20; 3.3.2 Disefto Experimental Para los effects de la evaluaci6n de los 18 tratamientos seleccionados, se us6 un diseflo experimental de Bloques Completes al Azar con tres repeticiones. Las unidades experimentales quedaron definidas por 8 surcos de frijol y 2 de malz de 10 m de longitude, en un 6rea de 40 metros cuadrados (4 x 10 m) para la parcel total; y por el mismo n4mero de surcos en ambos cultivos, pero de 8 m de longitude, para la parcel neta (32 m2). La distribuci6n de los cultivos dentro de cada unidad experimental, que se hizo de acuerdo, a una de las pr cticas acostumbradas para la asociaci6n mat'z-frijol en la region, fue de 2 surcos iniciales de frijol luego un surco de matz, seguido de 4 surcos de frijol; a continuaci6n un surco, de matz y finalmente 2 surcos de frijol, De esta mantra' entre cada dos surcos consecutive de mat'z fueron sembrados cuatro surcos de frijol, tal como se muestra en la fotografta. Con el prop6sito de lograr uniformidad y un mejor ajuste al hrea disponible, no se dejaron surcos intermedios ni spacious entre unidades experimentales para el control de los effects de vecindad. 3.3.3 Manejo de los Experimentos El terreno fue preparado, con aradura projunda y dos pasos de rastra a trav6s del 6rea en sentido perpendicular. Esta 41tima operaci6n fue aprovechada para incorporar al suelo el insecticide Volat6n Granulado (2.5olo de material active), a raz6n de 50 libras por manzana, para el control de las plagas del suelo. Los surcos fueron abiertos a una distancia entre si de 0.4 M, utilizando un arado de madera con punta de metal halado por bueyes. . I Al fondo del surco fue colocada la dosis total co rrespondiente a cada nivel de f6sforo y po tasio y la mitad de la