35 5. CONCLUSIONS Bajo las conditions en que se Ilev6 a cabo elpresente studio, los resultados experimentales presentados y discutidos en el capitulo anterior, permiten arribar a las siguientes conclusions: 1. El effect de la aplicaci6n de nitr6geno, f6sforo y potasio, en el sistema de production maz'z-frijol asociado, fue significative para el nitr6geno y el potasio, no as para el f6sforo. 2. El effect del nitr6geno en presencia de 30 hasta 180 Kg de P205 y 45 Kg de K20 por hecMrea, fue significative en todas las localidades, tanto para mafz como para frijol. 3. En ma z, los rendimientos m ximos stables (3828, 38 72 y 3304 KglHa) se alcanzaron con niveles de 42.4, 46 y 60 Kg de NlHa respectivamente. En promedio fueron requeridos 49.5 Kg de NlHa para lograr un rendimiento m ximo stable de 3668 KglHa, a una tasa de respuesta de 35.07 Kg de maz'z production por kilograms de nitr6geno aplicado. 4. En frijol, el effect positive del nitrogen se observe hasta el nivel de 30 Kg de NlHa en los tres sitios donde se Ilev6 a cabo el studio, logrindose rendimientos maxims que variaron de 745 a 1750 KglHa. El bajo rendimiento observado en el ensayo de El Ovejero 3 puede ser atribuido al effect del imbalance cati6nico propiciado por el muy a*lto contenido de K en el suelo, y1o al effect de la siembra tardia. 5. La falta de respuesta a f6sforQ, tanto en mat z como en frijol, fue concordance con el adecuado nivel de f6sforo en el suelo, ya que 6ste estuvo por encima del nivel cri'tico.