de Font Saldaa y el Certamen de la Casa de Espa- fa en Santo Domingo- caen tambin dentro de un campo de intelectualismo poco prctico y no muy bien avisado. Como en el caso de Masefield cantando a la coronacin de la reina, se pregunta uno: Qu es ms important, la celebracin en s o quien motiva esa ce- lebracin? las ideas activas o el intelectualismo de fantasa? Est al da, en nuestra poca, el componer poemas de exaltacin a la vision de carapacho de las figures y los concepts? Hay demasiados cantos a hazaias de hombres que no se enjuician desde un punto de vista human y s como idea momificada. La hispanidad, para m, no tiene sentido como imposicin de ideas momificadas, sino como conduct de convivencia espontnea e igua- litaria. Como simple imposicin traditional puede ser una tragedia en vez de una virtud. Es, a lo mejor, otro cuento ms de ogros y hadas madrinas; y ya es tiem- po de que nos liberemos de todo esto. Cualquier patro- cinador de actividades como esta debiera recapacitar y emprender obras de efectivo alcance social. Si algo le hace falta a nuestro hispanismo traditional es siquie- ra un poco ms de consciencia social que, por ejemplo, permit a los ricos el ayudar activamente a las institu- ciones de servicio pblico, a los hospitals, colegios, universidades.