PULSO DE PUERTO RICO dos, la presentacin del Coro de la Universidad en Washington y Nueva York fue uno de los aconteci- mientos musicales de la temporada en estas ciudades. Pocas veces he visto yo ms satisfaccin y orgullo en los ojos de los puertorriqueos residents en Nueva York. Las actuaciones teatrales de Jos Ferrer -ameri- cano* nacido en Puerto Rico- haban sido coinciden- temente extraordinarias. Lstima grande que no se apro- vechen medios tan efectivos para crear comprensin. Es poco juicioso el no aprovechar esas realidades cul- turales en la creacin de una buena reputacin para Puerto Rico. Pero es esta precisamente, una de las fases poco afortunadas de nuestro gobierno que, en el campo de la planificacin y la economa, tan afortunados pasos ha dado. Jams deber olvidarse que los pueblos per- manecen por razn de las manifestaciones de su esp- ritu. Por lo menos tan important como su cuerpo debe considerarse el espritu de un pueblo. Esta falta de equilibrio ha trado evidentes perjuicios a la verdadera causa de Puerto Rico. Las nuevas prcticas internacionales han hecho bien a Puerto Rico y ms bien le hubieran hecho si hubi- semos dado esos pasos con la debida seguridad en nosotros mismos. Ms que un campo de experimenta- cin, de iniciativas asimiladoras, somos un pueblo. Este genuino inters de servicio de parte de Muoz y de muchos de sus ayudantes se presta para abrir las puertas del exhibicionismo international a algunas de Por su identificacin con los modos de vida continentales. por lo que ha recibido y ha aportado a aquel medio, Jos Ferrer es culturalmente norteamericano. Su vida es un vivo estimulo para el emigrante puertorriqueo en Estados Unidos.