ENRIQUE A. LAGUERRE fraternidad Intelectual" que propulsa la Casa de Espafia en Santo Domingo. Parece curioso que estas tres infor- maciones me hayan hecho reflexionar un poco; es de lo menos destacado que este nmero 14948 de El Mundo trae. En cada una de las tres informaciones hay por lo menos un nombre famoso; el poeta laureado John Mase- field. de 7-1 aos de edad. portavoz potico de una monarqua; Mart, ideolgico de la revolucin cubana; Cristbal Coln. quien. a los ojos de la cultural europea, nos descubri. Los tres nombres son smbolos de algo. Y estn aureolados de nombrada. A la sombra de ellos se est bien. Pero me asaltan unas preguntas. Qu ha- cemos, qu estamos haciendo los intelectuales? trata- mos de poner en prctica las ideas o las adoramos mis- ticamente? De paso, en las palabras de Font Saldaa hay unas alusiones a la reciente representacin deportiva puertorriquea a Cuba -que coincide con la represen- tacin martiana a la misma repblica- que merecen ser comentadas. John Masefield, poeta de 74 de edad, cantor del mar, es una institucin en Inglaterra, como lo fu tambin Kipling o Tennyson en ese pas; o Quintana o Zorrilla en Espaa, o Longfellow en Estados Unidos. S, estoy enterado de lo que represcnta un monarca en Inglate- rra, en donde a la oposicin se le da el nombre de Most Loyal. Es un smbolo imperial. Cuando la poesa de Tennyson canta el mito real de Inglaterra y singu- lariza virtudes en el Rey Arturo y en Lanzarote -per- sonajes mtico-medievales- o cuando Kipling exalta